María Roberts, peluquera, sobre lavarse el pelo a diario: "No es malo, lavarlo menos de lo necesario puede provocar acumulación de sebo, caspa o incluso caída"

Durante años se ha dicho que lavarse el pelo a diario es perjudicial, pero hoy vamos a desmontar este mito de la mano de una profesional

Laura Esteban
Laura Esteban

Periodista especializada en moda y belleza

María Roberts
@mariaroberts25

Durante años nos han repetido que lavarse el pelo todos los días era un sacrilegio capilar. Que si lo debilita, que si engrasa más, que si lo vuelve rebelde… Pero lo cierto es que la peluquería moderna se está encargando de desmontar todos esos mitos que arrastramos desde tiempos del champú con olor a manzana verde. Hoy hablamos con una profesional que nos aclara todas nuestras dudas sobre el lavado del cabello. Spoiler: lo importante no es cuántas veces te lavas el pelo, sino cómo lo haces y con qué. Eso nos lo va a explicar con detalle María Roberts, peluquera y fundadora de Studio25. 

¿Cada cuánto deberíamos lavarnos el pelo realmente?

La gran pregunta. Pero también una de las más mal planteadas. Porque, como apunta la experta, lo que en realidad hay que lavar es el cuero cabelludo, no el pelo.

"La primera cosa que hay que tener en cuenta es que el lavado se enfoca en el cuero cabelludo. El resto del cabello no necesita fricción: basta con lo que cae del agua y el producto al aclarar", nos explica.

Por tanto, el lavado no depende de una regla general, sino de la demanda individual. Hay personas que necesitan lavarse el pelo a diario porque tienen el cuero cabelludo más graso, hacen deporte con frecuencia o viven en zonas húmedas. Otras pueden espaciar los lavados sin problema.

"Hay que escuchar al cuerpo. Si necesitas lavarlo todos los días, hazlo. Si con dos veces por semana te va bien, perfecto. Pero no hay que sentirse culpable por lavarlo a diario si el cuero cabelludo lo pide".

¿Es malo lavarse el pelo todos los días?

No, no lo es. Siempre que uses los productos adecuados y que no cometas errores en el proceso (que más abajo detallamos), no hay ningún problema en lavarlo cada día. De hecho, lavarlo menos de lo necesario puede provocar acumulación de sebo, caspa o incluso caída estacional agravada.

También influyela estación del año. En verano, con el sudor, la sal del mar o el cloro de la piscina, es lógico que el cabello necesite más lavados. En invierno, puede resistir más tiempo limpio si el ambiente es seco.

Errores más comunes al lavarse el pelo

Aquí es donde suele estar el problema. No tanto en la frecuencia del lavado, sino en cómo lo lavamos. Estos son los fallos más habituales:

  • Aplicar el champú directamente sobre las puntas o largos.

  • Frotar con fuerza el cabello (¡error!).

  • No aclarar bien el producto.

  • Desenredarse el cabello completamente mojado.

 Otro descuido habitual (y poco comentado): no lavar el cepillo de pelo.

"El cepillo acumula producto, grasa y suciedad. Si no lo lavas, cada vez que lo usas vuelves a ensuciar el cuero cabelludo, aunque te hayas lavado bien el pelo. Y eso afecta a la duración del cabello limpio". 

 

¿Es mejor secarlo al aire o con secador?

Aunque parezca más natural dejar secar el pelo al aire, la realidad es otra. Según la experta: "Es mucho mejor secarlo con secador, ya que el cabello mojado es más elástico y frágil. Al dejarlo secar al aire se fricciona más la cutícula y se parte con facilidad". 

Lo ideal es secar con la boquilla del secador orientada en la dirección de la cutícula, es decir, de arriba hacia abajo, para cerrar la fibra capilar y evitar el encrespamiento. Solo en el caso de los cabellos rizados se puede trabajar en el sentido contrario para activar el rizo. Ah, y desenredar siempre cuando esté seco o casi seco, empezando desde las puntas hacia arriba. Nada de tirones en mojado.

¿Cuándo deberíamos cambiar de champú?

No hay una frecuencia exacta, pero el cabello te lo suele pedir solo. Si de repente tu champú de siempre deja de funcionar, te produce grasa, o ya no sientes el mismo efecto, puede que sea hora de alternar. "No soy de cambiar el champú constantemente. Yo tengo tres en Studio25 y los alterno según la época del año". 

Por tanto, lavarse el pelo todos los días no es malo. Lo que es malo es lavarlomal. Usar productos inadecuados, frotar con fuerza, olvidarse del cuero cabelludo, saltarse la hidratación o pensar que todos los cabellos necesitan lo mismo.

El mejor consejo capilar es este: escúchate. No hay reglas universales ni soluciones mágicas. Hay rutinas que funcionan según tu estilo de vida, tu tipo de cabello y tu compromiso con cuidarlo bien. Y si tienes dudas, pregúntale a tu peluquero/a de confianza: te dará muchas más respuestas que TikTok.