Unos de origen vasco y otros, africano, Karlos Arguiñano desvela los 14 nombres de su sus 14 nietos: "Les ponen nombres de ríos"

Karlos Arguiñano no solo ha formado un gran imperio, sino que también cuenta con una gran familia. Repasamos los significados de los nombres de los nietos del famoso chef

Karlos Arguiñano
GTRES

Karlos Arguiñano es uno de los chefs más queridos y reconocidos de nuestro país.  Cada tarde nos sorprende en 'Cocina abierta' con recetas ricas y sencillas, nos desvela algunos de sus trucos culinarios y nos enamora con su espontaneidad y naturalidad innatas. Además de calidad culinaria, Karlos ha sabido encandilar a la audiencia con una sincera naturalidad y un gran sentido del humor. 

Su imperio no se limita a un programa de televisión, sino que ha sabido diversificarse. Libros de cocina, restaurantes y empresas con las que ha patrocinado eventos y causas. Es por eso que cuando se empieza a sugerir su jubilación parece imposible que pueda suceder. "Este mes hago 36 años en la televisión. ¿Y voy a seguir!", tranquilizaba hace poco en 'El Hormiguero'.

 De hecho, aseguraba a la revista Lecturas, que si continuaba era por la gente que le seguía desde hace tantos años. "La ilusión la mantengo gracias al cariño de la gente, saber que siguen mis recetas diariamente. Me lo agradecen un montón", nos contestó antes de dejar claro el tema de su retirada: "A mi edad, alguna vez, claro que lo he pensado, pero mi intención es seguir trabajando. Me siento bien y me gusta lo que hago".

No ha estado solo en este camino. Arguiñano ha sentido el apoyo incondicional de su mujer, Luisi Ameztoy, con quien tiene 7 hijos: Eneko, Zigor, Karlos, Martín, Joseba y Amaia Arguiñano, y María Torres. Cada uno de ellos ha encontrado su camino dentro de la gastronomía. Cinco de ellos trabajan, de una manera u otra, en el Hotel Restaurante Karlos Arguiñano y dos han decidido desarrollar carreras al margen de los negocios familiares.

Karlos Arguiñano
Gtres

Todos ellos han tenido hijos, que hacen que las reuniones familiares sean prácticamente un evento social de gran calibre. "Ya son 14. Por suerte, todos mis hijos y nietos viven en Zarautz ¡tengo mucha suerte! Y cuando hay comida rica, no es difícil [risas]. Cualquier domingo nos solemos juntar unos veinte", nos decía entre risas.

El significado de los nombres de los nietos de Karlos Arguiñano

Mientras que sus hijos se han ido haciendo cada vez más conocidos por su vinculación con el imperio Arguiñano, sus nietos aún son pequeños. Aún así, Karlos no puede ocultar su alegría y orgullo al hablar de ellos. Eso sí, el chef reconocía en 'El Hormiguero' que a veces era difícil recordar del tirón todos sus nombres. "Lo que más me está costando son los nombres, pero creo que sí me acordaría... Es que les ponen nombres de ríos africanos", confesaba, entre risas. De hecho, no lograba nombrar a los 14. "Son Uxue, Bittor, Anne, Kemen, Maya, Manex, Yua, Kaia, Aimar, Lore, Pam...". Y al no salirle el resto, acabó: "Y otros tres chavales".

Karlos Arguiñano
Gtres

Los hijos del chef han hecho honor a los orígenes de la familia al elegir nombres vascos. Cada uno de ellos tiene un significado diferente y crea un caleidoscopio de impresiones dentro de la familia Arguiñano. El primer nombre que mencionó el chef, Uxue, se suele usar en niñas y proviene del vocablo euskera 'usoa' que significa 'paloma'. Además, hace referencia a un pueblo de Navarra en el que se cuenta una leyenda sobre como un pastor acabó encontrando la la imagen de la Virgen gracias a una paloma, motivo por el cual le otorgaron a la villa ese nombre.

El segundo, Bittor es la forma vasca de Víctor, que significa 'vencedor', lo cual le da fuerza y presencia al nombre. Con Anne pasa un poco lo mismo, ya que es la adaptación al euskera de Ana. Su origen es el hebreo y significa 'compasiva' o 'misericordiosa'.
El tercero que mencionó Karlos fue Kemen, uno de los nombres más originales de la lista. Según la Real Academia de la Lengua Vasca, significa 'valor', 'vigor' y 'fuerza' y Karlos siempre se refiere a él como "nombre de río africano".

Karlos Arguiñano
Atresmedia

En cuanto a Maya, tiene diversos orígenes, pero el más común es el griego. En este idioma significa ‘buena madre’, ‘madrina’ o ‘nodriza’. Este nombre aparece en la mitología como madre del dios Hermes, que a su vez es hijo de Zeus, y por ser la mayor de las siete hijas del titán Atlas. En cambio, si miramos el origen hebreo del nombre, Maya puede ser 'agua' o 'de Dios'. 

Seguimos con Manex, la variante vasca de Juan. Su significado lo señala como 'aquel que es compasivo'. Luego, encontramos Yua, de origen japonés, cuyos vocablos separados tienen significados en ese idioma. 'Yu' es 'empatía, unión' y 'a' es 'amor, afecto', según dice la web 'Ancestry'. Esta misma web habla de otro de los nombres de los nietos de Arguiñano. Kaia "tiene sus orígenes en la herencia escandinava y posee el significado significativo de 'puro'", cita la mencionada página.

Aimar es uno de los nombres más oídos del País Vasco. Significa 'lugar alto', en sentido de grandeza y gran conexión con las alturas. Lore significa 'flor', evocando a la belleza y la frescura de la primavera. Pam tiene sus orígenes en la lengua inglesa y surgió como una variante del nombre Pamela. Significa 'todo miel' y ha ido ganando importancia desde el siglo XVI. Y, por último, Mikel. Este nombre es el del último nieto de Arguiñano y es una adaptación del nombre castellano Miguel que, a su vez, significa '¿Quién es como Dios?'.