La "fecha exacta" en la que se celebrará el juicio de Daniel Sancho, según el jefe de la Corte de Koh Samui

Tal y como ha explicado el jefe de la Corte de Koh Samui, el hijo de Rodolfo Sancho y su familia ya conocerían cuándo se celebrará exactamente el juicio

Lorena López
Lorena López

Periodista especializada en corazón y televisión

Daniel Sancho Bronchalo

Ha pasado más de un mes desde que se supo que Daniel Sancho (29 años) es el asesino confeso de Edwin Arrieta. La versión de los hechos y del móvil que le llevó a esa situación han ido cambiando a lo largo de estas últimas semanas. Lo único que parece estar claro es la participación que el hijo de Rodolfo Sancho (48 años) ha mantenido en todo momento con la policía tailandesa, la encargada de realizar la investigación del crimen (ya que tuvo lugar en la paradisíaca isla de Koh Phangan). La cobertura del caso sigue siendo alta. Uno de los espacios que ha centrado su contenido en la investigación ha sido 'En boca de todos' (Cuatro), que el pasado lunes desvelaban un detalle que muchos ansiaban conocer. 

Artículo recomendado

El programa de Diego Losada se sumaba un tanto al desvelar en exclusiva la fecha en la que, si todo sigue como está, tendrá lugar el juicio de Daniel Sancho. Nacho Abad conectaba en directo con la reportera Clara Murillo. Ella misma desvelaba lo que había descubierto tras hablar con el jefe de la Corte de los Juzgados de Koh Samui. "Nos ha asegurado que ya hay una fecha exacta para la celebración del juicio", ha contado.

La periodista no ha podido dar un día concreto. "Será durante las primeras semanas del mes de enero. Esto siempre y cuando Daniel Sancho continúe colaborando y confiese, como habría hecho hasta ahora", ha afirmado Murillo a cámara. Sin embargo, ha añadido un 'pero'. Esa excepción que podría provocar que todo cambiase.

"En el caso de que cambie de actitud y no quiera seguir colaborando, la fecha no sería como contamos en las primeras semanas de enero, sino que se dilataría un poco más en el tiempo y habría que esperar más meses para la celebración de este juicio", ha aclarado la reportera de 'En boca de todos'.

Daniel Sancho se enfrenta a la pena de muerte

'En boca de todos' informa que, tras haber hablado con el jefe de la Corte de Justicia, han podido saber que el chef podría enfrentarse a un mínimo de cinco años de prisión y que esta pena no podría bajar, solo subir. Las informaciones que se han barajado desde el primer momento apuntan a que la gravedad de los hechos hace que Daniel Sancho se enfrente a la pena de muerte. Al asesinato habría que añadirle la premeditación con la que el joven habría actuado según han señalado en reiteradas ocasiones los agentes tailandeses. 

Artículo recomendado

Pese a esto, los abogados españoles no pierden la esperanza. Están trabajando para intentar rebajar la pena a la que tendría que enfrentarse y para que pueda volver a España en cuatro años. Sin embargo, esto último sería imposible según los jefes del juzgado han explicado a la reportera de Cuatro. Lo estipulado es que el preso pase, al menos, ocho años en una prisión tailandesa antes de ser trasladado a su país de origen para cumplir el resto de la condena. 

Daniel Sancho se queda sin abogado en Tailandia

Para sorpresa de todos y tras el regreso de su padre, Rodolfo Sancho, a España, el acusado se ha quedado sin defensa en el país asiático. Según ha confirmado el portavoz de Rodolfo Sancho, Ramón Chippirrás, a 'ABC' el abogado Kunh Anan ya no representa los intereses del hijo de su cliente

"Se ha dejado de trabajar con el despacho de Don Fernando Oca, agradeciendo, como no puede ser de otra manera, el trabajo realizado hasta ahora tanto por Fernando Oca como por el letrado Kunh Anan. A partir de ahora se está trabajando para buscar solución a la defensa de Daniel en Tailandia. No te puedo decir nada más sobre este tema ahora mismo", ha dicho al citado medio tras ser preguntado por los motivos por los que se ha tomado esta decisión.

La visita de Marcos García Montes, abogado español de Daniel Sancho, a Tailandia "ha dinamitado las buenas relaciones con el bufete de Fernando Oca". "El letrado español recriminó a su homólogo tailandés, Kunh Anan, que no hubieran pedido las actuaciones policiales", añade. El propio Oca señaló que ni Marcos ni cualquier otro representante en su nombre le hubiera pedido esa documentación. A esto, hay que sumarle la revelación que el propio Fernando Oca hizo en 'Espejo Público': su despacho "fue seleccionado y contratado directamente por Rodolfo Sancho, no impuesto". 

La relación entre ambos bufetes ha estado marcada por los reproches. Esto no benefician ni al condenado ni a su familia. Solo suponen un aliciente que hace que no rebaje la presión mediática, algo que desde el entorno del actor están buscando. Marcos García Montes ha mostrado en varias ocasiones su descontento: "Ha tenido que hacer las gestiones él mismo en la corte del tribunal". Incluso ha señalado a los letrados que se encuentran en Tailandia como los responsables de la falta de información. "Se tendrían que haber hecho antes para no ir a ciegas en la estrategia de defensa". 

Loading...