Ayer pudimos ver a Jesús Calleja en su programa, ‘Volando voy, volando vengo’, acudir a las zonas más afectadas por la DANA para ver en primera persona cómo están llevando la tragedia los que viven allí, charlando con los dirigentes de tres asociaciones que piden responsabilidades al gobierno de la zona, que no hizo nada para evitarlo. El presentador se emocionaba al escuchar sus testimonios y les ofrecía su ayuda. Y es que España no olvida lo ocurrido. Meses después se sigue hablando de esto, siendo algo que incluso va a tener bastante peso en los Premios Princesa de Girona.
La DANA y los Premios Princesa de Girona
El próximo 23 de julio se celebrarán de nuevo los Premios de la Fundación Princesa de Girona, unos galardones en los que la infanta Sofía (18 años) parece que va a tener más protagonismo este año, aunque su hermana, la princesa Leonor (19 años) siempre es la absoluta protagonista de la velada al ser unos galardones que llevan su nombre. Pues bien, tal y como informan en ‘Vanitatis’, ya han podido conocer el programa de dos días que han lanzado los responsables de la Fundación Princesa de Girona, adelantando que la DANA va a tener bastante peso en la gala de entrega y en las actividades del día siguiente.
Gtres
También va a estar presente este desastre a través de la música y de los invitados al Teatro del Liceo, entre los que habrá un gran número de los que fueron imprescindibles para ayudar en la reconstrucción de esas zonas que a día de hoy siguen intentando recuperarse.
Este medio recuerda que la Fundación Princesa de Girona y nuestros reyes, Felipe VI (57 años) y Letizia (52 años), se implicaron mucho desde que sucedió todo, llegando a visitar esas zonas y habiendo aprobado un aumento del presupuesto para poner en marcha varios programas que han ayudado mucho a estas poblaciones, especialmente a colegios, estando muy centrados en la docencia y la reconstrucción de centros escolares, habiendo conseguido también reunir a muchos voluntarios.
Gtres
Es más, la princesa Leonor y la infanta Sofía van a conocer en persona el próximo jueves 24 a varios jóvenes profesores que se fueron hasta Valencia para formar parte de diferentes iniciativas e intentar ayudar a que los colegios arrasados por el barro y el agua volvieran a ponerse en marcha.
Los reyes y su compromiso con Valencia
La Fundación Princesa de Girona está especialmente focalizada en impulsar el talento joven en nuestro país, habiéndose presentado más de 45.000 jóvenes en el Tour del Talento 2025 en ciudades como L’Hospitalet, Almería, León, Badajoz y Móstoles, tal y como aseguran en ‘Semana’.
Gtres
En cualquier caso, estos galardones han querido poner el foco en los valencianos este año, centrándose mucho en los emprendedores de las zonas afectadas por la DANA, habiendo querido destinar 100.000 euros para apoyar todos aquellos proyectos que ayuden a la restauración y recuperación de las zonas más afectadas por la riada.
‘Catalunya Press’ informa que las inciativas WaTech y Monument4Movement van a obtener 20.000 euros cada una para llevar a cabo proyectos importantes como la contención de avenidas torrenciales y la creación de parques en espacios dañados por la riada. Junto a estas, Biosoil recibirá 17.000 euros para realizar un proyecto de biorremediación y biofertilización en los suelos agrícolas afectados, y por último, Sabores Irresistibles obtendrá 13.000 euros para su tienda online, dedicada a los productos artesanos valencianos. Sin duda, es un enorme ejemplo de lo implicados que están nuestros monarcas con lo que ocurre en nuestro país, especialmente cuando nos azotan tragedias tan horribles como la DANA.
Las posibles consecuencias de la DANA en Valencia
Tal y como informan en ‘El País’, un nuevo estudio científico sobre la zona cero de la dana elaborado por la Universitat de València (UV) asegura que cerca de 30 agentes, entre virus, bacterias, protozoos parásitos o amebas oportunistas se han encontrado en la zona de la tragedia, siendo susceptibles de provocar infecciones y epidemias en los humanos en el plazo aproximado de un año.
El agente más extendido es la bacteria Escherichia coli, más conocida como E. coli, que provoca vómitos y diarreas y puede llegar a causar la muerte en casos extremos.