Los thrillers son las series y películas que nos ponen a la mayoría de acuerdo. ¿A quién no le engancha un buen misterio con tensión, acción y emoción? Si además sumamos que lo que cuenta sea algo que sucedió en realidad, el éxito está casi asegurado.
Netflix ha conseguido captar nuestra atención con uno de sus estrenos recientes. Es una producción que viene de los Países Bajos y que ficciona un secuestro de lo más mediático. El que tuvo lugar en una Apple Store del centro de Amsterdam, con 70 rehenes y una negociación millonaria. Una amenaza de bomba, un rehén a punta de pistola y tiroteos en una de las plazas más populares de la capital. Lo tiene todo.
¿Qué pasó? ¿Quién lo hizo? Se estrenó el 18 de abril en Netflix y no ha salido del top 10 de películas más vistas desde entonces en España y en muchos otros países europeos. La hemos visto y te damos los detalles.
¿De qué va '¡Rehén!'?
Netflix
'¡Rehén!' es una película dirigida por Bobby Boermans y basada en un hecho real que fue muy mediático en Amsterdam hace tan solo tres años, el 22 de febrero de 2022. El estilo de la película es sobrio y cercano al documental, se ciñe a lo que ocurrió sin fabular o elucubrar más allá de los hechos.
Se mete dentro de la tienda de Apple que fue secuestrada durante unas cinco horas con más de 70 personas en su interior. Pero también muestra cómo fue la organización de la policía para negociar con el secuestrador y evitar a toda costa que hubiera heridos o fallecidos.
Lo que parecía un día más en la Apple Store de la céntrica plaza Leidseplein se convirtió en un auténtico drama que mantuvo en vilo a todo el país durante horas. Abdel Rahman Akkad, vestido con ropa de camuflaje, entró decidido y armado en el establecimiento sobre las 17:30 horas.
¿Qué exigía para liberar a los rehenes que se encontraban en ese momento en la tienda? "Solo" 200 millones de euros en criptomonedas y un vehículo para escapar. La película carece de emociones o ficción, es muy fiel a lo que pasó y quizá se pueda echar en falta cierto desarrollo de los personajes.
No se llega a entender del todo qué pasa por su mente o sus objetivos, especialmente los de Abdel. Ni tampoco consigue generar toda la tensión que podría de haber usado ciertas técnicas habituales del género. Es como si nos colásemos para ver lo que ocurre desde una cámara de seguridad, sin apenas intervención creativa o cinematográfica.
Cómo se hizo la película
Netflix
En diferentes entrevistas, el director de la película neerlandesa ha asegurado que tan pronto supo de esta historia imaginó la película. El motivo fue que precisamente eligiese una tienda de Apple para perpetrar este tipo de secuestro. El máximo exponente del avance, las nuevas tecnologías y la seguridad había sido secuestrado.
El director, también guionista junto a Simon de Waal, pasó meses investigando lo ocurrido, pudo hablar con los policías involucrados y accedió a los informes oficiales para reconstruir fielmente la cronología del suceso. "Quería acercarme todo lo posible a la realidad", explicó el director al portal Tudum de Netflix.
Uno de los puntos más interesantes fue cómo una serie de personas lograron esconderse y mantener contacto con el exterior, así como la intervención de Apple a través del sistema automatizado de iluminación de la tienda (y que no se apagasen las luces a la hora en la que finaliza la jornada). Consiguieron así mantener la tienda iluminada durante las cinco horas que duró el secuestro facilitando la labor policial.
No se grabó en la tienda de Apple, reconstruyeron una por completo (manteniendo cada detalle de decoración, distribución, etc), pero sí consiguieron los permisos para grabar los exteriores en la plaza Leidseplein.
¿Qué ocurrió después? (Cuidado, spoilers si no sabes la historia real)
Netflix
Este hombre de Amsterdam de 27 años actuó solo, con un arma automática, una pistola y con un chaleco antibombas que pasó como chaleco explosivo."El sospechoso tenía constantemente al rehén a punta de pistola y amenazaba con hacerse estallar. Teníamos la impresión de que no sabía exactamente cuántas personas había en el edificio (unas 70)", explicó el jefe de la policía de Ámsterdam, Frank Paauw.
Cuando llegaron los primeros agentes al lugar de los hechos, el secuestrador abrió fuego al menos cuatro veces contra ellos. Tras su exigencia millonaria y las negociaciones, consiguieron que liberara poco a poco a los rehenes hasta quedar solo con uno de los clientes a punta de pistola.
En un despiste del secuestrador, el rehén aprovechó para escapar corriendo y este salió tras él. La policía aprovechó para, en esa carrera, atropellarle (sin acabar con su vida) y terminar así con la situación al verle tumbado en el suelo y a merced de los francotiradores. Una vez confirmada la ausencia de explosivos, fue trasladado en ambulancia a un hospital.