Jordi Hurtado (67 años) se despide: "Hoy es el último día que estamos con todos ustedes"

El veterano presentador ha comunicado la noticia de un adiós en los que parece ser una nueva etapa en su vida y en la historia del mítico programa

Jordi Hurtado
Gtres

Recientemente pudimos hablar con Jordi Hurtado (67 años) y nos confesaba que no tiene ninguna intención de jubilarse, teniendo todavía muchos programas que presentar de su mítico ‘Saber y ganar’. El conocido presentador, uno de los más queridos por el público y de los más veteranos de la cadena pública, lleva años al frente de este espacio cultural que a tanta gente ha conquistado pero, igual que ha hecho Nuria Roca con ‘La Roca’, ha llegado el momento de despedirse para coger las vacaciones de verano, aunque esta vez se trata de un descanso más largo de lo habitual, regresando con novedades en septiembre y un triste adiós.

Jordi Hurtado se despide de ‘Saber y ganar’

El programa ha dicho adiós durante los meses de verano para preparar todo de cara a la nueva etapa de este espacio, que regresará en septiembre con muchas novedades dentro del que ya es el concurso más largo de la historia de la televisión de nuestro país. Una de estas novedades será su plató, que veremos transformado de manera radical tras once años con el último que se creó. De esta manera, quieren modernizar el look de este longevo programa y regalarle un nuevo aspecto para recibir a los nuevos concursantes que desfilarán por el mismo. "Hoy es un día histórico, para anotar en el calendario", expresaba Jordi al comienzo del programa. "Hoy es el último día que estamos con todos ustedes en este decorado", decía.

"Señoras y señores, gracias. Gracias por acompañarnos cada día con este decorado. Hemos estado durante tantos años celebrando tantas cosas y buenos momentos y le decimos adiós", comentaba Hurtado. "Aquí, todo el equipo de Saber y ganar, a preparar la nueva escenografía. Nos vemos en septiembre, con esas novedades, sorpresas y con un decorado absolutamente nuevo, el nuevo Saber y ganar. Hasta muy pronto".

Jordi Hurtado y Rodrigo Vázquez
Gtres

La segunda novedad es que Jordi Hurtado se despide del programa, al menos de su edición de fin de semana. Este no piensa en la jubilación, de hecho acaba de recibir el Premio Nacional de Televisión 2025, pero poco a poco va quitándose algunas responsabilidades como esta, siendo sustituido por Rodrigo Vázquez, presentador de ‘El Cazador’. Tras la cancelación de este programa, que le den este proyecto es una gran muestra del apoyo que el joven gallego tiene de parte del ente público, que le ha confiado ya dos de los 7 programas semanales más importantes de la casa, siendo 'Saber y ganar' uno de sus espacios estrella.

El mensaje de Rodrigo Vázquez tras conocer la noticia

El joven comunicador daba la noticia de este nuevo reto televisivo en su cuenta oficial de Instagram. Junto a una imagen de él mismo con Hurtado escribía lo siguiente: “Esto son un catalán y un gallego…. Y aunque empiece como un chiste o pudiera parecer fake… no lo es”.


“A partir de septiembre el Maestro me abre la puerta de su casa para pasar los findes jugando y aprendiendo con vosotros. Gracias al equipo de “Saber y ganar” y a TVE por la confianza. Gracias a Jordi por su generosidad y cariño… No se me ocurre un lugar mejor para seguir haciendo entretenimiento en clave de televisión pública y para aprender de un compañero y de un programa que han sido, son y serán referentes televisivos no solo para mí, sino para generaciones y generaciones”, continuaba, dejando claro las ganas que tiene "de empezar a formar parte de la familia “Saber y ganar” desde el otro lado de la pantalla. Nos vemos en septiembre", concluía.

El gran momento de Jordi Hurtado

El presentador, sobre el que se ha bromeado mucho haciendo alusión a su aspecto, por el que no parecen pasar los años, sigue estando en plena forma y confiesa que su secreto es "disfrutar del trabajo, ya que estás haciendo lo que te gusta". Además, para seguir estando casi igual que hace años también comentaba que "hay una parte que es el metabolismo y la genética. Mi madre llegó casi a los 97 y estaba perfectamente de aquí (cabeza)".

La clave para él consiste en "estar activo. En el programa, pasarte tantas horas activo. Los que llegan a los 60 y ya se prejubilan... Yo creo que eso es malo. Estar activo, moverse, en todos los sentidos. Estar al día", explica, considerando que no debemos detenernos o nuestro cuerpo se detiene también. Este cree que lo mejor que ha obtenido después de tantos años frente a este programa es "que la gente la conozca (la marca 'Saber y ganar'). Las personas dicen tu nombre, el del programa, y te felicitan", explicaba, siendo consciente de que "lo mejor que puede tener un profesional de la televisión en estos momentos: que te quieran, ese cariño".