Un experto en imagen y marca personal, sobre Manel Fuentes: "En 'Crónicas Marcianas' descubrimos una de sus principales cualidades: sabe entretener sin desentonar"

Pau Sabaté, experto en imagen y marca personal, analiza la larga trayectoria profesional de Manel Fuentes y su presencia en 'Tu cara me suena'

Manel Fuentes
Gtres

Manel Fuentes (54 años) se cuela en los hogares españoles cada viernes por la noche. Lo hace para presentar 'Tu cara me suena'. Lo que a priori puede parece un simple concurso de imitaciones se convierte cada semana en una fiesta a la que cualquiera puede asistir. En la gala anterior, la número doce, reunieron a 1.494.000 espectadores, lo que se tradujo en el 21.2% de cuota de pantalla. El formato de Gestmusic ganaba así dos puntos de share y 90.000 seguidores respecto a su gala anterior. Este viernes el formato ha vuelto a liderar el prime time

Parte del secreto del éxito de 'Tu cara me suena' está en los concursantes. Las actuaciones de Melani García son el anticipo de una carrera que se prevé que será una barbaridad intergaláctica (¡uuuuh!). Mikel Herzog Jr. y Esperansa Grasia también van a dar mucho de qué hablar. Es inevitable que salga una sonrisa si Manu Baqueiro o Goyo Jiménez están en el escenario, y se antoja imposible apartar la vista de la pantalla cada vez que aparece Yenesi en escena. Y así sucesivamente. Sin embargo, otra buena parte de la responsabilidad reside en el equipo del programa. 

Los concursantes aprovechan cada oportunidad que tienen para agradecer el trabajo que realiza el equipo técnico mientras que el jurado –compuesto por Florentino Fernández, Lolita Florez, Chenoa y Àngel Llàcer– maldicen el talento de los concursantes: "Es un deleito veros, pero un tortura valoraros". Esta receta no estaría tan bien equilibrada sin un buen maestro de ceremonias. Manel Fuentes se atreve con casi todo tipo de bromas y no le tiembla el pulso a la hora de decir verdades a la cara (como cuando le pidió a Yenesi que, por favor, no volviese a abandonar el plató). En Lecturas, hemos querido hablar con Pau Sabaté, experto en imagen y marca personal, para analizar una trayectoria tan extensa y estable. 

"Si algo define a Manel Fuentes es la coherencia. Lleva más de veinte años en medios, ha pasado por distintos formatos, públicos y estilos, y sin embargo sigue siendo el mismo. No porque no haya evolucionado, sino porque ha sabido hacerlo sin perder su identidad", apunta Pau Sabaté.

La evolución de Manel Fuentes ha sido notable. Su trayectoria profesional comenzó frente a los micrófonos, pero todo cambió con su debut en el late show más conocido de la parrilla televisiva. "Cuando comenzó en la radio, su perfil era claramente el de un periodista, pero fue en 'Crónicas Marcianas' cuando el gran público descubrió una de sus principales cualidades: sabe entretener sin desentonar. Imitaciones, comentarios rápidos, parodias bien medidas... Todo con un estilo propio, reconocible, que aún hoy conserva", expone.

"Ese equilibrio entre rigor y desenfado es una de las claves de su marca personal. Manel Fuentes nunca ha sido un presentador provocador ni especialmente mediático fuera del plató y tampoco ha buscado serlo", apunta sobre un rostro que ha tratado de mantener su vida privada al margen. "Su humor no es ofensivo ni excesivo, y aunque a veces ha tenido salidas de tono, siempre ha respondido con autocrítica, sin excusas ni justificaciones innecesarias. Esa actitud también suma a su imagen, la del profesional que sabe cuándo no ha estado acertado, y lo dice", añade.

La verdadera clave de su éxito 

Manel Fuentes lleva más de una década presentando 'Tu cara me suena', desde que se estrenó en 2011. "En el concurso, su papel ha sido clave. No solo por mantener el ritmo o sostener el formato, sino porque ha logrado algo que no todos consiguen, ser parte del entretenimiento sin acapararlo. Da espacio a los concursantes, conecta con el jurado, introduce comentarios que relajan o animan, y mantiene una presencia constante pero discreta", razona el experto en imagen y marca personal.

Para Pau Sabaté, Manel Fuentes representa una figura que genera confianza. "Y eso es esencial. Ha entendido bien qué tipo de comunicador es y se ha mantenido fiel a ello, por eso su figura sigue siendo relevante, porque no necesita forzarla", añade.

El resultado es una marca personal que no depende del ruido, "sino del trabajo constante". "Su estilo no es rompedor, pero sí eficaz, y eso, para quien aspire a una carrera larga en medios, es muy importante", comenta. "La autenticidad, cuando se sostiene con preparación y equilibrio, puede ser más poderosa que cualquier campaña llamativa y Fuentes lo demuestra cada vez que aparece en pantalla: es cercano, es profesional, y no necesita más", concluye.