Se puede decir que Mikel Herzog Jr. era un desconocido para el gran público antes de 'Tu cara me suena'. Pocos lo tenían en su radar. Como apunta Pau Sabaté, experto en imagen y marca personal, no era un rostro conocido de televisión ni traía consigo una comunidad de fans masiva. Su llegada fue de lo más discreta, casi silenciosa podríamos decir. Solo ha necesitado unas cuantas galas para posicionarse como el favorito de la que probablemente sea la edición con más nivel del concurso. O eso repite una y otra vez Àngel Llàcer, quien semanalmente tiene la tarea de puntuarles.
En Lecturas, hemos aprovechado el paso de Mikel Herzog Jr. por 'Tu cara me suena’ para hacer un análisis del cantante junto al experto en imagen y marca personal, Pau Sabaté.
"Lo de Mikel no es casualidad. Es el resultado de una combinación muy efectiva de autenticidad, preparación y una forma de comunicar que se siente honesta. Y cuando eso sucede, la gente responde", explica Pau Sabaté.
Es la primera vez que Mikel Herzog Jr. aparece en televisión, pero "no ha aparecido de la nada". "Viene de una familia con raíces musicales. Es hijo del cantautor Mikel Herzog, quien representó a España en Eurovisión en 1998, y de Mavi, excorista de Isabel Pantoja. Pero lo interesante es que, a diferencia de otros hijos de artistas, él no ha basado su participación en ese vínculo. Al contrario, ha construido su propio camino. Ha preferido que hablen sus actuaciones, no su apellido", expone el experto en imagen y marca personal.
Familia aparte, es innegable que Miker Herzog Jr. está destacando sobre el escenario de 'Tu cara me suena'. Ha dejado sin palabras a sus compañeros y al jurado. Y lo hace con una sonrisa en cara, agradecido por poder formar parte de un proyecto tan bonito como es este concurso. "No solo canta, sino que interpreta y se transforma en cada uno de los personajes que le tocan semana a semana", reflexiona Pau Sabaté. Pruebo de ello es la imitación que tiene preparada de David Bisbal para este viernes. Solo hay que ver la reacción de Chenoa, que no puede evitar repetir una y otra vez: "Es que es igual". O la recreación que hizo del videoclip de ‘Born With a Broken Heart’, de Damiano David.
Atresmedia
"Su versatilidad ha sido uno de sus puntos más destacados. Una de las actuaciones que más repercusión tuvo fue su imitación de Damiano David, vocalista de Måneskin. No era un reto sencillo, pero Mikel logró una actuación excelente. El jurado lo reconoció abiertamente. Chenoa, por ejemplo, valoró el hecho de que se nota que viene de la música, que hay una base sólida detrás", expone Pau Sabaté.
"Más allá de lo técnico, hay algo en su actitud que también ha jugado a su favor. No intenta robar cámara, no exagera ni se esfuerza en parecer carismático. Se muestra como un chico joven, entusiasta, algo nervioso a veces, pero siempre respetuoso y con una energía positiva que se agradece. En redes sociales mantiene ese mismo perfil: habla con naturalidad, comparte momentos de ensayo, agradece sin grandes discursos", añade.
El favorito para ganar 'Tu cara me suena 12'
Se ha ganado el cariño del público y el respeto del jurado, pero también cuenta con buenos datos en lo que a puntuaciones se refiere. "Mikel lidera la clasificación general con 125 puntos, por delante de Melani y Gisela, dos artistas con experiencia y trayectoria", comenta Pau Sabaté antes de la emisión de la gala de este viernes. "Aunque el público en ocasiones favorece a otros concursantes, su regularidad ha sido clave. No ha tenido actuaciones deslumbrantes cada semana, pero sí ha demostrado una evolución clara, asumiendo riesgos y saliendo bien parado en cada reto", expone.
Atresmedia
La clave del éxito de Mikel Herzog Jr. es que no ha construido un personaje ni tampoco ha exagerado su historia. "Ha dejado que lo descubran poco a poco. Y eso, aunque pueda parecer más lento, suele ser más duradero y efectivo. Ha demostrado que se puede destacar simplemente haciendo bien su trabajo, manteniéndose fiel a lo que es y sin forzar nada", relata el experto en imagen y marca personal.
Mikel Herzog Jr., después de 'Tu cara me suena'
Todo apunta a que 'Tu cara me suena' es solo el principio. "Si continúa por este camino, es muy probable que su paso por el concurso no se quede en una anécdota televisiva. Tiene los elementos necesarios para consolidar una carrera artística de lo más interesante: formación, disciplina, versatilidad y una imagen que transmite confianza. No necesita hacer más ruido del necesario, su evolución habla por sí sola", concluye.