Esta miniserie de misterio española ha batido a 'El juego del calamar' en Netflix: 6 episodios de thriller psicológico 100% adictivo

Esta adaptación de una serie británica de éxito ha conseguido lo impensable en Netflix colándose en el top 1 de nuestro país y de muchos otros donde también hablan castellano

Ángela
Atresmedia

No era un reto sencillo. Todo el mundo sabía que en cuanto la temporada final de 'El juego del calamar' llegase a Netflix iba a ser lo más visto en cada uno de los países en los que está disponible la plataforma. Sin embargo, y para sorpresa de muchos, hace un par de días que España hay otra serie que le ha robado el top 1. 

¿Qué serie ha sido y sobre qué va? Se trata de un thriller español en formato de serie corta, solo con 6 episodios, y que -además- muchos ya pudieron ver antes en atresplayer y en abierto en Antena 3 el pasado mes de marzo. Sin embargo, su aterrizaje en Netflix le ha dado una nueva oportunidad llegando a más público que quizá no supo nada de su estreno o no pudo verla entonces. 

Ángela
Atresmedia

La historia de 'Ángela'

Se trata de una adaptación de la exitosa serie británica ‘Ángela Black’ (estrenada en 2021 en la cadena ITV), está protagonizada por Verónica Sánchez y cuenta una historia a la que te debes acercar con una premisa y es que nada es lo que parece.

¿Por qué aseguramos que es adictiva? Porque este thriller psicológico, tal y como explican desde Antena 3, "sumerge al espectador en un laberinto de confusión que juega con la delgada línea entre la realidad y la imaginación de la protagonista. Episodio tras episodio, la serie mantiene la tensión hasta un desenlace impactante". 

Además de sus giros de guion, esas sorpresas son las que realmente te atan a una serie, veremos en Ángela un acercamiento a temas de actualidad y de debate en grupos de amigos, políticos y medios de comunicación. Ángela (Verónica Sánchez) es una mujer aparentemente feliz junto a su marido, Gonzalo, con quien tiene dos hijas y una casa preciosa. Sin embargo, solo oculta una vida de maltrato y desesperación. Él ha conseguido que llegue a creer que no vale nada por sí misma.

Ángela
Atresmedia

Cuando se cruza en su camino Eduardo, un antiguo amigo de la adolescencia, pronto se siente atraída por él y su equilibrio se rompe. ¿Puede ser quien la ayude a salir de una realidad aterradora? ¿Es la mejor forma de huir de ese matrimonio violento y obsesivo? Pero puede que Edu, como dice su mejor amiga, tampoco sea quien dice ser y que el destino que espera a Ángela en su nuevo plan sea mucho más aterrador...

Su libertad está en juego ahora que conoce muchos secretos de su marido, pero la realidad es que no es del todo libre y su lucha comienza ahora. "Obligada a enfrentarse no solo a su entorno, sino también a sus propios miedos, Ángela deberá demostrar que todo lo que vivió fue real. El control y la manipulación serán las cadenas que la empujen a cuestionar incluso su propia percepción mientras lucha por su libertad", aseguran desde Antena 3 sobre la trama de esta serie de éxito.

Quiénes la protagonizan

Verónica Sánchez asume el reto de convertirse en Ángela y en las tramas se unen compañeros como Daniel Grao, Jaime Zatarain y Lucía Jiménez, que forman el reparto principal. En 'Ángela' también veremos a Ane Gabarain, María Isabel Díaz Lago, Iván Marcos y las niñas Maia Zaitegui y Sua Díez, entre otros.

Ángela
Atresmedia

‘Ángela’ está producida por Buendía Estudios Bizkaia, con la participación de Atresmedia. Sonia Martínez y Borja Echeverría son los productores ejecutivos de la serie y Montse García la directora de Ficción por parte de Atresmedia. La serie está dirigida por Tito López-Amado.

Episodios y duración

La miniserie que ha conquistado Netflix tiene 6 episodios de 50 minutos de duración. Perfecto plan para un buen maratón de ficción española de calidad. Lo interesante es que no solo está en el top 10 de España, también se ha colado en los de casi todos los de habla hispana y en Brasil ofreciendo un producto de calidad de nuestra industria a nivel internacional. 

La lucha de Ángela y de muchas otras mujeres 

La protagonista de la serie vive intenso un viaje de empoderamiento en el que aprenderá a confiar en sí misma, en sus capacidades y valor para separarse de un marido maltratador, huir de las mentiras y de su propio miedo para también vengarse de los que la han atacado. 

En la serie también se trata un tema doloroso y poco visibilizado como es la depresión postparto. Cuando Ángela tuvo a sus gemelos, sufrió este problema de salud mental y su marido lleva años usando lo ocurrido entonces para manipularla y hacerla sentirse culpable. También se habla sobre el trastorno bipolar que tuvo la madre de la protagonista y que teme haber heredado cuando siente que no distingue bien lo que es real de lo que no. 

Ángela
Atresmedia

El machismo y la violencia doméstica dominan muchas de las tramas en las que un hombre en apariencia ideal, obsesionado por dar una imagen de familia perfecta, esconde a un narcisista peligroso. Suele tener episodios de violencia y también de maltrato psicológico con humillaciones y gritos hacia Ángela. Va a utilizar a sus hijos, lo que más importa a esta mujer, para hacerle daño. "Es una historia que habla sobre la fragilidad de la mente y lo manipulables que podemos llegar a ser", dijo su protagonista, Verónica Sánchez, en una entrevista con Antena 3.

La amistad se trata desde un punto de vista de sororidad entre el personaje de Lucía Jiménez (Esther) y el de Verónica Sánchez. Ella le abre los ojos, la ayuda en su propósito de venganza y de libertad. 

Importancia de la denuncia y de la protección a las víctimas. Aparece una denuncia anónima sobre los malos tratos que vive Ángela, pero no se investigan correctamente ni tampoco se siente que ella esté protegida por parte del sistema y eso hace que se desarrolle y precipiten los hechos...