Leticia Pérez, experta en orden: “Un buen sistema de organización lo es todo, ahorra tiempo y disfruta de un día más productivo”

La experta asegura que realizar "pequeñas acciones por la noche puede marcar una gran diferencia al amanecer".

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Leticia Pérez
@ordenotucasa I Instagram

La ciencia ha demostrado que el orden es un elemento necesario para gozar de una buena salud. No solo nos ayuda a encontrar con facilidad aquello que buscamos, sino que también mejora nuestra concentración y productividad. Además, ofrece una sensación de calma de lo más beneficiosa para la salud mental y emocional. Por este importante motivo, cada vez más expertos en orden abogan por tomar cartas en el asunto y dedicar un pequeño momento del día a ordenar nuestros espacios. Leticia Pérez es una de ellas y ha compartido a través de sus redes sociales algunos consejos sencillos y rápidos para ayudar a los más perezosos.

5 recomendaciones clave para comenzar el día con energía y organización

Organizar nuestro hogar es mucho más importante de lo que creemos. Entre sus beneficios destaca un aumento de la concentración y la productividad. También la reducción del estrés o de la ansiedad es uno de los elementos más relevantes. Aun así, pocos dedican cada día un momento a ordenar su hogar. Lo cierto es que no es necesario mover cielo y tierra para disfrutar de espacios ordenados y limpios. De hecho, con pequeñas tareas cada día es más que suficiente.

Leticia Pérez, experta en orden, ha compartido con sus seguidores cinco consejos sencillos para despertar cada mañana con todo listo y disfrutar de un día más productivo. “Deja puesto el lavavajillas, prepara la ropa del día siguiente, planifica la mañana, ahueca cojines, dobla las mantas y ve a dormir pronto”, cuenta. Estas son las tareas más importantes que que lleva a cabo cada día la experta y marcan la diferencia para despertar con buen pie y comenzar la jornada con productividad.

Empieza tus mañanas con energía y organización. Pequeñas acciones por la noche pueden marcar una gran diferencia al amanecer”, insiste en la misma publicación. Lo cierto es que, si llevamos a cabo todas estas tareas antes de irnos a dormir, no tendremos que preocuparnos por ellas durante la mañana. Aunque pueda parecer una obviedad o una tontería, es una realidad de lo más beneficiosa para nuestra salud física y mental. En lugar de comenzar el día preocupados, podremos centrar nuestros esfuerzos solo en las obligaciones planificadas.

Tampoco tendremos que pensar en la falta de tiempo e incluso podremos disfrutar de algunos hobbies en ese momento. Preparar el desayuno con toda la vajilla limpia también es mucho más beneficioso de lo que parece. Inevitablemente, genera buen humor. Sin embargo, la obligación de fregar a primera hora del día puede provocar una mayor sensación de malestar. Lo mismo ocurre con los elementos del salón o el dormitorio que se encuentran a la vista. Tener las mantas y cojines recogidos desde que nos levantamos nos ahorra una preocupación y provoca mayores niveles de felicidad. Son elementos que pueden pasar desapercibidos, pero la realidad es que tienen un gran impacto sobre nuestro bienestar.

Ordenar los cajones de la cocina es clave para ahorrar tiempo cada día

Leticia Pérez también ha compartido con sus seguidores su modus operandi a la hora de ordenar los armarios de la cocina. “Un buen sistema de organización lo es todo. Así organizo yo mi despensa y me facilita la vida. No solo ahorra tiempo, sino que evita que los alimentos caduquen sin darnos cuenta”, asegura. Desechar todos los cartones de los encases es el primer paso que lleva a cabo. “En cuanto llego de la compra, quito los embalajes innecesarios. Ocupan espacio y suelen traer más desorden que otra cosa”.

Cuando todos los productos están limpios, Leticia dedica su tiempo a etiquetarlos. “Todas mis legumbres, cereales y frutos secos van en tarros cuadrados de cristal con etiquetas. Así veo lo que tengo de un vistazo, se conservan mejor y ocupan menos”, cuenta. Uno de los consejos más importantes que ha ofrecido es mantener todo a la vista en la medida de lo posible.

“Agrupo por categorías y dejo lo más usado al alcance de la mano”. Por el contrario, los productos que utilizan con menos frecuencia se colocan al fondo del armario. Más allá de estos consejos más comunes, la experta en orden ha querido compartir una recomendación extra. “Un sistema de rotación también ayuda. Lo nuevo va al fondo y lo más antiguo al frente. Así no desperdiciamos nada. Es lo que hago sobre todo con los briks de leche”, concluye. Llevar a cabo todos estos consejos es clave para mantener una vida armoniosa, equilibrada y saludable.