EXCLUSIVA | El giro del verano en el caso Íñigo Errejón: el abogado de Elisa Mouliaá señala una presunta contaminación de testimonio

La acusación particular ve irregularidades en una de las testificales después de la declaración que hizo ante el juez Adolfo Carretero el viernes, 20 de junio. El próximo en testificar será el psicólogo forense Jose Capote, tal y como confirmábamos en exclusiva en la revista Lecturas

Elisa Mouliaá, en '¡De viernes!'
'¡De viernes!'

La causa abierta contra Íñigo Errejón por un presunto delito de agresión sexual sigue en fase de instrucción. Todavía en condición de investigado, el exportavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados se mantiene callado y a la espera de ver cómo evoluciona su caso.

El juez Adolfo Carretero todavía tiene que escuchar la pericial del psicólogo forense y el psiquiatra que elaboraron los informes solicitados por la acusación particular. Jose Capote y José Cabrera contestarán a sus preguntas el próximo martes, 8 de julio, antes de que el abogado de Elisa Mouliaá comparezca ante los medios de comunicación a las puertas de los Juzgados de Plaza de Castilla.

Los conductores de los vehículos en los que la denunciante y el investigado se desplazaron durante la noche de autos decidieron no comparecer en el juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, pero sí lo hicieron los dueños de la casa donde se llevó a cabo la fiesta a la que acudieron.

En una de esas declaraciones se dejó entrever que se habían producido contactos entre el expolítico y Borja, quien afirmó haberle preguntado "cuál era el plan para el juicio". Ahora, Alfredo Arrién considera que podría demostrarse que pudo haber una presunta "contaminación del testimonio".

Contacto entre investigado y testigo

En la revista Lecturas hemos hablado en exclusiva con el abogado de Elisa Mouliaá antes de que comparezca ante el juez el psicólogo forense que eligieron para elaborar uno de los informes periciales del caso. Jose Capote estará en la sede de instrucción número 47 el próximo martes, 8 de julio.

También lo hará el psiquiatra José Cabrera, que elaboró el otro documento, en el que sacaba importantes conclusiones tras la evaluación de la actriz y lo que habría supuesto para ella la presunta agresión que denunciaba el 29 de octubre de 2024.

Sobre la última cita hasta la fecha en Plaza de Castilla, Alfredo Arrién destaca la lectura que la acusación particular pudo sacar de la declaración de Borja, uno de los dueños de la casa en la que habrían ocurrido algunos de los hechos denunciados por la denunciante.

Elisa Mouliaá y su abogado Alfredo Arrién
GTRES

"Creemos que se puede demostrar que se dio una contaminación del testimonio de Borja", afirma con vehemencia el penalista, que subraya que el testigo confesó en sede judicial que contactó telefónicamente con Íñigo Errejón, al que le habría preguntado -¿Cuál es el plan para el juicio?-.

Su manera de justificarlo fue que consideraba injusta la denuncia, pero podría estar en riesgo lo que trasladó al magistrado al haberse dado, presuntamente, alguna "influencia externa".

Sin el teléfono de Errejón

Íñigo Errejón sigue amparado en sus recursos para evitar entregar su teléfono móvil. A pesar de la insistencia de la acusación popular y la petición del juez al considerarlo una posible "prueba esencial", se niega a dejar su dispositivo en sede judicial y lo justifica, de la mano de su abogada, con el hecho de haber cambiado de terminal.

El magistrado era consciente de esta reticencia y pidió acotar el volcado para "evitar filtraciones", así como le manifestó al investigado que la Unidad Central de Investigaciones Tecnológicas se centraría, únicamente, en el análisis de las conversaciones que hubiera podido tener con Elisa Mouliaá desde septiembre de 2021.

Íñigo Errejón y Elisa Mouliaá
GTRES

Ahora, la única información con la que contará el departamento de expertos de la Policía Nacional es la que extraigan del teléfono de la actriz, que sí lo entregó en Plaza de Castilla el 11 de abril. Todavía no han trascendido las conclusiones ni si han podido cotejar mensajes y pantallazos, así como si se han podido eliminar algunos chats.

Elisa Mouliaá también guarda silencio

Lejos quedan aquellas semanas de vorágine informativa en las que Elisa Mouliaá contestaba a prácticamente todos los periodistas que esperaban a las puertas de su domicilio. También se expresó públicamente en su entrevista en '¡De viernes!' justo un día después de ratificar su denuncia ante el juez Adolfo Carertero. Ahora no habla.

Ahora, la actriz guarda silencio y se mantiene en una discreción llamativa. Así lo hace también Íñigo Errejón, al que hemos visto en muy contadas ocasiones y que todavía no ha respondido directamente a ningún medio de comunicación. En enero, cuando contestó a las preguntas del magistrado, insistió en que solo iba a defenderse en sede judicial.

Otra de las figuras clave que permanece callada en este proceso judicial es Eva Gimbernat. La abogada del exportavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados solo se ha manifestado en nombre de la defensa cuando han querido subrayar alguna disconformidad o explicar las razones por las que su cliente se negaba a entregar su teléfono móvil.

Íñigo Errejón, con su abogada Eva Gimbernat
GTRES

Con todos esos elementos sobre la mesa, tras las declaraciones de los expertos del próximo 8 de julio, el juez podría tomar alguna decisión importante de cara a la fase intermedia del procedimiento y el cierre de la instrucción de la causa.