Lara Ferreiro, psicóloga, advierte sobre la ‘pena banquillo’ que podría sufrir Ana Duato: “Se puede recuperar la imagen, pero la limpieza total es imposible”

La psicóloga Lara Ferreiro analiza las consecuencias que el 'caso Nummaria' ha podido tener sobre Ana Duato y el impacto de la pena banquillo en este tipo de situaciones, tras casi 10 años de proceso judicial que terminan en una sentencia absolutoria.

Ana Duato
GTRES

La justicia ha hablado. “No concurre acreditación suficiente de que la acusada conocía que estaba incumpliendo su deber de contribuir conforme a lo dispuesto por el ordenamiento tributario”, se lee en la sentencia de 275 páginas, recogida por Europa Press, que absuelve a Ana Duato del conocido como ‘caso Nummaria’.

La sentencia, asegura Lara Ferreiro, psicóloga, no evitará que la actriz sufra la ‘pena banquillo’, que define como “un castigo social, emocional y reputacional que una persona sufre solo por ser acusada públicamente y que debe enfrentarse a un juicio, aunque finalmente no sea condenada”. El juicio, que ha durado más de 9 años, ha hecho un daño injusto sobre la imagen de la actriz, afirma la autora de ¡Ni un capullo más!: El método definitivo para quererte y encontrar a tu pareja perfecta.

Ana Duato
GTRES

La pena banquillo

Ahora que el juicio ha terminado, Ana Duato puede respirar tranquila. Lleva nueve años defendiendo su inocencia, frente a una acusación que solicitaba 16 años de cárcel para ella. Pero como explica Lara Ferreiro para este medio, puede que aún quede mucho por superar.

“La pena banquillo daña en un 60% o un 80% la imagen”, expone la experta. “Es decir, la destroza, porque muchas personas creen que, por el hecho de estar acusada, eres culpable. El imaginario colectivo tiende a simplificar. El proceso judicial es una condena social, y Ana Duato lleva más de nueve años en eso”.

El ‘caso Nummeria’, que saltó en 2016, está quizás ya lejos de la mente de muchos españoles que se quedaron con el relato inicial. Ahora, la actriz se enfrenta a un proceso en el que se verá obligada a limpiar su imagen o a apartarse de los medios, como, asegura Lara, hace el 40% de las personas que son víctimas de la famosa pena banquillo. 

Ana Duato
GTRES

Las consecuencias psicológicas

Además del peso reputacional y de imagen que tiene la pena banquillo, debemos hablar del daño psicológico que puede provocar. Según Lara Ferreiro, es muy probable que Ana Duato, como otros tantos afectados por este tipo de proceso judicial (un 70%, aclara la experta) sufra “ansiedad, trastornos de sueño, estrés postraumático, baja autoestima, sentimiento de injusticia” y otros síntomas de los que tendrá que reponerse.

La actriz ha hablado ya de alguna de estas sensaciones en las primeras declaraciones que ha concedido tras la sentencia. “Tras diez años, tengo sentimientos encontrados. Por un lado, estoy satisfecha”, confesaba a los medios, “porque la justicia reconoce la verdad. Por otro, siento que no es justo que alguien tenga que sufrir durante tantos años la presunción de culpabilidad”.

Para Lara Ferreiro, esto es una señal del camino que aún queda por recorrer. “Ahora tiene que invertir estos años en repararse a nivel psicológico”, afirma, “porque el impacto social y emocional es brutal. Hay rechazo social, gente que por la calle insulta”. Y es que según datos del CIS, el 70% de los ciudadanos no distingue entre ser imputado y ser condenado. Para muchos, es la misma palabra.

Ana Duato
GTRES

¿Es posible la reparación reputacional? 

La recuperación de Ana Duato, señala la psicóloga, podría ir ligada a sanar su reputación. Aunque no es especialmente aragüeña en este sentido, dado que desde su opinión profesional “se puede recuperar la imagen, pero ya hacer limpieza total es imposible”.

El daño está hecho, pero la actriz tiene mucho que recuperar. Al fin y al cabo, el suyo ha sido el rostro de una generación, un referente con el que muchos españoles han crecido.

Esta es, precisamente, la razón por la que la restauración completa parece compleja. No es que se siga dudando de su inocencia, sino que el cariño del público que la actriz tenía del público ha quedado manchado con esta historia de forma casi imborrable. “Era Merche de Cuéntame, era la madre de España”, destaca la psicóloga, “su personaje encarnaba los valores tradicionales de lucha, familia, honradez y dignidad. Era una actriz de mucho prestigio, muy discreta. No era nada ostentosa, era un modelo de coherencia, muy sensata y empática. El público la quería mucho, porque era trabajadora y comprometida, estaba con UNICEF y con la infancia. Era muy cercana, en ese imaginario colectivo, un perfil blanco, inmaculado y respetado. Era historia de este país, y eso es difícil de recuperar”.

Las estadísticas entre 2013 y 2017 confirman la percepción de la psicóloga, pues según el CIS era una de las actrices más valoradas, especialmente entre mujeres de 40 años. “Era una referente para muchas mujeres”, añade Ferreiro, “era una imagen tan intachable que después del escándalo ese brillo se ha perdido”.

Ana Duato
GTRES

El futuro de la actriz

Como bien señalaba Ferreiro, la primera de las posibilidades es la que se acoge el 40% de quienes han pasado por la pena banquillo. “El 40% que ha vivido la pena banquillo evitan volver a aparecer en los medios, incluso pueden tener fobia social y no vuelven a aparecer en público”.

La otra es recuperar su imagen, algo que Ferreiro cree que es posible “trabajando en proyectos sociales y artísticos, reconstruyendo su imagen con aprendizaje, resiliencia y compromiso”.

En esta línea, la psicóloga recomienda que tenga cuidado con la “euforia de dar una entrevista”, aunque duda que Ana Duato se vaya a exponer. “El teatro suele ser bueno, o apoyar causas sociales. También ayuda muchísimo rodar un documental en el que pueda explicar cómo se ha sentido. Una fundación, un libro autobiográfico o incluso dar charlas divulgativas puede transformar todo ese dolor en una vida mejor”, concluye la experta.