“No es fácil para mí, pero me siento obligada como ciudadana”. Patricia Ramírez, madre del niño Gabriel, ha querido dar una rueda de prensa tras el escándalo que salía a la luz sobre la asesina de su hijo. Según se publicaba, Ana Julia Quezada habría podido extorsionar con vídeos sexuales a funcionarios de prisiones para lograr un cambio de centro penitenciario. Una polémica que vuelve a rodear a la condenada por asesinato.
Ramírez, después de haber podido consultar todo lo ocurrido y asumir esta nueva exposición pública, ha hablado ante las cámaras. “Sigo siendo madre y lo seguiré siendo hasta el último día de mi vida, cada vez que salgan a deteriorar su imagen o se cumplan las condenas como se debe, este agravio me lo están haciendo a mi directamente. Saldré a defenderlo porque estamos unidos eternamente”, ha afirmado afectada.
Durante la comparencia, el juez Vázquez Taín, conocido por ser el encargado del caso Asunta, ha valorado las intenciones de Quezada desde ‘El programa de AR’. Una opinión muy cualificada que arroja luz a este nuevo escándalo que rodea el asesinato del niño Gabriel.
La opinión del juez Vázquez Taín
“Ella quiere ir a una prisión de menor de seguridad. Que la califiquen como presa peligrosa. En esa celda ya no tiene que esconder nada, está vigilada”, ha explicado el juez que se encargó del caso Asunta. Vázquez Taín ha querido explicar las intenciones que puede tener Ana Julia Quezada a la hora de esta supuesta solicitud de cambio de centro penitenciario.
Cabe recordar que Quezada está condenada a prisión permanente revisable con lo que su salida fuera del centro se encuentra fuera de la mesa. Esto hacía que fuesen muchos los que se preguntasen cuál era el plan que tenía pensado y el motivo que le había llevado a extorsionar a los funcionarios para lograr moverse a un centro más cercano a Barcelona.
Este escándalo ha hecho que Patricia Ramírez, madre del niño Gabriel, haya querido comparecer en rueda de prensa para explicar qué ha pasado en estas semanas y cómo ha actuado ella ante las graves informaciones que estaban llegando a su poder. Serena pero muy preocupara por su estado y su futuro, Ramírez ha sido clara y directa.
La rueda de prensa de Patricia Ramírez
“Buenos días a todos, lo primero agradeceros el haber atendido esta llamada", comenzaba Ramírez. "No es fácil para mí, pero me siento obligada como ciudadana porque sigo pensando que es posible construir una sociedad mejor para todos y en especial para todas las víctimas que hemos tenido la mala suerte de que nos arranquen a nuestros pequeños de forma cruel, además a nuestros asesinos se les ha convertido en famosos y por fruto de ellos estamos teniendo estas consecuencias".
"Sigo siendo madre y lo seguiré siendo hasta el último día de mi vida, cada vez que salgan a deteriorar su imagen o se cumplan las condenas como se debe, este agravio me lo están haciendo a mi directamente. Saldré a defenderlo porque estamos unidos eternamente.
Durante muchos años he tenido muchos años a la mediación del caso y a tener que defenderme públicamente después de habernos pinchado. Esta vez no tengo miedo y doy un paso hacia delante porque en esta lucha me he dado cuenta de que cuando las víctimas nos quedamos con miedo, perdemos la capacidad de defender nuestros derechos".
'RTVE'
"Hay que salir adelante a defender el lugar que ocupamos en esta sociedad. Por todo ello os agradezco hoy que estéis aquí. Quisiera decir que esta rueda de prensa está convocada desde la semana pasada. Yo llamé para denunciar las irregularidades que se cometen en prisión", aclaraba.
“En mayo yo trasladé que había tenido conocimiento por fuentes directas e indirectas de prisión de que existían relaciones con funcionarios irregulares, dije que existían móviles dentro de prisión presuntamente, también que se podían haber dado poderes judiciales par que poder hacer movimientos fuera de prisión, también comenté que en los vis a vis es posible que se le hubiese entregado no solo teléfonos sino dinero entre otras cosas. El 27 de diciembre yo pongo en conocimiento del secretario de estado de seguridad esto. Da lugar a que se de un chivatazo y ese mismo día el móvil sale de la celda de su duela y que acabe en la casa de uno de los funcionarios. Sigo insistiendo en que hay más teléfonos".
(en elaboración)