José Elías, empresario y gurú de las finanzas: “Tengo un patrimonio fuera del perímetro empresarial que me permitiría vivir 7 vidas”

El experto en negocios presume de éxito, pero también asume que hay momentos en los que piensa en el riesgo que corre su conglomerado empresarial

Pablo Casal
Pablo Casal

Coordinador digital de Lecturas

José Elías
Youtube

"Yo con 33 me arruiné y con 40 me compré el primer Ferrari", confiesa José Elías Navarro (49 años), en una de las entrevistas en las que más se ha sincerado. La divulgación financiera crece de una forma espectacular y cada vez son más los espacios abiertos para los gurús y amantes de los negocios.

El dueño de la cadena de supermercados 'La Sirena' es todo un experto y su historia de vida y trayectoria son un ejemplo para muchos jóvenes emprendedores. Algunos de ellos acuden a él para recibir asesoramiento y consejos esenciales para poner en marcha sus proyectos.

El de Adrián Sáenz, 'Conversación sin filtros', es uno de esos espacios conversacionales sobre asuntos económicos y financieros y el empresario ha sido uno de sus últimos invitados. Pasaba por su estudio hace un mes y dejaba varios titulares destacables.

El presentador no dudaba en preguntarle por su conglomerado empresarial y él le confesaba sus miedos. Aunque sabe que tiene un colchón importante y no tendría que preocuparse por una bancarrota completa, sí le inquieta que alguna de sus entidades sufra económicamente.

Los miedos tras las empresas

José Elías ha emprendido en varias ocasiones y ha sumado a su cartera de negocios varias empresas. Destacan 'La Sirena' y 'Audax Renovables', pero en su conglomerado hay más donde apuntar. Siempre destaca que en su trayectoria ha habido momentos de vacas flacas, una ruina de la que salió hasta lograr el éxito actual.

El de Badalona es consciente del capital con el que cuenta, aunque siempre hay miedos a confesar. "¿Has pensado alguna vez qué tendría que pasar para que lo perdieras todo?", le preguntaba Adrián Sáenz en el espacio mencionado anteriormente.

"He sentido miedo, sí, porque al final yo tengo negocios, pero entre ellos están comunicados. Entonces, hay alguno que se puede ir a tomar por el culo y no me pasaría nada y hay otros que si se fueran, la verdad es que sería bastante crítico", admite y asume.

El imperio de José Elías

José Elías está tranquilo por la seguridad que le da el imperio que ha construido a lo largo de estos años de emprendimiento: "Sí que es cierto que no tendría que volver a trabajar de electricista, porque gracias a Dios tengo mucho patrimonio y es un patrimonio que genera, que está fuera del perímetro empresarial y que me permitiría vivir 7 vidas".

En caso de que se diera esa situación, eso sí, reconoce que no podría llevar "el mismo nivel" y no podría tener "la misma trascendencia como empresario". Ha pasado por buenos y malos momentos, pero ahora sí atraviesa un momento dulce en su carrera empresarial.

Lo que cambiaría por su patrimonio

Es una de las voces de mayor peso en el universo financiero y aprovecha estos espacios para hablar sin tapujos. Considera que una persona no puede pretender perder el tiempo sin hacer nada y "querer ganar lo mismo que un tío que trabaja 16 horas".

Es de la máxima de apostar por el esfuerzo, el olfato y el riesgo con cabeza y los objetivos claros. Confiesa en el podcast de Adrián Sáenz que sí le han traicionado en alguna ocasión y que en 'OHLA' no están pasando "por el mejor momento", pero 

"Yo cambiaría todo mi patrimonio ahora por tener tu edad", le asegura al 'podcaster' antes de lanzarle un reto: "Si tú pudieras hacer una transacción ahora mismo, te daría todo, ¿Lo harías?", a lo que él le responde que "no" casi sin pensárselo.

José Elías asegura que lo ha preguntado a varias personas y siempre le dan la negativa, "porque lo más importante que hay en el mundo es el tiempo". "Aún los más motivados que quieren ser emprendedores y empresarios, te dicen que no", insiste.

De lograr ese "cambio de cromos", desconoce si podría volver a construir el historial empresarial de éxito tal y como lo ha hecho en estos años, pero "sería capaz de disfrutar en el camino".

Quiere, además, que sus hijos le recuerden como "una buena persona", siguiendo la estela de su padre, por comentarios que ha recibido sobre él, ya que "es el mejor recuerdo que puedes dejar". "Aún intentando ser buena persona vas a dejar cadáveres por el camino", añadía en la 'conversación sin filtros'.