Visiblemente emocionado. El cardenal de Chicago (EEUU), -afincado durante años en la Diócesis de Chiclayo (Perú) y con ascendencia española-, Robert Francis Prevost (69 años) salió desde la Logia de la Bendición al balcón de San Pedro sin poder contener el sentimiento de agradecimiento y alegría.
Marcó diferencias con su antecesor Francisco en sus primeros minutos tras ser elegido nuevo papa. El sí lució la cruz dorada, la muceta roja y la estola tradicional, alejándose del atuendo más simple con el que Bergoglio se presentó en 2013 a los fieles en el Vaticano.
Más allá del atuendo y la vestimenta escogida, ya bautizado como León XIV sí quiso nombrar en varias ocasiones a quien ha guiado espiritualmente a la Iglesia Católica en los últimos 12 años, quien le nombró prefecto del Dicasterio de la curia romana para los Obispos.
Quiere continuar con ese camino de humildad y unidad, además de construir un escenario común de "paz", palabra que pronunció en más de una decena de ocasiones en su discurso inicial. Hubo un lugar que no dudó en visitar, además, antes de descansar en su primera noche como sumo pontífice: el Palacio del Santo Oficio.
Primera escapada del papa León XIV
Entre 2015 y 2023, Robert Prevost fue obispo de Chiclayo, en Perú. Abandonó esas funciones para mudarse a Roma, cuando el papa Francisco le nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y le puso al frente de la Pontificia Comisión para América Latina.
El cardenal estadounidense estaba en el círculo de confianza de Bergoglio y conseguía, tras cuatro votaciones en el cónclave, convencer a la mayoría de "purpurados" para convertirse en el pontífice número 267 de la Iglesia Católica.
Cordon Press
Después de que se presentara en el balcón principal de la basílica de San Pedro como León XIV, no quiso perder la oportunidad de visitar el Palacio del Santo Oficio, en el que se alojó tras su traslado a la capital italiana para formar parte de la curia romana y que se ubica a solo 350 metros y cinco minutos caminando de la residencia Santa Marta.
Con una sonrisa y gesto humilde y cercano, saludó a los fieles y vecinos con los que ha compartido estancias a lo largo de los últimos dos años. "El señor sea con vosotros. Bendito Dios todopoderoso. Salud y gracias a vosotros", bendijo su santidad a los allí presentes en la noche del jueves, 8 de mayo.
Los mensajes del nuevo pontífice
Rober Prevost lanzó varios mensajes en su primer saludo a los fieles como papa León XIV. Pronunció en varias ocasiones la palabra "paz", consciente de los momentos convulsos que atraviesan muchas zonas del mundo e invitó a todas las personas a construir un lugar para el encuentro.
RTVE
Recordó la labor de Francisco, su bendición "urbi et orbi" el Domingo de Pascua antes de morir y su legado, que quiere tomar como referencia para construir un camino: "Dios os quiere a todos y el mal no va a prevalecer. Somos todos hermanos de Dios. Por eso, sin miedo, unidos de la mano con Dios y entre nosotros, vamos adelante".
Además, dedicó sus primeras palabras en español a su Diócesis peruana de Chiclayo, "donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo".
La misa inaugural del papa León XIV, sin fecha
Después de la que será, sin duda, la tarde y la noche más importante de su vida hasta el momento, el papa León XIV ha amanecido en el Vaticano y ha celebrado su primera misa en la Capilla Sixtina, aunque solo para los cardenales que le han acompañado en el cónclave y quienes le han encumbrado a lo más alto de la jerarquía eclesiástica.
Unsplash
El sumo pontífice tendrá que decidir cuál es el lugar en el que residirá a partir de ahora. Puede seguir la estela de Francisco y quedarse en la residencia Santa Marta o volver a los megalómanos apartamentos del Palacio Apostólico, en los aposentos papales.
El 'Portón de Bronce' volverá a abrirse tras el cierre del camarlengo Joseph Farrell cuando falleció Francisco, así como la sede deja de estar vacante. Para la misa inaugural de León XIV no hay, no obstante, fecha programada. Esa será sin duda otra gran cita en la que comenzará su etapa y su investidura también como jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano.