"Quizás pueda haber un exceso verbal". Esa es la frase que Miguel Ángel Revilla (82 años) ha utilizado como matiz de disculpa después de mantener lo que ha dicho sobre el rey Juan Carlos (87 años). No se retracta "de nada" y, por tanto, no hay conciliación.
El expresidente de Cantabria quería encontrarse con el emérito en la sala número 10 de la sede judicial de Las Salesas, en Santander. Ni estaba ni se le esperaba. Era su abogada la que acudía en su representación, con la intención de llegar a un acuerdo que impidiera entrar en el barro de un posible y ahora probable juicio.
Finalmente, se abre la vía judicial y Revilla se siente tranquilo, se ha mantenido firme en su posición y considera que cuenta con el apoyo de la gente, porque así lo ha percibido en cada ciudad que ha visitado en las últimas semanas.
La acusación pide una indemnización de 50.000 euros y una rectificación pública, al considerar las manifestaciones del político cántabro "injuriosas y calumniosas". Ya antes de entrar al acto de conciliación, el líder del Partido Regionalista de Cantabria preveía que la demanda a la que se enfrenta "acabe en un juicio".
Acto de no conciliación
El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria era el escenario este viernes, 16 de mayo, de un acto de conciliación que no ha terminado como esperaba Guadalupe Sánchez, la abogada del rey Juan Carlos. Ha terminado sin acuerdo y se abre la vía judicial tras la demanda presentada por el emérito contra Miguel Ángel Revilla.
Antes de entrar a la sala número 10 de la sede de Las Salesas, el expresidente cántabro se mostraba tajante y subrayaba un único y ligero matiz en los calificativos con los que se ha referido al emérito en sus publicaciones e intervenciones televisivas.
"No hemos conciliado nada, me mantengo en lo que he dicho, que quizás pueda haber un exceso verbal. Lo que está claro es que esta persona lo que ha hecho es algo que está en todos los medios de comunicación publicado", manifestaba el político antes de entrar en los juzgados.
Gtres
El plantón del rey Juan Carlos
Miguel Ángel Revilla tenía la esperanza de encontrarse cara a cara con el emérito en los juzgados con motivo del acto de conciliación, a pesar de que la probabilidad de que eso sucediera brillara por la misma ausencia que la del propio rey Juan Carlos, representado por su abogada.
"Yo hubiera agradecido que se presentase, y más estando en España de regatas con sus amigos. Se puede presentar aquí, tiene un montón de guardaespaldas que le pagamos todos los españoles. Que hubiera venido aquí y a lo mejor si viene hubiéramos tenido un careo y yo le explicaría por qué", reclamaba el político este viernes.
GTRES
El hecho de que hubiera viajado a nuestro país no era síntoma de que acudiera a Santander para ese cara a cara. La acusación particular, capitaneada por la letrada Guadalupe Sánchez, pretendía que Revilla se retractase y admitiera que ha mentido en lo relativo a la presunta corrupción, el dinero de Juan Carlos fuera de España y los supuestos delitos fiscales, pero no ha sido así.
Vía judicial abierta
Sin conciliación ni reconciliación, se abre ahora la puerta a los siguientes pasos en un proceso judicial al que Miguel Ángel Revilla no tiene miedo: "Mi abogado preparará el juicio, que se celebrará cuando se celebre. Con mucha documentación, con testigos. Yo creo en la justicia".
"Creo que lógicamente se trata de denuncias entre cargos públicos, que no es lo mismo que entre particulares. Los dos somos personas públicas", apuntaba como matiz el acusado de verter calificativos "injuriosos y calumniosos" contra el padre del rey Felipe VI.
"He sido el portavoz de una opinión generalizada de los españoles de que nos ha defraudado. Como personaje público, lo que he hecho es expresar esa información que ha culminado en el último libro, que no se parece en nada al primero que le dediqué", continuaba defendiéndose el expresidente de Cantabria.
GTRES
Se siente apoyado por la ciudadanía y asegura que así se lo demuestra la gente en las visitas que puntualmente hace a numerosas ciudades de España. Además, no entiende que se le haya demandado a él y no a otras personas o medios de comunicación que han apuntado en la misma dirección.
"Hace poco, el 'New York Times' ha publicado que su fortuna alcanza los 2.000 millones. ¿Por qué no se querella contra el 'New York Times'? Si no hay una querella contra los que han publicado estas cosas, yo me he basado en esas fuentes y la única pregunta que me hago cuando me acuesto por las noches es -¿Por qué a mí?-.
Entre mayo de 2022 y enero de 2025
El rey Juan Carlos se ha querellado contra Miguel Ángel Revilla por "expresiones injuriosas y calumniosas" que considera que ha vertido en medios de comunicación entre mayo de 2022 y enero de 2025. Ahora, el político se enfrenta a una presunta "intromisión en el honor" del emérito.
GTRES
Por el momento, la acusación no ha concretado cuáles son las manifestaciones concretas a las que se refieren. En cuanto a la indemnización de 50.000 euros solicitada, la promesa del emérito es donarla íntegramente a Cáritas si finalmente se condena al expresidente de Cantabria y se le impone esa responsabilidad civil en la sentencia.