Ana Rosa Quintana ha sido víctima de un intento de estafa en pleno directo. Todo ha ocurrido en su programa de esta mañana. Muy sorprendida, la presentadora ha leído un llamativo mensaje que ha recibido en su teléfono móvil de forma inesperada. Aun así, no ha tardado en percatarse de que se trataba de un intento de estafa y ha aprovechado para alertar a los espectadores.
La reacción de Ana Rosa, un ejemplo a seguir
“En este preciso momento me quieren hacer una estafa”, son las palabras con las que Ana Rosa Quintana ha interrumpido su programa de esta mañana. Al parecer, ha recibido un mensaje fraudulento en pleno directo. “Hola mamá, mi teléfono se ha roto. Este es mi número. Envíame un mensaje por WhatsApp en cuando puedas”. Tras revisar el mensaje, Ana Rosa se ha percatado inmediatamente de que se trataba de un intento de estafa. “Mis hijos no dicen ‘mi teléfono se ha roto’, dicen ‘mándame un bizum’”, ha bromeado.
El programa de Ana Rosa
La presentadora ha querido compartir su experiencia con los telespectadores para alertar a otros usuarios. “Lo estoy diciendo porque ahora habrá muchas personas que, en este momento, estén recibiendo mensajes. Esto sirve para que todo el mundo se dé cuenta de que le puede ocurrir a cualquiera en cualquier momento”, ha señalado. Lo cierto es que este tipo de estafas vía SMS o WhatsApp están a la orden del día y no dejan de crecer. Los ciberdelincuentes se reinventan constantemente en busca de nuevas alternativas para hacerse con un mayor número de víctimas.
Por este importante motivo, los expertos piden precaución. Nunca hay que creer a la ligera este tipo de mensajes. Verificar la identidad de la persona que se encuentra al otro lado de la pantalla es la primera tarea pendiente en caso de sospecha. Preguntar por el nombre de un familiar cercano o sobre un asunto que solo madre e hijo conocen es clave. En este caso, el ciberdelincuente se quedará sin palabras.
Otra de las recomendaciones más importantes de los expertos en seguridad es evitar los enlaces a toda cosa. En muchos casos, los ‘hackers’ utilizan esta herramienta como medio para acceder a nuestro teléfono móvil, datos personales o incluso bancarios. Si el mensaje que recibimos está acompañado de un enlace es todavía más probable que se trate de una estafa. Esta es una de las formas más sencillas de comprobar que es un engaño. Cualquier texto que nos haga dudar o nos resulte de lo más extraño es clave. Ante la duda, los expertos piden que desconfiemos.
Lo mismo ocurre con los mensajes que recibimos de entidades bancarias con dudosa procedencia. Mucha precaución con ellos porque los ciberdelincuentes se hacen pasar por nuestros bancos de confianza en busca de contraseñas y número de cuentas. Hacernos creer que alguien está intentado acceder a nuestro banco es otra de las excusas más utilizadas. Según las entidades bancarias más importantes de nuestro país, jamás solicitan información confidencial de tal calibre a través de un mensaje o por llamada móvil. De ser así, deben saltar todas nuestras alertas.
Recibir ofertas de trabajo mediante grabaciones programadas o voces robotizadas también es una de las estafas más recurrentes del momento. Jamás hay que devolver la llamada ni contactar con esos números por mensaje. La mejor opción en estos casos es bloquear el teléfono de contacto y pasar página. Sea cual sea el motivo y la excusa tras la estafa, los expertos en seguridad y las autoridades piden concienciación sobre este importante asunto y precaución para evitar un mayor número de estafas. La rápida reacción de Ana Rosa Quintana es todo un ejemplo a seguir.