Moly Derma, dermatóloga: “Se ha popularizado mucho el no lavarse la cara por la mañana, pero es algo que solo debe darse en casos muy concretos”

La dermatóloga desmonta el mito sobre lavarse o no la cara por la mañana y da algunas recomendaciones sobre cómo hacerlo

Pilar Larrondo
Pilar Larrondo

Periodista especializada en Moda y Belleza

Elsa Anka anuncia boda
Gtres

Lavarse o no la cara por la mañana, esa es la cuestión. En los últimos años se ha popularizado la creencia de que lavar el rostro por la mañana no era necesario. Una de las razones por las que se ha extendido esta afirmación es la posible eliminación de la barrera natural que crea nuestra propia piel, libre de maquillaje y exenta de los daños producidos por la contaminación del día a día, durante la noche. Esta creencia ha llevado a muchas a eliminar de su rutina de skincare la limpieza del rostro durante la mañana y es el momento de escuchar lo que las voces expertas tienen que decir al respecto, tanto si vamos a aplicar una crema antiarrugas como si preferimos limitarnos a una hidratante al uso.

La rutina de belleza pasa por aplicar diversos principios activos sobre nuestra piel, tanto por la noche como por la mañana, y para que estos actúen debe hacerse sobre un rostro limpio. Al menos así lo hemos interiorizado después de escuchar las recomendaciones de dermatólogos, por eso, cuando se habla de eliminar la limpieza facial de la rutina de skincare de por la mañana hay algo que no nos termina de convencer. Moly Derma, experta dermatóloga, disipa todas nuestras dudas sobre este extendido mito.

“Se ha popularizado mucho el no lavarse la cara por la mañana, pero es algo que sólo debe darse en casos muy concretos”, explica la dermatóloga. “Recomiendo eliminar este paso de la rutina en pacientes que tienen eccemas, la piel sensible o muy seca o están recibiendo algún tipo de tratamiento. Sólo debe eliminarse en casos especiales, recomiendo lavarse la cara mañana y noche; en el caso de la mañana, es importante hacerlo para retirar los productos de la noche y aplicar los del día”, remarca.

La experta dermatóloga, cuyos vídeos se han popularizado en TikTok e Instagram, donde aglutina miles de seguidores, no sólo hace hincapié en la importancia de limpiar el rostro por la mañana, sino que también da las pautas sobre cómo hacerlo de manera correcta, tano para una higiene facial diurna como nocturna.

Así hay que lavar el rostro, según los dermatólogos

La doctora Moly Derma tiene claro que eliminar la higiene de la rutina facial diurna sólo está indicado en una serie de casos específicos y concretos, como una piel excesivamente seca o en tratamiento que la reseque o en pacientes con eccemas o irritaciones cutáneas. Para el resto, la limpieza facial es clave a la hora de llevar a cabo cualquier rutina de skincare y para ello, la dermatóloga establece unos pasos claros a seguir.

  • Duración de la limpieza: “Una buena limpieza facial debe durar unos 60 segundos y durante todo el proceso debes hacer movimientos circulares”, recomienda la especialista. Hay que recordar que estos movimientos no deben ser bruscos para no dañar la piel.
  • Hacer espuma: Durante ese minuto, los movimientos circulares deben generar espuma para limpiar la piel a fondo.
  • No olvidar ningún rincón: No sólo la zona T debe ser limpiada, la especialista hace hincapié en zonas como el mentón o el nacimiento del pelo. “Es importante limpiar bien la zona en la que nace el pelo porque se suele acumular bastante sebo o productos que nos hemos aplicado en el cabello y si no se limpia bien pueden aparecer comedones, unas protuberancias con aspecto rugoso. También es importante limpiar la zona del mentón para eliminar el exceso de sebo y evitar la aparición de granitos”, recomienda.
  • El orden es importante: Es bastante habitual que la limpieza facial se lleve a cabo en la ducha, bien por la noche, bien por la mañana. La dermatóloga habla claro al respecto. “Si vas a limpiar tu rostro en la ducha, primero debes lavar el pelo y enjuagarlo para evitar que el resto de producto se quede en el rostro. En el caso de los dientes, también es preferible lavarlos antes de la higiene facial para evitar que pueda quedar algo de pasta y se pueda producir una dermatitis por contacto”, recomienda.

Los limpiadores faciales que no pueden faltar en tu rutina de belleza

Está claro que lo importante es se constante y no olvidarse nunca de que el primer paso de cualquier rutina facial debe ser la limpieza. No sólo elimina los productos anteriormente aplicados, también hace que la piel se convierta en un lienzo perfecto sobre el que los principios activos actuarán mucho mejor. A la hora de elegir un limpiador facial, estas son nuestras recomendaciones.

Cuando compras a través de nuestros enlaces podemos ganar una comisión. Más información.