La visita anual de la reina Letizia (52 años) a la Feria del Libro de Madrid ha dado para mucho. Apasionada por la literatura, la mujer de Felipe VI se paseó con naturalidad por las diferentes casetas en busca de nuevas novelas con las que llenar la biblioteca de palacio y, por qué no, buscar algún regalo.
Haciendo gala de su espontaneidad, doña Letizia no dudaba en conceder declaraciones a Radio Madrid de Cadena Ser ensalzando el poder de la radio. "Somos muchos millones de españoles los que no podemos vivir sin ella (...) Yo no me despierto ni con alarmas ni con pitidos. Yo abro los ojos con las voces de personas muy amables que me cuentan cómo va la vida", confesaba con su poder de comunicación habitual.
Doña Letizia seguía con su periplo por la feria cuando llamó la atención de una de sus escoltas para que le diera dinero y así poder comprarse un libro del que se había interesado. Consciente de la situación, la madre de Leonor y Sofía optó por darle naturalidad y de la misma forma que la escolta le entregó el dinero ella le respondió con la vuelta dentro del propio libro.
Este gesto ha generado algunos interrogantes sobre las prácticas protocolares y el comportamiento de los miembros de la casa real española en eventos públicos. En Lecturas hemos querido abordar esta divertida anécdota desde el punto de vista de María José Gómez Verdú, experta en protocolo y etiqueta.
GTRES
El análisis de la experta en protocolo
Lejos de lo que se pueda creer, "en el contexto de la realeza, el bolso de una monarca no es simplemente un accesorio de moda, sino una herramienta funcional que puede contener elementos esenciales", afirma la experta.
En las imágenes se ve como la escolta, "como parte de su deber de asistencia", se encarga del bolso de la Reina mientras ella charla animadamente con los libreros. ¿Por qué? "Para garantizar que esté preparada para cualquier situación que requiera su atención. Este acto de asistencia no debe interpretarse como una falta de autonomía, sino como una manifestación del apoyo logístico necesario en eventos de alto perfil".
Verdú ha querido dejar claro que aunque el protocolo real guarda normas importantes a llevar a cabo, "es un marco flexible que se adapta a las circunstancias y objetivos de cada evento. En este caso, la ausencia de un bolso personal permitió a la Reina interactuar de manera más directa y cercana con los asistentes, sin las limitaciones que podría implicar el portar este accesorio".
Y aclara: "La intervención de la escolta para proporcionar dinero en efectivo refleja una adaptación práctica y eficiente del protocolo a las necesidades del momento".
GTRES
Si quieres estar al día de todo lo que ocurren la Casa Real, solo tienes que apuntarte a nuestro canal de Whatsapp. ¡Haz click aquí! Además, cada miércoles tenemos una newsletter con todas las exclusivas y noticias de Lecturas. Puedes suscribirte en este link.
La reina Letizia y el dinero en efectivo
Siempre suscita un enorme interés saber lo que las royals llevan en su bolso. Pero, ¿llevan dinero? María José Gómez Verdú nos cuenta que "la presencia de dinero en efectivo en el bolso de la reina Letizia podría parecer inusual, dado el alto nivel de seguridad y organización que caracteriza a la Casa Real. Sin embargo, es plausible que en ciertos eventos o circunstancias, la Reina opte por llevar una cantidad limitada de efectivo para situaciones imprevistas que requieran pagos inmediatos".
"Este comportamiento, aunque atípico, no necesariamente infringe las normas de protocolo, siempre que se maneje con discreción y en el marco de la etiqueta real", especifica. Doña Letizia ha demostrado en múltiples ocasiones su compromiso con la cultura y su cercanía con la ciudadanía. Su participación activa en la Feria del Libro de Madrid, donde la hemos visto interactuar con el público "refuerza su imagen como monarca accesible y comprometida". "El gesto de solicitar dinero a su escolta, lejos de restar formalidad, humaniza su figura y la presenta como una persona que, a pesar de su posición, comparte experiencias cotidianas con sus súbditos", concluye.
GTRES
Las declaraciones de la experta en protocolo ponen de manifiesto que esta no será la única vez en la que doña Letizia recurra a su equipo de seguridad para este tipo de situaciones tan cotidianas. No solo para lo referente a la petición de dinero sino también, y más habitual, hacerles entrega de las decenas de regalos que reciben en muchos de los actos oficiales que presiden.
La reina Letizia prepara la graduación de la infanta Sofía
Será el próximo 24 de mayo cuando la infanta Sofía se gradúe en el UWC Atlantic College de Gales. Una ceremonia muy especial que marca el comienzo de su etapa adulta y que estará marcada por la ausencia de la princesa Leonor, quien estará apurando sus últimos días a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano.
También es un misterio si Felipe VI acudirá a este día tan señalado para su hija menor. A falta de confirmación oficial por parte de Casa Real, se ha publicado que el Rey tendrá que hacer frente a una serie de compromisos institucionales inamovibles en Ecuador con motivo de la toma de posesión de su nuevo presidente, lo que le impedirá estar en Gales el próximo sábado.
Así, a priori será solo la reina Letizia quien acompañará a la infanta Sofía en su graduación en el prestigioso internado británico. Una estampa desoladora si recordamos el icónico selfie que los reyes Felipe y Letizia protagonizaron con sus hijas en los jardines del internado hace ya dos años.
GTRES
Es un misterio si la ausencia de don Felipe y Leonor puede abrir las puertas a otros miembros de la familia como la reina Sofía o Paloma Rocasolano. Tendremos que esperar al próximo 24 de mayo para conocerlo ya que será la Corona quien difunda las imágenes inéditas de la celebración.
A lo largo de estos dos años, la infanta Sofía ha gozado de un perfil bajo alejada por completo de citas institucionales. No obstante, el fin de sus estudios en Gales marca un antes y un después. Se sabe que la hija pequeña de los reyes no seguirá las andanzas de Leonor en el ejército. En cambio, dará comienzo a una carrera universitaria en nuestro país cuyos detalles se desconocen.