Cuando el buen tiempo llega, a todas nos apetece cambiar de imagen. Mientras unas abogan por la moda, renovando básicos o adquiriendo alguna de las prendas en tendencia de la temporada; otras muchas nos adentramos en las posibilidades que ofrece la belleza, optando por un nuevo corte de pelo corto -como uno de esos corte de pelo bob que nunca pasan de moda o uno de los transgresores pixies que lideran en las peluquerías-, un nuevo diseño de uñas o un nuevo color de pelo, como ha sido el caso de Kate Middleton (43 años).
Después de varios meses alejada de la vida pública, con motivo de un cáncer que, el pasado mes de enero, anunciaba estar en estado de remisión; la Princesa de Gales está plenamente integrada en la agenda oficial y ha sido, precisamente, en una de estas citas oficiales donde Middleton ha sorprendido a todos con un significativo cambio de imagen con el que ha despedido su característica cabellera castaña.
Gtresonline
Esta primavera, “Kate Middleton luce un tono de cabello bronde, que consiste en combinar armónicamente el castaño y el rubio, con matices dorados y miel que aportan calidez y luminosidad a su melena”, nos explica Juandiegoteo, hair designer y embajador de Redken, quién añade que, este nuevo color, “es una de las principales tendencias capilares de 2025. Es una opción ideal para quienes desean iluminar su cabello con un resultado natural y brillante.”
Una propuesta sobresaliente que, además de asentarse como una de las favoritas del año, también destaca por la fácil integración a cabellos más oscuros, como es el de la propia Middleton. “Kate ha optado por una gama de rubios cálidos, que armonizan con su tono de piel y no crean un contraste agresivo. Además, se ha mantenido la raíz más natural, lo que le da profundidad y evita el 'efecto bloque' que a veces endurece los rasgos. Ha conseguido muchísimo brillo en su rostro”, afirma Pablo Bogado, estilista-colorista Wella y Mejor Estilista Internacional en los Premios Europa 2024, sumando que “es una apuesta segura para aquellas mujeres que quieren ser rubias y mantener su cabello sano y con brillo.”
Un nuevo color de pelo con el que la princesa inglesa demuestra cómo la transición de morena a rubia no tiene por qué ser difícil, peligroso o, sencillamente, un “shock”. Si no que, más bien, se trata de un cambio muy natural, saludable y que favorece especialmente a la esposa del Príncipe Guillermo.
Pero, ¿qué secretos esconde el nuevo rubio de Kate Middleton? ¿Cómo podemos integrar este cambio de imagen en nuestra transición personal? Hoy, para desentrañar todos los aspectos que envuelven al “nuevo rubio” de Middleton, pero además atender al cómo conseguirlo si deseas una transición tan sobresaliente como la de la ‘royal’, en Lecturas preguntamos a los que más saben de cabello.
De morena a rubia, así ha sido la transición de Kate Middleton
Pasar de un castaño a un rubio saludable es un proceso que debe hacerse con cabeza, siendo lo recomendable “en varias sesiones y con técnicas suaves como el balayage o los reflejos estratégicos”, señala Carlos Ortigosa, Natural Hair Color Artist y embajador de L'Oréal Professionnel. Este sostiene que, en el caso de Kate, probablemente “se ha trabajado el color en capas, respetando su base natural para que el resultado sea armónico y muy luminoso. No es un cambio radical, sino una evolución bien pensada.”
Es muy importante, además, destacar la personalización en el proceso de coloración de Kate Middleton. Dado que no se trata de copiar un tono de cabello concreto o una tendencia en sí misma, “sino de encontrar el matiz que mejor encaje con tu fisionomía”, como hemos visto en la melena de la princesa, añade el embajador de L'Oréal Professionnel.
Gtresonline
Es decir, para conseguir un cabello rubio, saludable y natural, como el de Middleton, es fundamental acudir a un profesional para que evalúe el estado del cabello, si ha hecho tintes anteriormente, alisados, permanentes, si está el cabello seco o dañado, etc. “Seguidamente, tras este diagnóstico capilar, se realizaría una decoloración (en varias sesiones) para conseguir este rubio claro y natural o, si el pelo lo pide, también podrían realizarse mechas balayage o babylights, para lograr un efecto mucho más suave y natural”, aclara el hair designer Juandiegoteo.
Cómo mantener el nuevo rubio de Kate Middleton de forma saludable
Además del proceso de coloración, la clave del rubio luminoso y saludable de Kate Middleton reside en los productos escogidos para su mantenimiento, pues, “un rubio así necesita mucha hidratación y protección”, explica Carlos Ortigosa.
Para mantener el rubio cálido de Kate, “lo primero es utilizar un champú especial para tonos rubios, para que el color se mantenga perfecto. Después, es fundamental la hidratación (a través del uso de mascarillas y acondicionadores), ya que los tintes y decoloraciones pueden resecar el cabello”, explica Nuria Aluart, beauty expert fundadora de mumona.com.
Y, como último paso de la rutina, son de gran ayuda los leave-in, es decir, tratamientos que no requieren de aclarado. “Especialmente, ahora que llega el verano, para proteger la melena del sol, a la vez que aportan suavidad y lo fortalecen”, añade Nuria Aluart.
¿A quién favorece el nuevo rubio de Kate Middleton?
“Funciona muy bien en bases castañas claras o medias, y especialmente si se quiere un cambio sutil pero impactante. En el caso de Kate, además le aporta mucha elegancia”, introduce el colorista Pablo Bogado, a quien apoyan compañeros de la industria como Xevi Jubany, Artistic & Technical Director de KIN Cosmetics. Este defiende que este rubio caramelo será preferible en “personas con el cabello castaño o más oscuro, que quieran aclarar el cabello sutilmente, así como para quien se aclara por primera vez su cabello, o no quiere un cambio extremo de imagen.”
También es una gran opción para aquellas personas establecidas en rubios más fríos que estén cansadas de su difícil mantenimiento, dado que este tono cálido es “una opción muy buena para quedarte en el medio, con un rubio oscuro que no te obliga como antes, pero con el que te sigues viendo iluminada”, recomiendo Alberto Sanguino, education manager de Llongueras.
Mientras que, en lo que refiere a edades, el rubio cálido de Kate Middleton es una opción predominante en mujeres mayores de 40, como la princesa, que buscan mantener un aspecto jovial y luminoso.
“El rubio de Kate Middleton puede ser muy favorecedor a partir de los 40 años, siempre que se adapte bien al tono de piel y al estilo de vida. De hecho, es uno de los colores más recomendados para quienes buscan suavizar sus rasgos y aportar luminosidad al rostro en esta etapa”, afirma María Jesús Arnáiz, Técnico, educadora y estilista profesional en Alfaparf Milano España.
No es el rubio de Kate: cinco colores de pelo en tendencia en 2025 que favorecen a partir de los 40 años
Eso sí, pese a que el bronde de Kate Middleton sea uno de los colores en alza este año, junto a este rubio cálido también existen otras tonalidades igual de favorecedoras y relevantes dentro del espectro del cabello. Centrándonos en aquellas mujeres de más de 40 años que, como la Princesa de Gales, deseen un cambio de imagen, el estilista Juandiegoteo nos propone cinco colores de plena actualidad:
Gtresonline
Rubio vintage
“El rubio vintage es un tono elegante y luminoso que suele inclinarse hacia tonos champán o vainilla con matices cálidos, sin ser excesivamente amarillos, alejándose de los rubios platinados o cenizas, creando un estilo refinado y luminoso”, nos introduce el estilista.
Estos están inspirados en íconos clásicos, como Grace Kelly o Brigitte Bardot, y son ideales para quienes buscan un look sofisticado y de bajo mantenimiento. “Se logra sobre una base clara y se mantiene con productos específicos para cabello teñido, hidratación regular y retoques cada 3 meses. El rubio vintage favorece a pieles claras o medias con subtonos cálidos, ojos claros (verdes, miel, azules) y cabellos rubios o castaños claros”, añade Juandiegoteo.
Gtresonline
Foxy red
El cabello foxy red un tono vibrante y cálido, inspirado en el pelaje de un zorro. Como afirma el hair designer, “combina reflejos rojizos y anaranjados, creando un look llamativo y radiante. Es ideal para tonos de piel cálidos o neutros, aunque también puede adaptarse a pieles claras o rosadas con variaciones suaves. Resalta especialmente en personas con ojos verdes, avellana, marrón o azul.”
Eso sí, al ser un color más llamativo que, por ejemplo, el bronde de Kate, “requiere un mantenimiento más constante como baños de color cada 4-6 semanas, aclarar con agua fría para evitar que se deteriore el tono y cuidados de protección del color en casa.”
Gtresonline
Smoky Bronze
Es un color dónde se busca el equilibrio entre un marrón claro enriquecido con reflejos cobrizos cálidos que aportan brillo y dimensión, pero a su vez muy suaves sin llegar a ser un color muy vibrante y escandaloso. “Es un color que favorece a los cabellos rizados y a pieles cálidas o neutras, realzando los ojos claros o miel. Perfecto para un look natural, sofisticado y luminoso. Es una opción de bajo mantenimiento, por su estilo natural”, añade Jaundiegoteo.
Gtresonline
Mechas balayage XS
Para quienes prefieran una coloración más suave y natural, las balayage XS son perfectas. “Este tipo de mechas son una versión más delicada de la técnica tradicional de balayage. Consisten en agregar pequeños toques de luz al cabello para lograr un efecto natural y muy discreto. Son ideales para quienes buscan iniciarse e iluminar su cabello de manera natural y discreta, sin comprometerse a un cambio radical”, explica el especialista.
Estas favorecen a cualquier tipo de cabello, color y corte, desde rubios hasta castaños oscuros, haciéndolo de una forma muy personalizada, aclarando ligeramente de uno a dos tonos. A la hora del cuidado, según el embajador de Redken, “requieren poco mantenimiento por su integración natural con el color base, pero como en todos los colores, habría que utilizar champús para cabello teñido y productos hidratantes para mantener el brillo.
Gtresonline
Espresso Martini
El color de cabello espresso martini es un tono oscuro y sofisticado, su base en un marrón oscuro similar al espresso. “Se caracteriza por reflejos cálidos y multidimensionales en tonos como caramelo o chocolate, que añaden brillo y movimiento. Es ideal para quienes buscan un look elegante pero con dimensión, y complementa bien a tonos de piel cálidos o neutros”, defiende el estilista.
Es un color versátil que puede adaptarse tanto a estilos sofisticados como más relajados. Favorece especialmente a personas con piel cálida, neutra o más oscura, ya que armoniza con los subtonos. Es una opción de bajo mantenimiento, “ideal para bases oscuras naturales que buscan un look elegante y natural.”