Basta con escuchar los primeros acordes de actuación para saber que España llega al escenario de Eurovisión 2025. Y es que, desde que Melody pisase Basilea por primera vez, hace algo más de una semana, el fenómeno por esta ‘diva’ ha sido imparable. La representante española es una de las más esperadas por el público eurovisivo, pero también es una de las más queridas y aclamadas por compañeros de certamen, despertando ese gusanillo de ‘victoria’ que en los últimos años nos hizo sentir Chanel Terrero con su SloMo.
Si en los primeros ensayos, la de Dos Hermanas consiguió acallar bocas y sorprender con una puesta en escena renovada, simbólica e hipotónica a partes iguales, tras la primera semifinal del concurso, Melody ha dejado constancia de que España va con todo para acercarse a las primeras posiciones en la gran final, que tendrá lugar en la noche del próximo sábado 17 de mayo.
Gtresonline
Una actuación apoteósica que, como decimos, ha avivado un sentimiento de esperanza por alcanzar el Micrófono de Cristal, con el que se alza el ganador del ‘Eurovision Song Contest’; pero que, también, ha estado definida por significativos detalles como el nuevo vestuario de la artista, a cargo del diseñador ilicitano Gustavo Adolfo Tarí, o la imponente peluca rubia con la que Melody se vuelve una auténtica diva sobre el escenario.
La historia detrás del ‘nuevo pelo’ de Melody en Eurovisión
Separándose de aquella melena castaña con ondas naturales con la que se impuso ganadora del ‘Benidorm Fest 2025’, Melodía Ruiz (nombre real de la cantante) ha querido simbolizar en cada punto de su actuación a “esa diva” que lleva dentro, trabajando su voz, su coreografía, pero también su vestuario e, incluso, su cabello que, en tan solo unos segundos frente al escenario, se convirtió en uno de los temas más sonados de las redes sociales.
Vistiendo una todopoderosa peluca rubia hasta la altura aproximada de las caderas, Melody mantenía en cada detalle esta narrativa fuerte y glamurosa que, además de ser estéticamente atractiva para el público, también esconde una historia detrás de la propia Melody: el deseo imperioso de la artista por estar en constante renovación. “Cuando te gusta cambiar tanto de look y de color no es recomendable para tu pelo”, escribía días atrás la propia cantante al aluvión de comentario sobre este giro de imagen.
@eurovisiontve
Un cambio de tercio que estilistas como Javier Mateo, cofundador de los salones THE LAB, aplaude y defiende, destacando que la nueva peluca de Melody puede traducirse en múltiples significados positivos para el resultado de la cantante.
“Una peluca puede simbolizar la identidad, la transformación o la forma en que una artista se presenta ante su público. También puede ser una forma de expresar creatividad y de interpretar un papel como en este caso. En definitiva, la peluca puede ser mucho más que un simple accesorio; puede reflejar sentimientos, aspiraciones o una parte importante de su historia personal.”
Un enfoque emocional que Noelia Jiménez, estilista profesional y fundadora del Salón Noelia Jiménez, sostiene en la construcción de la peluca de la artista, dado que “la peluca es una herramienta más para un momento determinado, como es su puesta en escena. El largo da fuerza y movimiento a Melody, mientras el color no es escandaloso, pero tampoco pasa desapercibido. Es un tono que la favorece, que no tapa su cara y con el que se busca potenciar su carisma”.
Llevar una peluca para proteger el cabello, ¿sí o no?
Como adelantamos, una de las principales razones por las que Melodía es asidua al uso de pelucas, dentro y fuera del certamen de Eurovisión, es (como ella misma verbalizada en redes sociales) por su necesidad de estar en constante cambio, probando nuevos colores, diferentes largos y todo un batiburrillo de oportunidades capilares que no son siempre saludables para la fibra capilar. Pero, ¿qué hay de cierto en este enfoque? Los especialistas responden.
“Si tienes que cambiar y no quieres estropear tu cabello, la mejor forma de hacerlo es con una peluca. Es una forma de esperar diferentes looks sin comprometer tu cabello a largo plazo, especialmente, en este caso, que quería verse más rubia, quería verse empoderada con una melena XXL, sin cambiar evidentemente su cabello y sin que este se sensibilizara”, explica Ana Martínez, education manager de Jean Louis David.
Un enfoque “pro-peluca” para preservar la salud del cabello al que se suma Noelia Jiménez, quien defiende la fuerte exposición y las agresiones que una melena natural puede enfrentar en la carrera hacia Eurovisión. “Ensayos, luces, sudor, planchas, sprays… El pelo sufre con tantos eventos antes de llegar a Eurovisión, en los cuales tiene que ir en imagen del que será el espectáculo, que una peluca es la única vía de respetar el cabello natural. No es por estética, es por salud capilar y una decisión inteligente”, sostiene la estilista.
@eurovisiontve
Eso sí, para que una peluca cumpla con su función de estilismos y protección, como es en el caso de Melody, se debe ser cauto y profesional. Como defiende Javier Mateo, cofundador de los salones THE LAB, la elección de Melody de usar una peluca puede ser muy positiva, siempre y cuando se haga con cuidado y conciencia.
“La peluca puede ser una excelente opción para proteger su cabello natural, darle variedad en su estilo y, además, puede ayudar a mantener la salud capilar si se usa de manera adecuada, pero es importante que Melody elija una peluca de buena calidad, que se ajuste bien y que esté limpia y bien cuidada para evitar cualquier problema en el cuero cabelludo”.
Pese a la oleada de síes sobre la elección de Melody, también es una realidad que existen ocasiones en las que una peluca, por diferentes variables, puede generar el efecto contrario y ser un mal mayor del que quiere protegerse y es aquí donde los expertos en cabello hacen una pausa consciente. Por ejemplo, “si la peluca se ajusta demasiado apretada, puede ejercer presión sobre el cuero cabelludo y causar molestias o incluso afectar la circulación sanguínea”, defiende el estilista Javier Mateo.
Además, “si no se mantiene limpia o si se usan productos inapropiados, puede acumular suciedad, hongos o bacterias, lo que podría afectar la salud del cuero cabelludo. También, el uso frecuente de pelucas sin darle descanso al cabello natural puede provocar debilitamiento o rotura por la fricción o la falta de ventilación. Por eso, es importante usar la peluca de manera adecuada, mantenerla limpia y darle descansos para que el cabello natural pueda respirar y mantenerse saludable. ¡Todo con un buen cuidado y atención puede evitar esos posibles daños!”, añade el cofundador de los salones THE LAB.
El vestuario renovado de Melody para triunfar en Basilea
Ahora bien, si su voluminosa y favorecedora peluca de mechas balayage fue el centro de atención entre cientos de miles de seguidores del concurso; junto a la misma, el vestuario renovado de la cantante fue otro de los puntos de interés. Y es que, alejada de aquel body semidesnudo que llevó en la apuesta de Benidorm, ahora la andaluza se orienta a un vestuario mucho más trabajado, profesional e identitario, a cargo del ilicitano Gustavo Adolfo Darí.
@eurovision
Una propuesta estética dividida en dos actos, perfectamente alineada con la cronología de la actuación de Melody y en la que podemos diferenciar: una primera parte, en la que Melody salta a escena con un aspecto folclórico, homenajeando sus raíces con un vestido de organdí negro que evoca el aspecto de una bata de cola española. Un estilismo de más de 100 metros de longitud, con el que Melody atrae al público general desde los primeros segundos y que se completa de un sombrero cordobés.
Mientras, en su segundo acto, la española se asienta en un plano más intenso, derivando en un vestuario que resta centímetros y suma luminosidad. Todo ello, gracias a un cómodo y funcional body metalizado, de carácter artesanal, en el que Gustavo Adolfo Darí combina flecos, perlas y pedrería para dar garra, fuerza y glamour a una auténtica diva en escena.
Gtresonline
“La idea era mostrar primero una diva clásica, como la que todo el mundo tiene en mente, pero utilizando el negro y los volantes y el sombrero cordobés. Y luego pasar a ser una diva actual, de ahora, con el body de pedrería”, explicaba el propio Darí en una entrevista con la agencia EFE.