Carlos Ortigosa, colorista: "Este otoño empezamos a ver el regreso de los tonos fríos que refrescan y estilizan el rostro"

Preguntamos a un experto en coloración por los tonos y mechas que arrasarán en otoño-invierno por si quieres adelantarte a las tendencias y hacer ya la transición

tendencias color otoño
Gtres

Si estás pensando en que te apetece un cambio de look, en lugar de mirar las tendencias de coloración del verano 2025 quizá sea el momento de mirar hacia adelante y pensar mejor en el otoño. Antes de que nos demos cuenta habrán pasado julio y agosto y te habrás quedado desfasada. 

Adelántate a lo que se llevará siguiendo los consejos y el análisis de Carlos Ortigosa, Natural Hair Color Artist y embajador de L'Oréal Professionnel, que ha contado a Lecturas.com todo lo que tienes que saber sobre los tonos de pelo y mechas que arrasarán a finales de 2025 y que, seguramente, nos lleven directamente al 2026 con mucho estilo, personalidad y con la máxima de las melenas naturales y multidimensionales.

"Cada temporada nos trae nuevas inspiraciones, pero para mí, el color siempre tiene que partir de una idea muy clara: respetar la belleza natural del cabello y elevarla.
No se trata solo de aplicar color, sino de trabajar con técnica, sensibilidad y precisión para conseguir que una melena se vea rica, luminosa y saludable… como si perteneciera auna celebrity caminando por la alfombra roja", nos cuenta Carlos Ortigosa.

Para el próximo otoño/invierno, el experto analiza que "tras varias temporadas dominadas por tonos cálidos, miel y cobrizos, empezamos a ver el regreso de los fríos: beis nacarados, irisados y cenizas sofisticados, que refrescan y estilizan el rostro". Sin embargo, no debe cundir el pánico entre las fans de los tonos cálidos porque no van a desaparecer del todo."ahora los trabajamos de manera más equilibrada, más elegante y con mayor profundidad", añade.

Colores y mechas para otoño/invierno 2025-2026

"Este otoño/invierno se abre una nueva etapa en el mundo del color: más sofisticada, más personalizada, más profesional.
Los colores ya no se llevan planos ni sin matices. Lo que se lleva es el cabello que parece no estar trabajado, pero que en realidad ha sido diseñado capa por capa, reflejo por reflejo, con técnica y sensibilidad", apunta Ortigosa.

Para el experto colorista, debemos buscar ese "lujo del color bien hecho". Encontrar el equilibrio en melenas en las que "el brillo no pesa, la raíz crece sin notarse y el contraste resalta sin gritar". El mejor color al que podemos aspirar, en palabras de Carlos Ortigosa es "ese que te permite seguir siendo tú, pero en tu mejor versión".

Nos adelanta las técnicas clave que marcarán tendencia este otoño/invierno 2025–2026 (y que ya se perfilan para 2026), con nombres, ejemplos, consejos y cómo pedirlas en tu salón de confianza.

Blanca Suárez
Gtres

Color 3D (Técnica exclusiva L’Oréal Professionnel)

Inspiración: Margot Robbie, Jennifer Lopez, Blanca Suárez.

"Es una de las técnicas que más me representa y que he creado junto a L’Oréal Professionnel. Nos ha llevado de gira nacional, mostrando en más de 20 ciudades una nueva forma de ver el color: desde la tridimensionalidad y el respeto absoluto por la salud del cabello", nos explica.

En Color 3D trabajan tres tonalidades diferentes con tres volúmenes diferentes para conseguir una melena con movimiento, luz, profundidad y un efecto 'lujo natural' sin necesidad de decolorar. "Se basa en trabajar capas de reflejos que juegan con la luz desde diferentes ángulos", añade Ortigosa.

  • Ideal para: bases naturales, desde rubias hasta morenas claras. "Perfecto para quien quiere renovar su imagen sin que parezca un cambio drástico".
  • Cómo pedirlo en el salón: “Quiero un color con efecto tridimensional, natural pero con luz, sin decoloración”.
Ester Expósito
Gtres

Scandinavian Lights o Luz Escandinava

Inspiración: Elsa Hosk, Gigi Hadid, Ester Expósito.

"Se trata de un rubio frío, brillante y etéreo, sin matices amarillos. Es la evolución del rubio cálido, pero con más elegancia. Se construye sobre mechas muy finas, beis neutros e irisados y un acabado glossy nacarado", dice Carlos Ortigosa.

  • Ideal para: rubias naturales que quieren renovar su color, o castañas claras que buscan un rubio sofisticado.
  • Cómo pedirlo: “Quiero unas mechas frías, nacaradas, estilo escandinavo, con un acabado brillante y sin dorado”.
Chiara Ferragni
Gtres

Contour Melting

Inspiración: Hailey Bieber, Ana de Armas, Chiara Ferragni.

"Un juego entre luces estratégicas (hair contouring) y fundido de color (melting). Ilumina el rostro, suaviza facciones y da dimensión, sin transiciones bruscas", explica el colorista.

  • Ideal para: melenas lisas u onduladas, con largo medio o largo, y para quien quiere luminosidad sin efecto raíz marcado.
  • Cómo pedirlo: “Quiero una técnica de melting que me contornee el rostro, con luz suave sin que se note el corte de color”.
Penélope Cruz
GTRES

Root Shadow + Mechas Ultra Finas

Inspiración: Zendaya, Lily Collins, Penélope Cruz.

La raíz se mantiene más profunda o natural, mientras que se aplican mechas casi invisibles que aportan dimensión sin esfuerzo. "Es una técnica pensada para prolongar el mantenimiento del color sin comprometer el resultado".

  • Ideal para: "mujeres prácticas que quieren verse arregladas siempre, pero sin esclavitud de la raíz".
  • Cómo pedirlo: “Quiero una raíz natural, con luz fina difusa que no me obligue a retocarme cada mes”.

 

Rosie Huntington Whiteley
Gtres

Contrast Blend 

Inspiración: Rosie Huntington-Whiteley, Sofia Richie, Jessica Goicoechea.

"Esta es, sin duda, la técnica que más realizo a diario en el salón. Va completamente en contra de las mechas californianas clásicas, esas que dejan toda la punta del mismo tono. El Contrast Blend crea una fusión rica y sofisticada de tonos, combinando una base en altura de castaño con reflejos rubios en distintas alturas —más fríos, neutros o dorados, según la piel y estilo de cada clienta", analiza el experto. 

El resultado es una melena con contraste y personalidad, pero que no pierde la naturalidad. La clave, según Ortigosa, está en que las puntas no son planas ni uniformes."Tienen profundidad, sombras y matices. Parece un color de nacimiento trabajado por el sol, pero mejorado por técnica", añade.

  • Ideal para: todo tipo de bases, especialmente castañas. Favorece a quien quiere un cambio visible sin perder elegancia, y permite adaptar los reflejos al tono de piel y subtono.
  • Cómo pedirlo: “Quiero un contraste de mechas natural, pero con juego de claros y oscuros que se fundan entre sí. Que no se vean las puntas todas iguales”.
Tintes veganos
Gtres

Coloración Vegana INOA (sin amoníaco)

Inspiración: para quienes buscan naturalidad, salud y rendimiento.

"INOA es la coloración profesional sin amoníaco de L’Oréal Professionnel. No huele, no pica y deja el cabello suave, brillante y protegido. Ideal para cubrir canas, mantener tonos, o realizar trabajos de color con resultados de alto nivel sin comprometer la salud capilar", cuenta a Lecturas.com el colorista.

  • Ideal para: todo tipo de clientas, especialmente quienes valoran la experiencia sensorial y el cuidado profundo del cuero cabelludo.
  • Cómo pedirlo: “Quiero una coloración sin amoníaco, con brillo, que cubra bien, como INOA de L’Oréal”.