Las vacaciones ya han llegado a su fin para muchos. Puede que estés leyendo esto de camino o de vuelta al trabajo o quizás tengas la suerte de seguir disfrutando de tus vacaciones. Sea como sea, quienes tienen los días contados son los niños. A los más pequeños de la casa les quedan a penas unas semanas para la vuelta al cole. Hay quienes estarán ya de los nervios por empezar y otros que ruegan unos días más de vacaciones. ¿Ya habéis forrado los libros? ¿Ya tenéis el estuche nuevo y los bolígrafos sin estrenar? En realidad es emocionante empezar un nuevo curso escolar. Sin embargo, hay quien ya advierte sobre qué hacer y qué no hacer el primer día de clase. Te lo contamos.

Artículo recomendado

La infanta Sofía pide paso: las 5 claves sobre cómo ha sacado partido a la ausencia de la princesa Leonor

La infanta Sofía y la princesa Leonor

Rafa, un maestro de una escuela pública en España, ha sido quien ha causado revuelo en las redes sociales al compartir su opinión sobre lo que los niños no deben decir en el primer día de colegio.

Este año, algunas comunidades autónomas, como Cataluña y Madrid, han adelantado el comienzo de las clases al miércoles 6 de septiembre, mientras que otras, como Galicia o Andalucía, abrirán las puertas de sus colegios casi una semana más tarde. En el primer día de clase, es común llevar a cabo actividades para adaptarse, reencontrarse con los compañeros y conocer a los nuevos. En ese momento, tanto entre ellos como con los maestros, surge la misma pregunta: "¿Qué has hecho estas vacaciones?".

"Si vais a preguntar a los niños qué han hecho este verano, perfecto, pero tened en cuenta que lo más excitante que habrán hecho algunos habrá sido ir a la piscina municipal. Tened cuidado en cómo lo planteáis." Este texto es el que ha compartido el maestro Rafa en su perfil de Twitter y ha causado tanto interés que ya acumula más de 3000 me gustas. 

Una pregunta tan simple puede afectar a los pequeños y causar conflicto en las aulas, ¿por qué? Las respuestas al comentario del profesor dejan ver las consecuencias de esta simple pregunta. Aquí van algunos de los comentarios más destacados.

Las respuestas al comentario viral del profesor

Esta pregunta puede parecer inocente y realmente sí puede preguntarse, es algo natural, pero lo que viene a decir el maestro es que no se debe esperar una respuesta idealizada. No todas las familias pueden permitirse el mismo tipo de vacaciones, e ir a la piscina municipal es igual de apto y valorable que haber pasado un mes en una isla o una semana en Disneyland.

  • "Parece una tontería, pero no. Nosotros este año no hemos podido hacer nada por dinero y cada vez que hemos hecho algo con la peque: excursión, actividades gratuitas, salidas, no he parado de decirle, qué guay, ¿verdad? ¡Qué cantidad de cosas estamos haciendo! En vistas a la vuelta al cole."
  • También se puede mirar hacia adelante, en vez de hacia atrás, y preguntarles qué expectativas tienen de este próximo curso, qué creen que aprenderán (o les gustaría aprender) o qué miedos tienen (me han dicho que en tercero hay que hacer divisiones!), etc.
  • El que haya ido a Disney se lo va a contar en el recreo a todos los que no salieron del pueblo de sus abuelos. Tampoco está mal contarlo en clase y que haya un adulto diciendo "¡Hala! Qué guay, disfrutarías un montón en el pueblo porque tal y tal", y ayudarles a valorar también otras cosas.