La polémica con Eurovisión 2025 continúa. Nadie entiende el puesto que recibió Melody (34 años) el certamen de la canción: 24 de 26 países y sin pasar por las semifinales (si no fuera porque somos del Big Five quizá ni nos habríamos clasificado para la final). Ha sido un shock para todos porque gustara más o menos la canción el trabajo era perfecto gracias a la técnica vocal de nuestra representante. Sin duda había propuestas mucho peores y menos preparadas.
Pero eso no ha sido todo. Durante estos días se ha reabierto el debate de si Israel, que quedó en segunda posición gracias al televoto, debería participar o no en el concurso. Si a Rusia no se le dejó estar en Eurovisión por invadir Ucrania, ¿cuál es la diferencia cuando ellos han hecho lo mismo en Gaza? Una duda que ha llegado hasta el presidente del Gobierno, que ha pedido la retirada de este país en las próximas ediciones.
Eso sí, España no es la única que ha pedido explicaciones a la UER. Islandia o Portugal también están descontentas y quieren una auditoria. Piden a la organización que el sistema de votos cambie para que no se pueda ver influido por ningún conflicto político. Bélgica además no entiende cómo su televoto dio 12 puntos a Yuval Raphael y su 'New Day Will Rise' cuando ni siquiera emitieron la actuación.
En medio de toda esta polémica, muchos creen que el habernos posicionado contra Israel fue lo que nos llevó a estar por detrás de la cola. Otros expertos en el certamen como JuanMa Fernánfez simplemente creyeron desde el principio que la canción no iba a gustar en Europa y que la candidatura, a pesar de las mejoras, no era reseñable.
Una ve terminada la final y con nuestro terrible resultado, Melody decidió no pasar por Madrid e irse directa a Sevilla para poder estar con su hijo y con su familia. Una controvertida decisión que provocó muchos rumores sobre un posible enfado de la cadena. Y es que además de no haber pasado por Barajas para reunirse con los fans, tampoco ha ido a 'La Revuelta' como estaba pactado. Esos sí, la cantante promete contarlo todo en una próxima rueda de prensa.
Con muchos nervios y tensión sobre lo que pueda decir, muchos miembros del equipo de la intérprete de 'Esa Diva' se han pronunciado. Raúl Amor, figurinista de RTVE; Marc Monto, bailarín; y hace unos minutos la propia Melody: "Jamás he salido perjudicada, en el arte la música está por encima de todo, y lo que a mí me quiere la gente", ha asegurado.
¿Qué opina María Eizaguire, directora de comunicación de la cadena pública? "Vamos a ver, yo solamente os voy a poner un ejemplo a todos. Llevas tres semanas fuera de tu casa, tienes un niño de un año, ¿tú qué harías? Si ganas, estás aquí, ¿no? Atendiendo a todos. Si ha pasado lo que ha pasado, lógicamente. Primero es ver a su familia, estar tranquila y en unos días estará con todos",contó ante los micrófonos de Europa Press. Pero lo cierto es que la comunicadora tiene muy claros sus principios y valores.
No hay más que leer una entrevista que dio a 'El español' para darse cuenta de lo que piensa María sobre la lealtad o las segundas oportunidades. "La deslealtad me deja el corazón helado. Es algo a lo que mi cabeza no logra acostumbrarse", relató Eizaguirre, añadiendo que pediría "anestesia colectiva" para todos aquellos que sean envidiosos.
Asegurando que "la gente olvidará lo que dijiste, olvidará lo que hiciste, pero nunca olvidará cómo les hiciste sentir", María también contó en el citado medio que "lo que pasa, conviene". "Soy de esas personas que cuando pasan página, la pasan completamente. Me cuesta tomar mucho las decisiones y una vez adoptada voy hasta el final. Nunca miro al pasado… si el viento se llevó algo es porque seguro no merecía la pena", explicó. Pero no solo eso, la directora de comunicación tiene muy claro que es más de dar oportunidades que de ser tajante y que lo importante en la vida es ser buena persona y disfrutar de las pequeñas cosas: "Hay que compartirlas con las personas que son más importantes para mí. Un mundo de pequeños gestos, de generosidad y amor en estado puro", dijo muy segura.