La preocupación por el estado de salud de Jordi González empezó hace meses. El presentador desapareció de la noche a la mañana de sus programas de cabecera, como 'D Corazón'. Muchos asumieron que estaría de vacaciones. Y era cierto. Pero su demora en volver se debía a un motivo mucho más grave. "Estoy malito. Después de quince días de vacaciones, he cogido un trancazo. Estoy con dolor de espalda, dolor en la garganta, fiebre…", decía González a su compañera Anne Igartiburu en el aniversario del programa. Unas palabras que no podían predecir lo que estaba por venir.
Después de esa conexión en enero, el presentador volvió a desaparecer. Una ausencia que acrecentó la preocupación por su estado de salud. Nadie sabía nada y, si lo sabían, no lo compartían. Un hermetismo total que se ha roto en los últimos días. Poco a poco, empezó a saberse que Jordi había sufrido una grave enfermedad que le había llevado a estar ingresado en el hospital durante 6 semanas.
Pilar Eyre, bloguera de la revista Lecturas, logró hablar con él. "He pasado mucho miedo. He tenido una neumonía bilateral, esa enfermedad de la que se mueren los papas. Pasé momentos muy críticos, creyeron que no lo contaba, pero los médicos me dijeron que había salido adelante porque estaba delgado y porque mi edad biológica es la mitad de los años que tengo", le contó a la escritora.
Luis Pliego habla con Jordi González
El pasado martes, Luis Pliego, director de la revista Lecturas, contaba en 'Tarde AR' cómo se habían enterado de que a Jordi le ocurría algo. "Lo que puedo aportar es que tanto Jorge Borrajo como yo trabajamos con él en un programa, en vacaciones de Navidad desapreció y ya no volvió. Preguntábamos y sabíamos que había tenido un problema", explicó el periodista.
"Estuvo tres semanas en la UCI. Él dijo que le dolía muchísimo la espalda y el pecho. Es un tipo muy duro y aguantó hasta que no pudo más y le dijeron has entrado prácticamente in extremis", comentaba Pliego. Tras esta información, Luis ha conseguido hablar con el periodista y con una simple frase ha demostrado cómo se encuentra.
Telecinco
"Han pasado cinco meses. Esta mañana nos hemos chateado y me ha dicho que es la dieta mas extrema que ha hecho", ha dicho Pliego antes de seguir contando esa conversación: "Me ha dicho: 'Se me ha ido las manos. Traqueo y yomia ha sido la mas extrema que he hehco'". Una broma que refleja "ese sentido del humor tan ácido" y que Jordi se encuentra lo suficientemente bien para mirar a este grave bache desde la calma.
Jordi González se sincera
Además de hablar con Pilar Eyre, Jordi González se ha conectado esta mañana al programa 'Tot es mou' de Tv3, presentado por Helena Garcia. La presentadora ha enviado un fuerte abrazo a su compañero sin poder ocultar su emoción por verle bien. Tras saludar a Pilar, que también se encontraba en plató, González ha narrado su historia. "Me marché de vacaciones en enero a Colombia. Y lo que me paso me podría haber pasado en cualquier otro sitio porque una bacteria me ataco", ha empezado.
El compañero de Anne Igartiburu ha señalado que cree que llegó a afectarle porque "estaba bajo de defensas por el estrés". El caso es que "esta bacteria me provocó una cosa muy jodida, una bineumonia lateral, que es de lo que murió el Papa, agravada por una crisis renal. Un desastre", ha explicado. Los síntomas se tradujeron en no poder respirar, fiebre y dolor.
Tv3
"Llamé al médico, vino a casa y decidió que me tenían que ingresar. No recuerdo nada más. No me llegaba oxigeno al cerebro y no registraba recuerdos ni memorias", ha desvelado. Fue ahí cuando empezó su estancia en el hospital durante 6 semanas, 3 de ellas en la UCI. "Me indujeron el coma porque la fiebre no bajaba de 40 durante muchos días y tenia la presión arterial por el suelo", ha relatado.
Tran grave era la situación que incluso estuvieron a punto de hablar con su familia. "Me acompañaron dos personas de la más estricta intimidad, del núcleo duro de mi vida, y a una de ellas la llamaron del hospital una noche para decirle que deberían avisar a la familia. Yo no me enteré de nada", ha narrado.
Una vez recuperó la consciencia, el impacto de saber todo el tiempo que había estado en coma fue demoledor. "Le pedí a una enfermera que me dijera que día era y me dijo sábado. Yo ingresé el 10 de enero y ella me dijo el no se qué de marzo", ha contado. A medida que iba recuperándose, Jordi se enteró que habían sido tres bacterias las que le habían dejado en ese estado. "Dos con nombre y apellido y una tercera que no ubicaban. Me operaron del pulmón. Una pesadilla. Una cosa horrible. Una traqueotomía. Por suerte no me ha afectado a la voz", ha seguido relatando.
El proceso de recuperación tampoco ha sido fácil. "Sabia que tenía que volver a caminar. Tenia los músculos blandos. Aprender a comer. Lo que no me imaginaba es que recuperaría la voz tal cual. Me daba miedo porque dos meses con eso en las cuerdas vocales...", ha dicho. Por suerte, en lo que se refiere a lo físico, solo "me quedan tres sesiones de rehabilitación".
En cuanto a su estado anímico, Jordi ha asegurado que ha extraído una lección de vida. "García Márquez escribió que a los 40 años aprendió a decir 'no' cuando es 'no'. A mi me ha costado más de 40 años, pero ahora... He salido del hospital y me han cambiado las prioridades. Ahora solo quiero hacer cosas que me apetezcan o que me hagan ilusión", ha dicho. Una de esas cosas son sus proyectos laborales, tanto los existentes como los que le gustaría cumplir, a los cuales volverá "en septiembre".