El cariñoso mensaje de Ana Rosa Quintana a la familia del fallecido Mariano Ozores, director de cine

La familia del cineasta ha anunciado su muerte, a los 98 años de edad, y Ana Rosa Quintana ha querido dedicar los últimos minutos de su programa para hacerles llegar un cariñoso mensaje

foto autor conchi 54a3436f
Conchi Álvarez de Cienfuegos

Redactora Jefe digital de Lecturas

Mariano Ozores
GTRES

Una vida dedicada al cine que, en el año 2016, tuvo la gran recompensa a una carrera dedicada al séptimo arte: su propio Goya de Honor. Mariano Ozores, perteneciente a la destacada saga familiar sinónimo de entretenimiento, ha fallecido en su domicilio madrileño a la edad de 98 años. Ha sido su propia familia quien ha informado del deceso, que la Academia de Cine ha hecho público en sus cuentas de redes sociales. 

Ana Rosa Quintana, al finalizar su programa, además de rendir tributo a la figura del cineasta, ha querido hacer llegar un mensaje a los seres queridos de este, su hija y sobrinas que hoy le lloran. "Quiero terminar enviando un beso y mis condolencias a la familia de Mariano Ozores", ha destacado. 

Que Mariano acabara haciendo cine era algo casi proverbial. Bien los genes, bien lo que aprendió en su casa desde que era pequeño, Ozores parecía destinado al espectáculo desde su nacimiento; y que tanto su madre como su padre se dedicaban al negocio del entretenimiento. Ambos fueron a actores a comienzos del siglo XX. 

Desde niño viajó con sus dos progenitores, que tenían una modesta compañía teatral, y él se encargaba de los más múltiples encargos cuando visitaban una nueva localidad con la función que representaban. Esta ‘troupe’ de artistas confeccionó su imaginario desde bien niño, por lo que aprendió a dirigir a actores al mismo tiempo que aprendía a hablar. 

Un experto del entretenimiento, desde niño

Todo lo vivido durante esa vida en ruta, lo supo aplicar una vez llegó el momento. Junto a sus hermanos Antonio y José Luis, en la década de los años 40 y los 50, se les abrió las puertas del mundo del cine. Mientras que Mariano prefería estar detrás de las cámaras, dirigiendo y escribiendo guiones; los otros dos se convirtieron en dos de las grandes estrellas de la comedia de enredo, tan típicas de la época, especialmente Antonio, puesto que José Luis murió de manera muy prematura, a los 46 años, dejando a su hija Adriana huérfana de padre con solo 8 años. De ahí que esta, que acabaría siguiendo el legado de su progenitor, encontrara en sus dos tíos las figuras paternales que la vida le arrebató tan pronto. 

mariano ozores
GTRES

El mundo de los guiones no solo poblaba su carrera, sino también el espacio más personal de su vida, puesto que acabó casado con la actriz Teresa Arcos, junto a la que tuvo a su única hija, Teresa. 

Ozores, padre de uno de los grandes fenómenos de nuestro cine

Además de hacer cine, donde en sus inicios, dirigió películas como 'Las dos y media y... veneno', 'Chica para todo', 'Alegre Juventud', también hizo televisión; aunque lo que más reconocimiento de público le valió fueron las películas del llamado cine de 'destape' tan característico de nuestro cine en la década de los años 60. A esta época corresponden cintas como '¡Cómo está el servicio!', 'Manolo la nuit' o 'Cuatro noches de boda'. 

Él fue el creador de uno de los mayores fenómenos de nuestro entretenimiento que, a día de hoy, todavía provoca cierto sonrojo. Y es que suyas fueron las películas que convirtieron a Fernando Esteso y a Andrés Pajares en el dúo cómico más rentable de la industria del cine. Gracias a él tenemos a 'Los Bingueros' que, durante años, fue la película más taquillera del cine español, 'Los Chulos' o 'Padre no hay más que dos'. 

Mariano se mantuvo en activo hasta bien entrados los años noventa con títulos tanto para cine como para la televisión, dirigiendo varias series y proyectos que le valieron el título de uno de los grandes creadores más completos del espectáculo.

Cuando en 2016 recibió su Goya honorífico, este fue exaequo. Es decir, fue compartido por él y sus dos hermanos, quienes, para entonces, ya habían fallecido. Como ya hemos mencionado, José Luis, el padre de Adriana, murió en el año 1968, mientras que Antonio, padre de la también actriz Emma Ozores, lo hizo en 2010.