Ha habido que esperar hasta la madrugada del jueves al viernes para saber cuándo actuará Melody en Eurovisión 2025. La representante española contará 'Esa diva' en sexta posición. Lo hará alrededor de las 21:35 horas del sábado, después de Lituania, al igual que el año pasado, y antes de Ucrania. La propia artista eligió el pasado martes la opción de la primera mitad. "Hay que cantar en cualquier momento y hacerlo con buena actitud. Estoy encantada", comentaba la cantante el pasado martes.
Se ultiman los detalles para Eurovisión 2025 y si hay algo que ha quedado claro es que no hay nada escrito. Los eurofans tratan de vaticinar lo que ocurrirá durante la noche del sábado echando un vistazo a las casas de apuestas. Lo cierto es que Melody ha sabido conquistar al público; no solo al nacional, también al internacional. Empezó su andadura eurovisiva en el puesto 33 de 37. Desde entonces, no ha parado de escalar posiciones. En Lecturas, hemos hablado con el periodista musical Antonio Hueso, locutor y presentador de Cadena 100 ‘Antonio Hueso de cerca’, para analizar el papel que está haciendo Melody como representante española en el certamen europeo.
'Esa diva' ha evolucionado con el paso de las semanas. La canción sigue siendo la misma, pero la puesta en escena no. "Ha cambiado bastante y casi mejor. Han modificado muchas cosas que enturbiaban bastante la actuación. La han simplificado", dice Antonio Hueso en referencia a la desaparición de elementos como el columpio o la peineta: "Distraían bastante". Para el experto musical era de vital importancia que dieran más presencia a Melody y así lo ha hecho la delegación española.
"Había que buscar esa conexión más directa con la cámara, evitar que pareciera un número de circo, sin desmerecer, pero era algo no pegaba demasiado con lo que se cuenta en la canción. (...) Menos al final siempre es más. España necesita una puesta en escena bonita, que se entienda e impresione. Tampoco hay venirse arriba", advierte entre risas el también locutor del podcast 'Ponte los cascos'.
El carisma de Melody, su verdadera arma secreta
La coreografía también se ha modificado. Pese a las muchas alegrías que dio en 'SloMo', de Chanel, la delegación española ha apostado por darle "más espacio para ese dramatismo". "Melody, ella sola llena el escenario. La hemos visto con las promos. Ella sola se basta. Le echa ganas y sobre todo es tan maja, tan simpática y cercana que se gana a cualquiera. Los periodistas europeos todos se parten de risa con ella, incluso los propios artistas", comenta, haciendo hincapié en el logro que es conseguir esta química cuando existe la barrera del idioma.
Lo que sí que se ha mantenido intacto ha sido el cierre de la actuación. "El mortal es la guinda de la actuación. Resume un poco todo lo que ha sido Melody en esta profesión: entrega, fuerza, un poco también el riesgo... Y mira que en alguna de las imagenes parece que le van a dar una leche y la van a matar", apunta entre risas, destacando lo arriesgado de la pirueta. "Ella siempre está remando a favor", insiste.
Gtres
Una prueba del carácter incansable de Melody es la gira nacional e internacional que ha hecho para convencer a todo el que pudiera de que su lugar está en Eurovisión. "Ella tiene todo que ver en esto. El tema de la promoción fuera de españa también acerca la artista a los medios. Tenemos mucha ventaja en ese sentido porque es muy cercana. No es una artista que marca distancia con el público o con los medios. Conecta directamente. Se ha visto con los videos que se han compartido en redes. Prensa, otros compañeros... en las reuniones de artistas todos cantaban la canción de Melody y lo hace desde la humildad", apunta.
En busca de la fórmula del éxito
Cuando un artista se enfrenta a retos musicales de la talla de Eurovisión, parece que anda buscando la fórmula del éxito. Hay expertos y eurofanes que aseguran que sí que hay patrones que se repiten entre los favoritos del certamen. Para Hueso, eso es "difícil saber". "Si fuese así, se repetiría cada año", insiste.
Sí que hay elementos que tiene que tener una buena canción eurovisiva: "Como que tiene que ser una canción que se quede pegada al cerebro, que sea reconocible. El estribillo tiene que atrapar, sin importar el idioma. El público conecta de una manera o de otra", apunta, dejando claro que no, que 'Esa diva' sea en español no debería ser un problema. Porque ¿cuántas canciones hemos tarareado sin sabernos la letra? La respuesta, sin duda, es que demasiadas.
Para llamar aún más la atención, una canción tiene que tener ese punto inesperado. "Si hablamos del festival está claro que se busca que haya algo que nos sorprenda de alguna manera, un giro inesperado que llame la atención. Me refiero un cambio de ritmo, una luz que sorprende... Como cuando a Edurne le quitan el vestido. Que sea algo diferente y original. El mortal de Melody puede ser eso. Es algo que el público no se esperaba", apunta.
Eurovisión, una ¿segunda? oportunidad para Melody
Eurovisión ha vuelto a poner a Melody en la primera fila. "Va a demostrar que ya no es la niña que todos tenemos en mente. Lo está haciendo en todas las intervenciones, está demostrando ser esa mujer, que ha crecido, que ha trabajado, que ha puesto y pone toda la carne en el asador", asegura. Sin embargo, esto no significa que la artista haya desaparecido: "No creo que sea una segunda oportunidad porque no se ha ido. Quizá no ha estado en primera línea en algunos momentos, pero esta profesión es así".
Representar a España en Eurovisión supone asomarse a un escaparate increíble. Se trata del evento no deportivo más seguido. Esto puede abrirle puertas a nuevos proyectos nacionales e internacionales. "Melody no ha desaparecido. Tiene muchísimas tablas, una voz impresionante y también tiene esa historia. Si lo aprovecha bien, que lo está haciendo, puede abrirle muchas puertas y no solo aquí en España. Es un mercado que lo ve muchas personas. Esto le puede llevar a colaborar con otros artistas de otros países, puede significar mucho trabajo para ella independientemente del puesto en el que quede. Va a dejar de ser la de los gorilas para ser la artista que conquista Europa".