EXCLUSIVA | Jesús Rubio, Iker en 'Olympo' de Netflix: "Con tantos músculos la serie podría haber sido igual de vanidosa que 'Élite', pero han tomado muchos riesgos para distanciarse"

La revista Lecturas ha charlado con Jesús Rubio, uno de los protagonistas de 'Olympo' en Netflix, sobre su preparación física para su personaje, la industria y la salud mental

Jesús Rubio
Romero de luque

Olympo', una de las últimas series españolas que ha desembarcado en Netflix, parece que ha llegado para quedarse. La ficción, que trata de varios jóvenes deportistas que entrenan muy duro en un centro de alto rendimiento en los Pirineos para conseguir patrocinadores y así poder ir a los Juegos Olímpicos, es número 1 en nuestro país y está en el top 3 a nivel mundial. Se acaba de estrenar y ya es todo un éxito.

Clara Galle, Agustín Della, Juan Perales o Nuno Gallego son algunos de los actores del elenco más joven, pero entre sus protagonistas hay otros intérpretes que no han dejado a nadie indiferente. Hablamos por ejemplo de Jesús Rubio (31 años), que da vida a Iker Delallave en la ficción de la plataforma estadounidense y con quien la revista Lecturas ha querido charlar sobre su personaje o dura preparación física a la que se ha sometido. 

Una canción

'Un nuevo horizonte', de Kirtan Reggae. 

Una película

'Harry Potter y las reliquias de la muerte'.

Un libro

'Alicia en el país de las maravillas, a través del espejo'. 

Una comida

La paella de mi madre. 

Lo que más odias

La culpa. 

No puedes vivir sin...

La meditación y sin el cariño de mi familia. 

Das vida a Iker, uno de los deportistas adultos de 'Olympo', ¿qué ha sido lo más complicado de tu personaje? 

Lo más difícil fue una escena que teníamos en el coche porque yo no tengo carnet de conducir. Parece que vamos a 200 km por hora, pero íbamos en una grúa muy despacio. Falsear eso cuando no sé conducir y encima con el volante pillado porque el vehículo está inactivo.  Eso fue lo más complejo porque el resto fue todo disfrutar. 

¿Has tenido que prepararte también a nivel físico con entrenamiento y alimentación?

Los actores más jóvenes tuvieron una preparación más estricta. Yo entré a la serie un mes antes. Mi personaje no acababan de cogerlo, tenían a una persona medio confirmada, pero hice el casting y me llamaron. Me libré de la temporada de dietas, pero sí que tuve que aprender a jugar al rugby. 

Pero tú eres un actor que ya te cuidabas mucho antes de grabar 'Olympo'...

Había estado una época muy parado en cuanto al deporte y justo llevaba cinco meses sin parar. Me costó mucho la dieta porque se supone que yo hago de estrella del rugby y todos estaban enormes. Me tenía que poner más grande. Cogí 10 kilos en un mes. Estaba súper inflado. Empecé comiendo muchos carbohidratos con proteínas, pero estaba muy inflamado. Al final fue todo con la dieta keto. Contraté a un especialista para que me guiara. También hice crossFit, piscina, fuerza, yoga... Intenté hacer muchas cosas, porque también tenía que cuidar las rodillas. Ahora me estoy dando cuenta de que ha sido una paliza. Nadie me lo exigió, pero al ver a Nuno dije 'tengo que estar más grande'. Ellos confiaron en mí, pero yo preferí implicarme. 

¿Quién te ha sorprendido más de tus compañeros?

Nuno Gallego me sorprendió en el rodaje y Agustín de la Corte al ver la serie. Nuno porque me sorprendió ver una generación tan joven con tanta información, con tanta certeza, con tanto trabajo, con tanta ternura... Fue bonito ver lo que viene. Se nota la evolución. Tiene mucha madurez actuando. Para mí el éxito de la serie está en el elenco. Tienen el corazón muy grande y eso hace que la serie no sea vanidosa. Podría haber sido todo muy pretencioso con los músculos y el deporte pero ellos le han dado colora todo. Agustín me dejó loco con su fragilidad, es una bestia. 

Jesús Rubio en 'Olympo'

Jesús Rubio es Iker en 'Olympo'.

Netflix

¿Esta generación de jóvenes lo tiene más fácil para conseguir papeles?

No lo creo. Hay un 96% de paro en esta profesión. Hay muchos requisitos, pero es verdad que a comparación a cuando yo empecé hay mucho más espacios para cara nuevas. También hay más competencia: todos son guapos, talentosos, buenos cuerpos, influencers... 

Ahora se valora mucho el número de seguidores, ¿no? 

Hay oportunidades para todos. Al final los seguidores dan igual. En el casting tienen que ver que tienes algo. Hay muchos que empezaron por tener fans y al final han dejado de contar historias, no tienen posibilidad de crecer. Esta profesión ofrece mucha más profundidad y si no estás dispuesto a tomarla es posible que no trabajes más. 

¿Esperabas el éxito de la serie?

Cuando vi los tres primeros capítulos llamé a mi novia y supe que la serie lo iba a petar. Lo tiene todo. 

¿Qué te parece la comparación con 'Élite?

Creo que se ha tomado mucho riesgo en que no se parezca mucho. 'Olympo' con tanto músculo podría haber sido igual de vanidosa que 'Élite', pero han jugado con los planos y la música, todo muy arriesgado. Se han separado mucho y les ha funcionado. Pero sí, mantiene la esencia de historias de la gente joven que se relaciona entre sí y tienen historias y sueños. 

¿Cuál es el sueño que te queda por cumplir?

Me encantaría hacer una historia de amor poderosa. Me he formado con Clara Lago y me gustaría trabajar con ella. También con Michelle Jenner. Compartir con ellas sería precioso.