Vanesa Peschla, periodista alemana experta en Casa Real, advierte: “Aunque Juan Carlos y Sofía están separados, no ha habido un divorcio oficial por razones dinásticas”

La periodista alemana Vanesa Peschla ha hablado sobre el matrimonio del rey emérito Juan Carlos y la reina Sofía durante la celebración de su 63 aniversario de bodas

Jara Bravo
Jara Bravo

Redactora digital de Lecturas

Juan Carlos y Sofía
GTRES

El 14 de mayo de 1962, Juan Carlos y Sofía se daban el 'sí quiero' en una boda muy esperada por el panorama social. Su enlace simbolizaba la vuelta de la familia real a España tras años de exilio y se convertían en una figura clave para establecer el nuevo sistema, una monarquía parlamentaria. De su unión nacieron tres hijos, las infantas Elena y Cristina y el príncipe Felipe, que a su vez han tenido sus propios vástagos y han garantizado la continuidad de la Corona.

Sin embargo, no todo ha sido coser y cantar. Desde casi el mismo inicio, los reyes eméritos se enfrentaron a muchas polémicas, algunas de las claves vinculadas a su matrimonio. Las infidelidades de Juan Carlos con actrices y vedettes como Bárbara Rey causaban grandes revuelos en la época, mientras Sofía oía y callaba con alguna que otra escapada a casa de sus padres.

Con el tiempo, su relación fue enfriándose hasta que ya no fue un secreto para nadie que llevaban vidas separadas. Tanto es así que ni siquiera sus aniversarios de boda eran excusa suficiente para verse. El más reciente fue el pasado miércoles 14 de mayo, fecha en la que los eméritos hicieron 63 años juntos.

Los reyes Juan Carlos y Sofía
Gtres

Por un lado, el emérito se encuentra en Galicia para participar en las famosas regatas de Sanxenxo hasta el próximo 18 de mayo. Cierto es que, desde el programa 'Tarde AR', aseguraban que el abuelo de la infanta Sofía habría volado a Reino Unido para cenar con Rosemary Said, esposa de Wafic Said, un multimillonario de origen sirio-saudo. Por otro lado, la reina Sofía no tenía ningún acto institucional agendado, pero no sería de extrañar que estuviera en Madrid junto a su hermana Irene de Grecia.

La experta real se pronuncia

Aunque el estado del matrimonio del rey Juan Carlos y la reina Sofía no es un secreto para nadie, la periodista alemana Vanesa Peschla ha hablado abiertamente de su relación. "El matrimonio solo existe en el papel desde hace años. [...] Lo que comenzó como un cuento de hadas –un matrimonio real por amor entre dos familias nobles europeas– se ha convertido con el paso de las décadas en un matrimonio que parece estar caracterizado más por el deber real que por el apego romántico", ha empezado diciendo.

"La boda fue un acontecimiento internacional: estuvieron presentes miembros de casi todas las familias reales europeas. La conexión fue políticamente inteligente, ya que fortaleció la red monárquica de Europa en un momento en que muchas casas reales estaban bajo presión", ha explicado Vanesa.

Juan Carlos y Sofía
Archivo Lecturas

La combinación de sus personalidades los hacía ideales para levantar el país. "Sofía, profundamente religiosa y disciplinada, pronto fue percibida como una 'roca en la resaca'; Juan Carlos, en cambio, como un carismático portador de esperanza para una España futura más democrática", ha señalado Peschla.

No obstante, como hemos explicado, "lo que comenzó como una asociación prometedora se fue convirtiendo con el paso de los años en una asociación puramente práctica". A las mencionadas infidelidades del monarca se sumaron otras "revelaciones que dañaron gravemente la imagen del ex monarca"

 

 

Unas acusaciones que acabaron con "la dimisión en 2014 y la consiguiente retirada de la vida pública", dice la experta real. Ahora, mientras Juan Carlos vive exiliado en Abu Dabi, la reina Sofía ha logrado mantener su papel dentro de la Corona "cumpliendo funciones de representación y acompañando a su hijo, el Rey Felipe VI, en actos oficiales", ha indicado Peschla.

"Aunque están separados de facto desde hace años, nunca ha habido un divorcio oficial, probablemente por razones dinásticas y eclesiásticas", reflexiona la experta. Y es que la importancia histórica de este matrimonio no es baladí. "Como unión entre dos monarquías, como base de la familia real española moderna y como símbolo de una mujer que nunca se impuso a los reflectores, sino que mantuvo su dignidad donde otros se habrían rendido hace mucho tiempo", ha escrito la periodista.

Juan Carlos y Sofía
Gtres

Para concluir, Peschla ha elogiado esta implicación por priorizar el deber real a sus sentimientos personales. "Pero a pesar de todo, una cosa permanece: este matrimonio tiene importancia histórica: 63 años. Una trayectoria que exige respeto. Si no como una historia de amor, al menos como un testimonio de la firmeza real en medio de escándalos, cambios y críticas públicas", ha concluido.

 

 

 

Las humillaciones de la reina Sofía

Aunque los miembros de una Casa Real siempre están expuestos a la polémica, en los últimos tiempos la reina Sofía se ha visto salpicada por los escándalos que ha protagonizado su marido. La supuesta publicación de sus memorias, sus fotografías con Bárbara Rey o las llamadas telefónicas con la exvedette, en la que hablaba sin tapujos de su esposa o de su papel como rey, fueron algunos de los frentes con los que tuvo que lidiar la abuela de la princesa Leonor.

Eso sí, a pesar de todo, si algo ha demostrado Sofía es saber actuar con serenidad y entereza. La emérita no ha dejado de llevar a cabo sus compromisos a pesar del revuelo y los comentarios. Tampoco ha dejado de realizar planes con su familia, como vimos al acudir a la boda de su sobrina, Teodora de Grecia, o a uno de los partidos de Pablo Urdangarin.