El sorprendente proyecto de Letizia y Felipe con el que pretenden dar un giro a la Corona en España

Los reyes de España han hecho públicas las cuentas del Palacio Real esta semana, dejando también ver su nuevo y llamativo nuevo reto

Felipe y Letizia
Gtres

En las últimas semanas hemos podido ver al rey Felipe VI (56 años) y a la reina Letizia (52 años) sorprendiéndonos con unos vídeos que no esperábamos. En el caso del monarca se trató de una pieza en la que Felipe comentaba el cuadro de 'Las Meninas', de Velázquez, con motivo de los 1000 directos en redes sociales de la cuenta de Instagram oficial del Museo del Prado. Por su parte, Letizia grabó un bonito mensaje por el décimo aniversario del programa ‘Historia de nuestro cine’, de Televisión Española. Se trató de dos piezas audiovisuales que, además de ser muy comentadas, también nos acercaron un poco más a los reyes, mostrando una versión más natural y cómplice de ambos. Y parece que pretenden seguir haciéndolo, ya que el nuevo proyecto de la Casa Real tiene mucho que ver con esto.

El nuevo y sorprendente proyecto de la Casa Real

Como cada año, la Casa de Su Majestad el Rey ha querido hacer públicas las cuentas oficiales y sueldos y regalos recibidos por los miembros de la Familia Real. Se trata de unos salarios que quedaron congelados desde el año 2021 debido a la falta de Presupuestos Generales del Estado. Felipe recibe casi 8,5 millones de euros al año para el mantenimiento de la institución y de su familia, una cantidad que no ha variado en años y a la que hay que sumar otras partidas que dependen de Defensa o de Interior relacionadas con el servicio de seguridad.

Aunque la partida principal está dedicada al gasto personal, este año ha llamado mucho la atención de la población un gasto extra que no habían tenido hasta ahora: la construcción de un estudio de grabación en el Palacio de la Zarzuela. Se trata de una sala que ya usaron los monarcas para grabar los citados vídeos y parece que van a querer seguir deleitándonos con este tipo de piezas en el futuro. La construcción de este espacio forma parte del proyecto de transformación digital de la Casa de S.M. el Rey, habiéndose renovado ya los equipos de informática y licencias y adquirido equipamiento audiovisual por un importe de más de dos millones de euros, habiendo recurrido al fondo de reservas, tal y como informan desde ‘El País’.

Las cuentas de la Casa Real

Este lunes la Casa del Rey ha hecho públicas sus cuentas en un compromiso de transparencia que Felipe adquirió en el año 2015, doce meses más tarde de su proclamación como Rey debido a todos los escándalos y controversias generadas por su padre. En estas pudimos ver que el grado de ejecución ha sido del 98,7%, frente al 85,6% del ejercicio anterior.

Felipe y Letizia
GTRES

El sueldo del Rey fue de 277.361,76 euros en 2024, mientras que su esposa, la reina Letizia, cobró 152.539,92 euros. Por su parte, la reina emérita, doña Sofía, que todavía es miembro activo de la Casa del Rey, percibe 124.814,76 euros, no estando en estas cuentas la princesa heredera Leonor y la infanta Sofía, que todavía no tienen retribución por sus actividades dentro de la institución. Además, hace ya tiempo que Felipe VI dejó de pagar a su padre, Juan Carlos I, que vive en Abu Dabi desde el año 2020 y que ya no cuenta como miembro de la Corona en ningún acto oficial de la Institución, por lo que no aparece en estas cuentas. 

En estos documentos pudimos conocer que la Familia Real ha llevado a cabo en los últimos 12 meses un total de 457 actividades tanto en España como en el extranjero, habiendo recibido los reyes a 28 líderes extranjeros y habiendo viajado a 18 países diferentes. También se detalla los regalos recibidos por el rey y los miembros de su familia, destacando entre estos una alfombra, una caja lacada en madera, corbatas, la escultura de una tortuga, camisetas, libros, monedas conmemorativas, bolígrafos, guayaberas y hasta prueba de vitaminas.

Hace ya una década que Felipe VI aseguró que los miembros de su Familia “no aceptarán para sí regalos que superen los usos habituales, sociales o de cortesía, ni aceptarán favores o servicios en condiciones ventajosas que puedan condicionar el desarrollo de sus funciones” como jefatura del Estado, haciendo hincapié en que los obsequios con carácter institucional se incorporarán al Patrimonio Nacional.