El rey Felipe vs. el príncipe Guillermo: el detalle económico que marca la gran diferencia entre la Casa Real británica y Zarzuela

Existen diferentes entre las distintas Casas Reales pero hay un detalle relacionado con la economía que eleva a Zarzuela por encima de los británicos

Guillermo y Felipe VI
Cordon Press

Las normas que tienen las diferentes Casas Reales del mundo suelen ser muy similares, sobre todo en lo que se refiere al estricto protocolo que deben seguir en sus múltiples actos institucionales. Sin embargo, en lo que respecta a la esfera más privada las diferencias suelen hacerse más patentes. Por ejemplo, en lo relativo a las cuestiones económicas en Zarzuela gana por goleada a otras realezas y, en concreto, a la Casa Real británica que no cuenta con la misma transparencia que en nuestro país.

El rey Felipe VI apostó por mostrar todo lo relativo a su patrimonio y a este tipo de cuestiones relacionadas con el ámbito económico. De esta manera, no había lugar a la duda tras las últimas polémicas que habían salpicado a la Corona española antes de la abdicación del rey emérito Juan Carlos I. Así dejó claro en su discurso de proclamación que iba a cumplir con estas premisas, algo que lleva haciendo durante sus once años de reinado al abogar por la transparencia.

La gran diferencia

Teniendo en cuenta estos criterios y que los miembros de las realezas de manera general no tienen la obligación de compartir los pagos que realizan, en España es cierto que los monarcas llevan años compartiendo este tipo de pago de impuestos. De hecho, Felipe y Letizia realizan su declaración de la renta como cualquier otro ciudadano que reside y tributa en territorio español.

Si nos desplazamos hasta Reino Unido no parece que quieran seguir esta misma línea. El pasado 1 de julio han visto la luz los salarios de la familia real británica a través de un informe en el que se revelan las ganancias. El príncipe Guillermo no quiere seguir la estela marcada en nuestro país por los padres de la princesa Leonor, ya que la prensa británica ha publicado diferentes artículos sobre su negativa a revelar la cantidad de impuestos que paga.

Además, se trata de una decisión histórica que no es algo de este mismo año. Desde que Guillermo se convirtiera en Príncipe de Gales cuando su padre se convirtió en Rey, no ha querido revelar esta cantidad ni informar sobre sus impuestos. La mayor parte de su patrimonio procede del Ducado de Cornualles, del cual ganó casi 33 millones de libras en el período de abril del año 2023 a marzo del año 2024.

Esta cantidad económica sirve de sustento no solo para el hijo del monarca, si no también para Kate Middleton y los tres hijos del matrimonio. Por otro lado, de estos ingresos también hace frente el Palacio de Kensington para poder pagar el salario del servicio que tienen contratado, el cual aumentó el año pasado de 66 a 68 empleados. En cualquier caso, sorprende que Guillermo no quiere hacer públicos estos datos, marcando la diferencia con otros royals.

En concreto, con su padre. El rey Carlos III sí hace oficial este balance para que no haya ninguna duda acerca de este tipo de pago impuestos. No obstante, Ian Patrick, secretario privado del Príncipe de Gales, reconoció que abona el importe más alto. “El Príncipe de Gales paga el impuesto sobre la renta más alto”, dijo el secretario a la revista británica ‘Hello’ con relación a este pago de impuestos que no está obligado a hacer público.

La transparencia de la Familia Real española

Una vez que Felipe y Letizia se convirtieron en Reyes tuvieron claro que no iban a cometer irregularidades y que iban a mostrar todos sus gastos en todo momento. De hecho, cada año Casa Real publica un listado con todos los regalos que han recibido los diferentes miembros activos de la Familia Real española para así determinar la persona a la que va dirigido el obsequio, dónde lo recibió, la fecha, el acto e incluso la persona que otorgó dicho presente.

Teniendo en cuenta todos estos datos, hace unos días comenzó a surgir una especulación sobre la posibilidad de haber acabado el año económico en números rojos por parte de Zarzuela. De hecho, revelaban incluso una cifra que rozaba los cien mil euros de pérdidas. Por ello, Casa Real ha querido explicar la gran diferencia entre algunos términos económicos para así determinar lo que había ocurrido realmente.

Desde Zarzuela han asegurado que las cuentas de 2024 tendrían un saldo positivo de 138.304 euros en lo que respecta al ejercicio del año pasado. Lo que han explicado es que existe una diferencia entre el resultado patrimonial y la ejecución presupuestaria. En el primero sí hubo un resultado negativo de esos casi cien mil euros pero en cuanto al segundo se reconoce en positivo con un valor de 138.304 euros, que se incorporaron el 1 de enero de 2025 a reservas.