Ana Santamarina, experta en dermocosmética, advierte: "Si usas protector solar y luego te maquillas, puedes estar haciéndolo mal y perdiendo protección"

Es una de las grandes preocupaciones, especialmente en verano. ¿Llevamos la piel correctamente protegida si después aplicamos maquillaje? Nos responde una experta

maquillaje protección consejos
Gtres

La labor de divulgación llevada a cabo por farmacéuticos, dermatólogos y expertos en piel para concienciar a la población sobre la importancia de la protección solar parece que da sus frutos.

Cada vez son más las personas que utilizan protector a diario (todos los días del año) y conocen la necesidad de la reaplicación cada dos horas si hay una exposición solar prolongada y directa. Pero, cuando nos maquillamos tras aplicar la crema solar ¿estamos generando un efecto contrario? ¿Lo hacemos correctamente? 

La experta en formulación y dermocosmética Ana Santamarina nos advierte de que hay algunos errores comunes que deberíamos evitar si queremos ir bien protegidas y evitar el fotoenvejecimiento, las manchas, las quemaduras solares y el riesgo de cáncer de piel. 

Cómo usar maquillaje tras el SPF

Consejos maquillaje
GTRES

“Si usas protector solar y luego te maquillas, puedes estar haciéndolo mal y con ello perder protección solar”, advierte Santamarina. Pero lo mejor es que hacerlo bien es sencillo, solo tienes que seguir sus recomendaciones para asegurarte una protección solar correcta. 

  1. Espera unos minutos antes de maquillarte. Después de aplicar el protector solar, debes dejar pasar unos minutos antes de comenzar con el maquillaje. ¿Por qué? “Es necesario que el protector forme un film uniforme sobre la piel. Si te maquillas de inmediato, puedes alterar esa capa y reducir su eficacia”, explica la experta. 
  2. Aplica el maquillaje a toques, sin arrastrar. Aunque te parezca un mero detalle de técnica, es algo que importa. “Usa una brocha y aplica el maquillaje a pequeños toques, depositando el producto en lugar de arrastrarlo”, recomienda Santamarina. Según explica la experta, el beneficio que obtendrás de hacerlo de este modo es doble porque por un lado, logras mantener intacta la protección solar y, por otro, consigues un acabado mucho más natural.

¿Y si usamos un solar con color? 

Hace poco preguntamos por ellos al farmacéutico Eduardo Senante que nos comentó la dificultad de proteger correctamente el rostro con una crema solar con color. El motivo es que no utilizamos generalmente la cantidad adecuada porque los pigmentos suelen hacer que nos quedemos cortas.

En ese sentido, recomienda hacer una doble protección que consiste en aplicar primero un solar facial transparente de forma generosa y tras ello usar la cantidad que queramos del solar con color. Siempre puedes finalizar con un toque de polvos de sol para conseguir el acabado bronceado que deseas.

¿Y tus labios? ¿Los proteges?

nuria roca
Gtres

"La piel de los labios está especialmente desprotegida y, por tanto, es muy delicada. Con una capa muy fina de estrato córneo, la función barrera no es capaz de ejercer su misión de retener el agua en la piel, lo que propicia que los labios se sequen y se tornen ásperos con mucha facilidad”, explica Ana Santamarina, experta en dermocosmética y formulación y fundadora de Santamarina Cosmetics.

Según Santamarina, esta desprotección y estar constantemente expuestos a la radiación UV, hace que se quemen con mucha más facilidad que el resto de la piel del rostro. "Los labios corren el riesgo de verse afectados por signos de envejecimiento prematuro como líneas verticales alrededor de la boca (el famoso código de barras)”, señala Santamarina.

No debemos cambiar el bálsamo por un protector solar. Aunque nos puede proteger, no nos va a nutrir porque está pensado para la piel del rostro y no para la de los labios. Además, su sabor puede ser desagradable. La alternativa es buscar bálsamos labiales con SPF 50 que cada vez son más habituales y con fórmulas muy completas enriquecidas con ingredientes efectivos para proteger y tratar.