La reacción de Zarzuela a la publicación imperiosa de las memorias del rey emérito Juan Carlos I

Las famosas memorias del rey Juan Carlos I están a punto de ver la luz en nuestro país pero ¿cuál es la reacción que ha tenido la Casa Real española?

Reyes Felipe y Juan Carlos
Gtres

Desde hace algún tiempo se llevaba hablando de la posible publicación de las memorias del rey emérito Juan Carlos I (87 años). Tras mucha polémica por lo que pudiera contar en ellas, finalmente la editorial Planeta daba luz verde a este proyecto que pretende dar mucho de lo que hablar en los próximos meses que es cuando está previsto que ‘Reconciliación’ esté en el mercado. Pero surge una duda muy clara a este respecto y es conocer cuál habría sido la respuesta de Zarzuela ante este libro.

Esta decisión del emérito estaba tomada con mucha antelación. Han sido muchos los años que lleva escribiendo estas memorias durante su estancia en Abu Dabi, el país árabe al que decidió trasladarse cuando abdicó en favor de su hijo. Desde entonces la Corona española ha sufrido diferentes cambios pero siempre han mantenido la misma tónica de permanecer ajenos a todas las situaciones que se enfrentan los distintos miembros de la realeza de nuestro país.

Su reacción

El propio marido de la reina Sofía nunca pensó en escribir un libro sobre toda su historia. “Mi padre siempre me aconsejó que no escribiera mis memorias. Los reyes no se confiesan. Y menos, públicamente”, confesaba el monarca en el avance que se ofreció de este libro que pretende cambiarlo todo. Sin embargo, el padre de la infanta Elena tiene claro que nadie puede robarle su historia y es él quien tiene que contarla en primera persona.

Todavía se desconoce el contenido al completo que va a tener este libro, ya que son muchos los episodios dignos de explicar y ser contados. No solo han sido los aspectos relacionados con las mujeres que han pasado por su vida, también hay algunas cuestiones de Estado que podrían ser aclaradas en estas memorias. Para ello habrá que esperar un poco para saber lo que contiene este libro.

Sin embargo, la reacción que ha tenido la Casa Real española a la publicación de estas memorias es muy clara. Según confirman desde ‘Vanitatis’ tras haberse puesto en contacto con Zarzuela ni hay reacción a este libro ni la va a haber nunca. Por tanto, continúan por la misma línea de no meterse en este tipo de situaciones polémicas, sobre todo teniendo en cuenta que el emérito ya no es una persona activa de la Casa Real de nuestro país.

Como consecuencia, no existe una aprobación por parte del rey Felipe VI para que estas memorias vean la luz. Juan Carlos ha actuado en solitario a la hora de contar su historia desde su punto de vista y Zarzuela opta por mantenerse al margen, se cuente lo que se cuente en este libro, puesto que ellos no tienen nada que temer y así lo han demostrado con la transparencia durante el tiempo que Felipe y Letizia llevan en el trono.

Su importante decisión

El próximo mes de agosto se cumplirán cinco años desde aquella decisión que marcó un antes y un después para la Corona española. Tras unos tiempos bastante convulsos y siendo objeto de multitud de críticas, Juan Carlos anunciaba su exilio a Abu Dabi en una carta dirigida a su hijo, el rey Felipe VI. Esta decisión conllevaba alejarse de su familia, aunque sus hijas no han dudado en visitarlo en reiteradas ocasiones y en la actualidad su presencia en nuestro país cada vez es mayor.

Sea como fuere, era consciente que si este libro salía a la luz se iba a hablar mucho de ello. Pero al emérito ya nada lo detiene. Solo hay que recordar la determinación que llevó hace unos meses de demandar a Miguel Ángel Revilla por las palabras que le había dedicado en diferentes programas de televisión a los que había acudido. No obstante, no será la única demanda, ya que el abuelo de la princesa Leonor podría tener preparada alguna más para salvar su honor.

Por otro lado, la curiosidad sobre si hablará de algunas de las mujeres que han pasado por su vida aumentan. Sobre todo, debido a las numerosas declaraciones y las memorias que ha publicado Bárbara Rey hablando de su relación con el entonces monarca. “Son unas memorias ricas en anécdotas que no eluden los episodios más significativos de nuestra historia reciente, pero tampoco las alegrías ni los malos momentos de su vida íntima y personal”, expresan desde la editorial sobre el contenido.

Por último, desde la editorial han querido destacar el importante papel que ha tenido en la historia reciente de nuestro país. “Un recorrido que empieza en un país inmerso en una guerra cainita y con un joven Juan Carlos anclado a un destino que no le pertenece, pero que paso a paso, eludiendo mil complots y ganándose la confianza de unos y otros, acaba convirtiéndose en el actor principal de la transformación radical de España en el estado moderno y próspero que es hoy”, revelaban.