¿Fallo de protocolo o reinterpretación? La reina Letizia, protagonista de la polémica en la misa inaugural del papa León XIV

María José Gómez Verdú, experta en protocolo y etiqueta, ha analizado para Lecturas el papel de la reina Letizia en este acto religioso que marca el inicio del papado de León XIV

Rebe avatar
Rebeca Alonso

Redactora digital de Lecturas

Felipe y Letizia
GTRES

Impecable y radiante, así llegaba la reina Letizia (52 años) a la plaza de San Pedro del Vaticano para asistir este domingo, 18 de mayo, a la misa que da comienzo oficial al pontificado de León XIV. Para la ocasión, la mujer de Felipe VI ha hecho uso del privilegio 'du blanc' que le permite, como reina católica, vestir de blanco a modo de honor y respeto al nuevo Papa. 

Doña Letizia estrenaba un vestido de manga larga y corte midi de la marca española Redondo Brand, un diseño que se adaptaba a la perfección a su silueta y destacaba por un detalle drapeado en la zona del hombro. Sin embargo, doña Letizia no ha seguido el protocolo a rajatabla, algo que ha generado una enorme controversia.

Si analizamos de una manera más profunda el look de doña Letizia, observamos que se ha calzado con unos sencillos salones de tacón mini en color nude, rompiendo con el total white que supone el privilegio 'du blanc'. Hemos querido tratar este tema desde el punto de vista experto de María José Gómez Verdú, profesional del protocolo y la etiqueta.

A diferencia de Charlene de Mónaco y Matilde de Bélgica, que si llevaban zapatos blancos, doña Letizia sorprendía con unos zapatos nude."Aunque a primera vista podría parecer un detalle menor, en escenarios tan codificados como una misa papal, el color de los accesorios puede leerse como un guiño, o una reinterpretación, del protocolo vaticano", explica la experta. 

Reyes Felipe y Letizia

Los reyes Felipe y Letizia, esta también siguiendo el privilegio de blanco, han sido los encargados de presidir la delegación española en la misa de inauguración del pontificado de León XIV.

Cordon Press

La realidad es que el tono nude no destaca sobre el resto del look, algo esencial, ya que la etiqueta dicta que "los zapatos deben ser blancos, cerrados y con tacón bajo, manteniendo la elegancia sin llamar la atención".

¿Fallo de protocolo?

Gómez Verdú ha querido recalcar que "no hay una normativa estricta que obligue al blanco integral en presencia del Papa". Sin embargo, el privilegio 'du blanc' que autoriza a ciertas reinas católicas a vestir de blanco ante el Pontífice, "es una distinción que históricamente ha sido reservada y cuidadosamente respetada". Doña Letizia, como reina consorte católica, es una de las pocas mujeres que pueden ejercer este privilegio y hoy lo ha hecho, si, pero con una pequeña reinterpretación. 

Según la experta, la elección del tono nude de los zapatos podría tener dos explicaciones. Por un lado, responder "a una decisión meramente estilística" y, por otro, "quizás se trate de una ligera descontextualización del simbolismo total blanco, que se asocia a pureza y solemnidad".

Reina Letizia
Gtres

La reina Letizia se desentiende de la peineta en la misa inaugural del papa León XIV

La consorte también ha estrenado una delicada mantilla de encaje que pertenece a la firma andaluza Lina Sevilla y ha lucido a modo de velo. 

Merece la pena destacar que las reinas españolas, además, pueden diferenciarse del resto al usar peineta con la mantilla, un accesorio que doña Letizia ha preferido dejar a un lado, quizás para no despuntar por encima del resto de royals. Según la experta en etiqueta, la decisión de la monarca "representa una actualización sobria y moderna del código tradicional".

Felipe y Letizia
GTRES
Letizia
GTRES

¿Te has suscrito ya a nuestro canal de whatsapp? Te mantendremos al día de todo lo que pasa con tus famosos favoritos ¡Haz click aquí!

"La omisión de la peineta puede interpretarse como un gesto de discreción y adaptación contemporánea, sin que esto implique una ruptura del protocolo", ya que con solo cubrir su cabeza con la mantilla blanca "confirma su reconocimiento del privilegio". 

María José Gómez Verdú, experta en protocolo y etiqueta, ha hecho una conclusión final sobre la imagen de doña Letizia en este día histórico: "Es muy interesante observar cómo ha elegido mantener un equilibrio entre el respeto a la liturgia vaticana y una afirmación de estilo personal, algo que no es nuevo en su trayectoria como reina", expone.

"A diferencia de otras casas reales, más apegadas a la ortodoxia ceremonial, la monarquía española ha demostrado en los últimos años una voluntad de reinterpretar los símbolos desde una perspectiva más contemporánea y diplomáticamente neutra", ha sentenciado alabando la forma en la que los reyes son capaces de actualizar hasta lo más tradicional.

El saludo protocolario de Felipe y Letizia a León XIV 

Tras la misa de rigor, don Felipe y doña Letizia han tenido la oportunidad de saludar personalmente al papa León XIV en el interior de la Basílica de San Pedro. Aunque solo tenían 30 segundos, el monarca se ha extendido más de la cuenta en una charla en la que don Felipe ha invitado al Papa a viajar a España próximamente. 

Felipe y Letizia
RTVE

Sus Majestades le han transmitido sus mejores deseos en nombre del pueblo español ante esta nueva etapa que comienza para "un venturoso pontificado". Y don Felipe se llevaba la mano al pecho mientras le instaban a volver a verle en España: "Esperamos verle pronto por España".