Un experto en imagen advierte sobre el rey Juan Carlos: "Puede seguir recurriendo a los tribunales pero difícilmente logrará recuperar el respeto"

Pau Sabaté, experto en imagen y marca personal, ha analizado con profundidad el gesto que el rey Juan Carlos ha tenido con Miguel Ángel Revilla

Rebe avatar
Rebeca Alonso

Redactora digital de Lecturas

rey Juan Carlos
GTRES

El rey Juan Carlos (87 años) vuelve a estar de máxima actualidad no solo por su estancia en España sino por su plantón a Miguel Ángel Revilla (88 años) en los juzgados de Santander. Aunque no era obligatoria su presencia en el acto de conciliación, teniendo en cuenta que se encuentra disfrutando de las regatas de Sanxenxo, muchos aseguran que no hubiera estado de más que el padre de Felipe VI, después de ser él el que ha interpuesto la demanda, diera la cara.

"Estoy tranquilo porque no tengo cargo de conciencia, yo no he robado. Voy a mantener todo lo que he dicho", declaraba un Revilla algo conmovido a las puertas del juzgado. Un preludio de lo que será una guerra mediática y judicial sin precedentes y que llevará a los protagonistas a verse cara a cara frente al juez.

En Lecturas hemos querido abordar la actualidad que salpica al rey Juan Carlos con Pau Sabaté, experto en imagen y marca personal, tras este acto de conciliación fallido. "La ausencia del rey emérito en Santanter mientras navegaba en Sanxenxo ha sido percibida como una muestra de indiferencia o, peor aún, como una estrategia de distanciamiento", expone con convicción.

rey Juan Carlos
GTRES

En su demanda, el emérito solicitaba a Revilla la rectificación inmediata de las acusaciones del político y una indemnización de 50.000 euros que donaría a Cáritas, pero lejos de dar un paso atrás, el cántabro se reafirma una y otra vez en que no ha contado ninguna mentira y simplemente ha actuado de portavoz de lo que muchos piensan sobre él. A esto hay que sumar la ironía con la que el emérito reconocía ayer mismo que "hace mucho" que no visita Santander.

Para el experto, "al evitar el cara a cara con su detractor, Juan Carlos I refuerza la narrativa de impunidad que tanto daño ha hecho a su reputación". Mientras su abogada defendía su causa en los tribunales, el rey emérito competía alegremente a bordo del Bribón en aguas gallegas. Unas imágenes en las que el abuelo de Leonor y Sofía se ha mostrado alegre, relajado y ajeno al ruido judicial.

Los efectos contradictorios del rey Juan Carlos

Pau Sabaté advierte que esta puesta en escena podría tener "efectos contradictorios" para el monarca. Por un lado, el plantón "evidencia un claro desentendimiento por las consecuencias de sus actos pasados. Bajo mi punto de vista, es todo un error navegar en Galicia mientras se libra una batalla legal en Cantabria" que, además, ha sido iniciada por él mismo. Para el experto, "esto solo alimenta la percepción de que el emérito elude responsabilidades. Este contraste entre el silencio institucional y la exposición mediática en regatas no puede ser más perjudicial para su reputación".

Miguel Ángel Revilla
GTRES

¿Te has suscrito ya a nuestro canal de whatsapp? Te mantendremos al día de todo lo que pasa con tus famosos favoritos ¡Haz click aquí!

El cambio de narrativa de Miguel Ángel Revilla

Miguel Ángel Revilla mantuvo una relación personal con don Juan Carlos cuando era Rey, pero ser consciente de una serie de irregularidades llevó al político a convertirse en su mayor crítico, un cambio de narrativa al que el experto en marca personal ha hecho referencia en su análisis. 

"Esta transformación va más allá. Refleja un fenómeno más amplio, la desafección de buena parte de la ciudadanía. El capital simbólico de Juan Carlos I, construido durante décadas, se ha ido diluyendo ante la falta de autocrítica y los escasos gestos de reparación. Su salida a Abu Dabi en 2020, leída como un exilio voluntario, y sus acciones judiciales parecen más centradas en limpiar su expediente que en reconstruir su imagen", manifiesta. Ahora, el padre de Felipe VI querría limpiar esa imagen, "una rehabilitación que no se logra solo con demandas, se construye con actos de transparencia y humanidad".

Pau Sabaté concluye su análisis con una conclusión final contundente: "Juan Carlos I puede seguir recurriendo a los tribunales para acallar voces críticas, pero sin una declaración pública de responsabilidad o arrepentimiento, difícilmente logrará recuperar el respeto perdido".

El rey Juan Carlos desafía a Miguel Ángel Revilla tras su plantón en Santander

Apenas unas horas después de que Revilla abandonara el juzgado de Las Salesas de Santander, el rey Juan Carlos reaparecía relajado, sonriente y feliz en Sanxenxo. De hecho, no dudaba en responder a la prensa con un amable saludo desde alta mar. El emérito ha disfrutado de un gran día de regatas a bordo del Bribón ajeno por completo a la guerra mediática que él mismo inició hace un mes cuando interpuso la demanda. 

Rey Juan Carlos
GTRES

Esta es la primera vez que un jefe de Estado toma acciones legales contra un ciudadano por un supuesto atentado contra su honor, un movimiento completamente histórico que el monarca realizó sin el consentimiento de la Casa Real y que supondrá un antes y un después.