La Audiencia ordena el ingreso en prisión del bailaor Rafael Amargo

La Audiencia Provincial ha decretado el ingreso en prisión del bailaor Rafael Amargo tras acudir a una vista

JC
José Confuso

Director digital de Lecturas

Rafael Amargo
Gtres

El bailador Rafael Amargo (48 años) vuelve a encontrarse en una complicada posición. Tras haber acudido a una vista en la Audiencia provincial de Madrid, se ha decretado, de manera inmediata, su ingreso en prisión provisional. “’Ayer se celebró una vista, hoy se ha conocido el auto, ha ido a recogerlo el propio Rafael Amargo y lo han dejado detenido en la Audiencia Provincial y en las próximas horas va a ser trasladado a prisión”, ha explicado Nacho Abad en el programa ‘En boca de todos’. Un nuevo revés que se une al ya largo historial judicial que acumula el artista.

El juez encargado del caso del bailador ha decretado prisión provisional después de que no se haya presentado de forma reiterada a firmar en el jugado cada 15 días. Era el pasado día 1 de noviembre cuando Amargo debía haber acudido a la cita establecida. El bailador, de hecho, habría intentado solicitar un informe forense para acreditar la presión que le suponía tener que visitar los juzgados cada dos semanas. Sea como fuere y ante el evidente riesgo de fuga, el bailador ha sido detenido automáticamente en las dependencias de la Audiencia provincial para ser, posteriormente, traslado a la prisión de Soto del Real.

El motivo por el que Rafael Amargo ha sido detenido en el acto

Desde el inicio del procedimiento, Amargo esgrimía el acoso sufrido por parte de la prensa cada vez que tenía que acudir a los juzgados a firmar. Si bien parece que el forense sí reconocía este estrés padecido, el juzgado ha interpretado que existe un riesgo de fuga por parte del bailarín. La Audiencia provincial decretaba su detención sin fianza y su puesta a disposición para ingresar en el centro penitenciario.

Amargo se encontraba en libertad con cargos desde diciembre de 2020, cuando el juez le retiró el pasaporte para evitar que pudiese abandonar el país. Amargo fue acusado de ser el presunto cabecilla de un grupo dedicado al tráfico de drogas que operada desde el piso que posee en el barrio de Malasaña, en Madrid. Un procedimiento pendiente cuyo juicio está fechado actualmente para el próximo 8 de abril de 2024. 

Piden nueve años de cárcel para Rafael Amargo

El juez de instrucción consideró, tras haber sido detenido, que el bailarín sería el cabecilla de un supuesto grupo dedicado al narcotráfico. Un delito contra la salud pública en la que Amargo, supuestamente, utilizaría ‘mulas’ que llevan la droga a los compradores y tendría su piso en Madrid como centro de operaciones. La Fiscalía solicitó una pena de nueve años para el artista y la misma pena para el productor Eduardo de Santos, asegurando que actuaba de forma conjunta con el bailaor.

Tras la suspensión del juicio el pasado mes de junio, Amargo se mostró visiblemente enfadado por la dilación del proceso, según él, “viciado desde el principio”. Será, definitivamente, en abril del próximo año cuando pueda demostrar su inocencia. Por el momento y, al parecer, por un largo período, el bailaor será trasladado a la prisión de Soto de Real donde esperará a la celebración del juicio de su caso.