El efecto 'La Revuelta' existe: cómo el programa de David Broncano crea sus propios influencers

Labores Almu es la última en sufrir este efecto. Comenzó la emisión de 'La Revuelta' con solo 600 seguidores en Instagram y acabó con m. Ya supera los 13.000 followers

Detective Murciano y Zorrorifico

El púbico es parte responsable del éxito de 'La Revuelta' y, a veces, también uno de sus beneficiarios. Al programa de La 1 le antecede un preshow en el que Sergio Bezos, además de prepararles el ánimo, los conoce un poco. Esto permite la elección de los ocupantes de la bañera (el más querido del día) y el bidé (el más odiado). También se escuchan las reivindicaciones de los presentes y, en ocasiones, se pone en valor el trabajo de los presentes. Es decir, 'La Revuelta' ha conseguido crear un efecto que va mucho más allá de los datos de audiencias. Son capaces de crear sus propios 'influencers' con tan solo unos en antena. La última de ellas, Almu.

"Tiene un perfil de Instagram que se llama Labores Almu (@laboresalmu) porque ella se dedica al punto", explicaba Sergio Bezos al presentar a una de las asistentes al teatro del pasado lunes. "Hago punto para bebés, pero no me compra nadie", matizaba ella entre risas después de que Broncano preguntara si lo hacía a nivel profesional.

'La Revuelta' compartía en pantalla el perfil en el que se pueden ver imágenes de sus creaciones. Todas ellas, conjuntos para recién nacidos hechos con punto. Entonces apenas contaba con 612 seguidores. Miguel Campos se animó a comentar una de las publicaciones: "Perfecto para Bezos". El propio Sergio y David Broncano continuaron la broma, mientras que el número de seguidores crecía como la espuma. Pasó de no llegar al millar a rozar los 14.000 en apenas unas horas. "Eso supone un crecimiento del 1.172,7% más", apunta Juanfran Velasco, experto en comunicación. Ver cómo aumenta esta cifra es hipnótico. Habrá que ver si ese aumento de followers se traduce también en una subida de pedidos.

Se habla de David Broncano y el fenómeno transmedia que supone 'La Revuelta'. "Este fenómeno vuelve a corroborar que es uno de los programas que más conversión tienen en redes sociales. No solo lideran la conversación, sino que además genera un efecto positivo entre las personas que acuden al programa. Si las primeras publicaciones de @laboresalmu tenían una media de 30 likes, ahora la última foto de su feed de Instagram acumula casi 3.500 likes y más de 600 comentarios. Muchos de estos coinciden amablemente en la viralidad en los que se han convertido tanto los productos que vende laboresalmu, como el hijo soltero de la propietaria de la tienda, que también salió de público el pasado lunes", añade el periodista.

Pero, ¿qué es la narrativa transmedia? Responde Juanfran Velasco: "Es una técnica que se utiliza en los medios de comunicación y que define la capacidad que tienen algunos programas para crear historias y contenidos en diferentes plataformas y formatos traspasando así las fronteras del medio en el que comenzó el relato. En general, los programas de televisión siempre han sido una buena plataforma para promocionar productos, servicios, así como los protagonistas que acuden a plató. Pero, por primera vez, La Revuelta rompe otra frontera, la del público y la del escenario o plató dando relevancia a todo lo que pasa en ese universo, independientemente del lugar que ocupe". 

Foxer Zorrorífico y Detective Murciano, los reyes de 'La Revuelta'

El caso de Almu no es un hecho aislado. Detective Murciano y Foxer Zorrorífico acudieron a 'La Revuelta' en calidad de estudiantes del ciclo medio de audiovisuales especializado en vídeo DJ y técnico de sonido que cursan en Murcia. Llegaban junto a sus compañeros y a su profesora Alicia para pasar un buen rato en la grabación del programa. El segundo de ellos, Arturo, fue elegido para sentarse en el bidé, entre otras cosas, por su llamativa estética. Habló de la música que hace. Compartió su minuto de gloria con Antonio, compañero de estudios y la mente detrás de Detective Murciano. 

Formaron una dupla que encajó a la perfección en 'La Revuelta'. “Mira qué dos mapaches. ¿Está bueno o no?”, exclamó Broncano después de invitarlos a que probaran los bollos que Hugo Silva había traído al programa. Al día siguiente, con los datos de audiencia publicados, Detective Murciano tuiteó: "Le he ganado a Bisbal comiéndome un bollo en el suelo y Arturo cayéndose de un bidé. Histórico".

Los diferentes perfiles en redes sociales de 'La Revuelta' contribuyeron a viralizar las intervenciones de Detective Murciano y Zorrorífico. Se coronaron como reyes de 'La Revuelta'. Sus propios perfiles crecieron y su exposición, también. Tanto es así que la ministra de Educación, Pilar Alegría, aprovechaba la tesitura para promocionar la Formación Profesional de estos estudiantes. Regresaron al plató y recibieron trato real. "Los asientos esos para cuando vengan los Reyes. Los Reyes no han venido, pero lo han hecho Detective Murciano y Foxer Zorrorífico", dijo Broncano, quien le ha concedido en exclusiva una entrevista

Curiosidosis, de crear contenido con ChatGPT a influencer

Jorge vio cómo su perfil de Instagram pasaba de 95 a más de 30.000 seguidores en apenas 20 minutos. Llamó la atención del presentador al gritar “¡Viva Cuenca!” y consiguió que Miguel Campos proyectase su cuenta en pantalla Curiosidosis. El entrenador de balonmano y auxiliar de enfermería habló del especio en el que comparte "todo tipo de tonterías". Durante la emisión se descubrió que su contenido está 100% hecho con Inteligencia Artificial, pero eso no frenó su crecimiento. 

Dos meses después de su aparición en 'La Revuelta', Jorge supera los 48.400 seguidores. Ya se atreve a ponerse frente a cámara para contar curiosidades, algo que sus followers agradecen con más números de 'likes' que en el resto de publicaciones.