El rey Juan Carlos vuelve a recibir una noticia esperanzadora desde el terreno judicial. Tal y como se ha confirmado hace escasos minutos, el Tribunal Supremo ha rechazado abrir una causa penal contra el rey emérito por la gestión de su fortuna. Se trata de la querella que presentaron varios magistrados y fiscales jubilados alegando que la Fiscalía había cerrado el caso en falso tras investigar durante años. Ahora, ha sido el Supremo quien se ha pronunciado.
Los magistrados se unen al mismo argumento que ya esgrimió Anticorrupción sobre la fortuna del rey emérito. O bien no hay delito o bien este ha prescrito y los pagos que realizó el exjefe del Estado para regular su situación llegaron a tiempo para evitar la acusación. “En términos jurídicos, nada ha cambiado tres años después para alzar la razonada y congruente decisión de la Fiscalía y acordar la apertura de un proceso penal”, razonan los magistrados del Supremo.
Gtres
“En esta nueva querella, los juristas no rebaten ninguna de estas razones, se limitan a instar de esta Sala que repita la investigación, que reclame todos los documentos que han dado apoyo a la decisión de archivo del Fiscal y que, a partir de ahí, recalculemos los plazos de prescripción o del expediente de regulación”, establece la resolución del Tribunal.
Buenas noticias para el rey Juan Carlos
Este auto del Tribunal Supremo respalda ya de forma definitiva la estrategia del rey emérito. La posibilidad de investigar la gestión de su fortuna y el origen de esta se cierra en territorio nacional. El alto tribunal, igual que ya hizo la Fiscalía, no ve posibilidad de investigar nada pues o bien estos delitos adjudicados el emérito no existen o bien, de haber existido, están ya prescritos.
GTRES
Un solo de aire fresco para el padre del rey Felipe que se encuentra, además, en un nuevo conflicto judicial, esta vez iniciado por él mismo. Esta resolución del juez Marchena, ponente del auto, se convierte en el precedente que el emérito necesitaba en territorio nacional. Cualquier intento de investigar su patrimonio volverá a encontrarse con el archivo de esta querella.
No son pocas las causas a las que ha ido teniendo que hacer frente el rey Juan Carlos desde su exilio en Abu Dabi. Aunque hasta la fecha, todas le han salido positivas. Ya ocurrió con el procedimiento iniciado por Corinna Larsen en Reino Unido, donde el tribunal no entró a juzgar la cosa pues aseguró no ser competente para hacerlo. Ahora, el rey emérito tiene dos causas pendientes, en España y en Suiza.
Las demandas del rey Juan Carlos
Hace escasas semanas el rey emérito sorprendía anunciando medidas legales contra Miguel Ángel Revilla. El rey Juan Carlos considera que el que fuera presidente de Cantabria habría vulnerado su honor de forma reiterada desde el año 2022 en diversas participaciones en televisión. Una ofensiva que emprendía desde Emiratos pero que presentaban en Santander, lugar de residencia de Revilla.
GTRES
A la vez, iniciaba otro procedimiento en Suiza. Esta vez contra Corinna Larsen, la que fue su amiga entrañable. En este caos, el emérito le reclama a Larsen los 65 millones de euros que esta afirma que le donó. Poco más se conoce sobre esta demanda. Que el rey emérito ha elegido un despacho distinto al que lleva su caso en España y que también ha demandado al que fuese tesorero en su momento.
Poco más ha trascendido sobre esta oleada judicial del rey emérito. Se desconoce si terminará con las dos demandas interpuestas o tiene previsto ampliarla a otras personalidades que hayan podido vulnerar su honor. También se desconoce quién ha asesorado al monarca en estas decisiones. Los días posteriores a la noticia sí se indicó que no habían sido sus hijas Cristina y Elena y que desde Casa Real tampoco se había tenido conocimiento ya que son actos privados del exjefe de Estado.
Fueron muchos los ojos que se posaron tanto en Laurence Dubray, biógrafa oficial del rey Juan Carlos e íntima amiga del monarca, y en el exmarido de Corinna Larsen. No obstante, la primera también aseguró no haber tenido nada que ver al respecto.
Las próximas citas del rey Juan Carlos
Tras la interposición de las demandas, el rey emérito viajaba hasta España para participar en las regatas de Sanxenxo como es ya habitual. Juan Carlos evitaba realizar declaraciones aunque fuente cercanas sí afirmaban que se encontraba sorprendido por la repercusión que habían tenido sus acciones. Pocos días después, el rey emérito abandonaba el país para regresar a su vida habitual en Abu Dabi. En el horizonte, un acto de conciliación con Miguel Ángel Revilla para el que no es necesaria la presencia de las partes.
De la demanda a Corinna Larsen se conoce mucho menos. Solo que esta ha sido interpuesta. La elección de Ginebra para hacerlo es por la residencia del que fuese tesorero ya que, por lo que se ha publicado, Larsen tiene su dirección oficial en Montecarlo.