Makoke nos dejó impresionados en Supervivientes, pero ahora que el programa ha terminado no deja de sorprendernos. A sus 55 años se mantiene en una forma física envidiable, y sus piernas son de escándalo. A través de las redes nos ha hecho partícipes de su día a día, y no cabe duda. Su cuerpazo es resultado de mucho esfuerzo y trabajo en el gimnasio.
La televisiva lo da todo con el crossfit, gracias a lo cual mantiene sus piernas tan estilizadas y bonitas. Queda claro cuando la vemos desafiarse a sí misma con uno de los movimientos más exigentes de esta disciplina que, como explica Saul Power, entrenador personal, “es clave para mejorar tu explosividad y tu fuerza en todo tipo de deportes”, y además de fortalecer las piernas “mejora tu coordinación y estabilidad”.
instagram @makoke_
El ejercicio con el que Makoke mantiene sus piernas estilizadas
Con la edad mantener el tipo se complica. El cuerpo acumula grasa con mayor facilidad, la masa muscular se degrada y la flacidez llama a la puerta. Salvo si, como Makoke, te cuidas con constancia y motivación. La colaboradora de Telecinco lo da todo en el gimnasio, y se atreve incluso con un movimiento que todos temen. El box jump.
Como explica el entrenador Saul Power, es un ejercicio muy exigente que trabaja la potencia muscular y permite, entre otras cosas, “ganar velocidad, aumentar tu capacidad de reacción y mejora tu rendimiento general”. Y, desde luego, te hace lucir unas piernas de escándalo.
Este ejercicio nos pide saltar, con las dos piernas a la vez, para subir a un banco o escalón de diferente altura. Es un movimiento complicado, pero con algunas adaptaciones, puede hacerlo cualquiera.
Los box jumps
Los saltos a caja o box jumps son complicados, no vamos a engañarnos. Requieren de cierta forma física, y si no la tienes, no pasa nada. Más adelante te dejo algunas alternativas recomendadas por expertos a este movimiento tan explosivo. Pero si crees que puedes con él, toma nota, porque así puedes dar los primeros pasos.
Es fácil caerse haciendo box jumps, por eso el experto recomienda elegir “una altura que puedas manejar. Es mejor empezar más bajo para así progresar poco a poco y no arriesgarte a una caída”.
La postura también es importante. “Coloca tus pies al ancho de tus hombros, haz una buena sentadilla e impúlsate con la fuerza de tus piernas”, recomienda Saul. “Tómate un segundo para enfocarte antes de saltar”, añade poniendo hincapié en la atención durante el ejercicio, “recuerda que no es una carrera, estamos ganando confianza”.
Para acabar, el entrenador recomienda no presionarnos con este ejercicio tan explosivo. “Si no te sientes listo, no te preocupes. Puedes usar una caja más baja o incluso practicar con steps up”, señala en referencia a una variante de este ejercicio que se realiza subiendo con una sola pierna al cajón de una zancada. “Y esto es solo hasta que te sientas seguro. Todos empezamos siendo principiantes, lo más importante es que lo sigas intentando”.
GTRES
Afinando la técnica
Si ya tienes controlado el movimiento, puedes afinar la técnica para ir subiendo cada vez más la dificultad de este ejercicio que hace Makoke para que sus piernas mantengan la firmeza a sus 55 años. El entrenador Rafael Gutiérrez nos señala tres errores habituales que debemos evitar en sus redes sociales:
- Saltar sin impulso de brazos. “Al inicio todos pensamos que el box jump solamente se hace con piernas, pero no, así que usa también tus brazos llevándolos hacia atrás para impulsarte hacia la caja”, explica el entrenador.
- Caer solo con la punta del pie. Otro punto importante, señala, es “recordar que no puedes caer de puntas sobre la caja. Eso te hará tener inestabilidad y te puedes caer”. Su consejo es, “a la hora de brincar, buscar caer completamente con la planta de los pies, flexionando las rodillas para amortiguar la caída”.
- Bajar rebotando. Para acabar, el experto no recuerda que “cuando bajemos del cajón, sino es necesario brincar de regreso y rebotar” usemos el step down. Es decir, que lo bajemos primero con una pierna y luego con otra, porque así cuidamos la salud de la articulación.
iStock
Alternativas para principiantes
Es cierto que el box jump es un ejercicio explosivo y muy efectivo para fortalecer la pierna, como demuestra Makoke en cada posado. Pero si prefieres empezar con algo más suave, puedes probar con las alternativas que ofrece en sus redes el entrenador Martín Heredia.
“Para aquellos que vayamos al gym a entrenar por salud, bienestar, desconectar un rato y buscamos calidad de vida”, comienza el experto, “es mejor realizar bien una sentadilla o un peso muerto, con el que estarás trabajando esos mismos músculos, y tendrás también muchos beneficios, sin correr riesgo de caída”.
Y es que, desde su perspectiva, si bien el box jump es un ejercicio excelente para llevar tu entrenamiento a otro nivel, para el común de los mortales no es fundamental. Con alternativas como la sentadilla o el peso muerto podemos empezar a desarrollar la fuerza en las piernas y, de paso, empezaremos a lucir una figura tan estilizada como la de Makoke.