Elegancia y tradición, en estos 6 hoteles de España la realeza se ha sentido como en casa: de la princesa Grace en Madrid al rey Felipe VI en Sevilla

Si deseas vivir una experiencia digna de la realeza, estos hoteles ofrecen lujo te harán sentir como un rey

Gustavo Egusquiza
Gustavo Egusquiza

Periodista especializado en viajes

El salón real del hotel Ritz donde celebrarán el banquete Kiko Matamoros y Marta López Álamo

El elegante y señorial Salón Real del Ritz que podría albergar el banquete de la pareja el próximo 2 de junio de 2023

https://www.mandarinoriental.com/

España es un destino que ha cautivado a la realeza durante siglos. Desde monarcas europeos hasta miembros de la familia real española, muchos han encontrado en estos hoteles el refugio perfecto para descansar con la máxima exclusividad. A continuación, te presento seis hoteles de nuestro país donde la realeza ha dejado su huella, junto con algunas anécdotas que los hacen aún más especiales.

Hotel Mandarín Oriental de Madrid, elegancia y tradición real

Este icónico hotel, inaugurado en 1910, ha sido un refugio para la realeza y celebridades a lo largo de los años. El Hotel Ritz Madrid, ahora conocido como Mandarín Oriental Ritz, ha sido el alojamiento predilecto de la realeza desde su inauguración en 1910. Este icónico establecimiento recibió al Príncipe Rainiero y Grace Kelly que se alojaron en el durante su viaje de bodas.

Una de las anécdotas más curiosas de la princesa Grace es que en una de sus estancias en el hotel llevaba consigo un pequeño perro, pero las normas del establecimiento no permitían la entrada de mascotas. Para evitar problemas, el director del hotel le sugirió que lo guardara en su bolso hasta llegar a su suite, diciéndole: "Si no lo vemos, no lo podemos prohibir".

Hotel Alfonso XIII en Sevilla: Un palacio digno de reyes

Construido en 1929 para alojar a dignatarios durante la Exposición Iberoamericana, el Hotel Alfonso XIII es uno de los hoteles más majestuosos de España. Su arquitectura neomudéjar y su ubicación en el corazón de Sevilla lo convierten en un lugar único.

El Rey Felipe VI ha sido huésped en varias ocasiones, y se dice que su abuelo, Don Juan de Borbón, solía disfrutar de largas conversaciones en los jardines del hotel. Además, la Reina Sofía ha sido vista paseando por sus elegantes pasillos en más de una ocasión. Durante la boda de la Infanta Elena y Jaime de Marichalar celebrada el 18 de marzo de 1995 en la Catedral de Sevilla, muchos invitados reales y aristócratas se alojaron en el hotel.

Hotel María Cristina, San Sebastián, el favorito de la nobleza europea

Desde su inauguración en 1912, el Hotel María Cristina ha sido el alojamiento preferido de la aristocracia y la realeza. Su conexión con el Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha atraído a figuras internacionales durante muchos años. La Reina María Cristina de Habsburgo-Lorena  fue la primera royal en cruzar sus puertas en su inauguración, dando nombre al hotel. Cuentan que el Rey Alfonso XIII – Visitó el hotel en varias ocasiones durante sus veraneos en San Sebastián. También, la Infanta Eulalia de Borbón – Hermana de Alfonso XIII, se alojó en el hotel. 

Parador de Santiago de Compostela: Historia y lujo en un antiguo hospital real

El Parador de Santiago de Compostela, también conocido como Hostal dos Reis Católicos, es uno de los hoteles más antiguos de España. Fundado en 1499 como hospital para peregrinos, ha alojado a numerosos miembros de la realeza a lo largo de los siglos.

El Rey Juan Carlos I y la Reina Sofía han pasado varias noches en este emblemático edificio, disfrutando de su impresionante arquitectura renacentista y su gastronomía gallega. Se dice que el monarca solía pedir platos tradicionales como el pulpo a la gallega y la empanada de zamburiñas.

Hotel Real, Santander: Un refugio frente al mar Cantábrico

El Hotel Real de Santander fue construido en 1917 por orden del Rey Alfonso XIII, quien deseaba un alojamiento de lujo para la alta sociedad que visitaba la ciudad. Su ubicación privilegiada, con vistas a la bahía de Santander, lo convirtió en el lugar ideal para la realeza.

La Reina Victoria Eugenia, esposa de Alfonso XIII, era vista a menudo en las cercanías  muy  de este hotel, disfrutando de la brisa marina y los paseos por la Playa del Sardinero. 

Castillo de Arteaga, Vizcaya, hogar de una emperatriz

Ubicado en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, el Castilo de Arteaga es una joya arquitectónica con una historia fascinante. Su origen se remonta al siglo XIII, pero fue reconstruido en el siglo XIX por orden de la Emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III, tras el nombramiento de su hijo como vizcaíno originario por las Juntas Generales de Vizcaya en 1856. La emperatriz no llegó a visitar  nunca el castillo.