Dan Buettner, experto en longevidad: "El mejor 'snack' que puedes comer para vivir 100 años son las palomitas de maíz preparadas con aire caliente"

El periodista e investigador ha compartido con sus seguidores los alimentos más dañinos y beneficiosos para aumentar nuestra esperanza de vida.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Dan Buettner
LinkedIn

Mantener una alimentación saludable y practicar ejercicio físico con frecuencia son dos hábitos fundamentales para gozar de una buena salud. De hecho, la ciencia ha demostrado que son capaces de aumentar la esperanza de vida perviviendo enfermedades. Son elementos fundamentales en el cuidado de nuestro bienestar físico, mental y emocional. Aun así, no son los únicos. Distintos expertos abogan por hábitos menos conocidos que también tienen un gran impacto sobre nuestra salud. Dan Buettner, experto en longevidad, ha compartido con sus seguidores cuál es el mejor 'snack' para vivir 100 años.

4 productos prohibidos que merman nuestra salud, según Buettner

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la ingesta de frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, pescado, carnes blancas y lácteos son clave en una dieta saludable y equilibrada. En esta misma línea, dejar a un lado ciertos alimentos también puede provocar un gran impacto sobre nuestro bienestar. El periodista, explorador y experto en longevidad, Dan Buettner, ha hecho un llamamiento a través de sus redes sociales para frenar el consumo de alimentos dañinos y poco nutritivos. "Déjame decirte las cuatro comidas que nunca tendrían que entrar en tu casa", ha señalado en una de sus últimas publicaciones de Instagram donde acumula casi un millón de seguidores.

"Número uno, las carnes procesadas. Sabemos que se han asociado con un mayor riesgo de padecer Cáncer", cuenta. Uno de los últimos informes sobre esta enfermedad elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el consumo continuado y recurrente de carnes ultraprocesadas como pueden ser el bacon o las salchichas aumenta en un 18% las posibilidades de sufrir cáncer colorrectal y otros relacionados.

El experto en longevidad también ha hecho un llamamiento a la población para terminar con otro elemento de nuestras dietas. "Número dos, no dejes entrar a tu casa bebidas azucaradas como las coca colas o los zumos de frutas", recomienda. Según el Ministerio de Salud y Protección Social, "el consumo excesivo de bebidas azucaradas se relaciona con una mayor probabilidad de desarrollar enfermedades no transmisibles como la diabetes o el sobrepeso".

Además, es un riesgo que llama especialmente la atención de los profesionales cuando se habla de los más pequeños. El consumo de 230 ml al día puede aumentar en un 60% la probabilidad de que un niño sufra obesidad. Tal y como ha esclarecido la ciencia, las bebidas azucaradas son fuentes de calorías vacías que no aportan nutrientes esenciales y solo provocan almacenamiento de grasa y una mayor ingesta calórica innecesaria.

"La tercera comida que no tendrías que tener jamás en tu casa son los 'snacks' salados. Sabemos que también se han asociado con los problemas de obesidad", añade Dan Buettner a la lista de 'productos prohibidos'. Lo cierto es que el consumo excesivo de 'snacks' salados como las patatas fritas de bolsa está directamente asociado con graves problemas de salud como enfermedades cardíacas, sobrepeso o hipertensión. Pero esto no es todo. Buettner ha destacado otro producto clave que no debemos dejar que atraviese los muros de nuestro hogar si queremos aumentar nuestra esperanza de vida.

"El último elemento son los dulces envasados. También se han asociado con la obesidad", cuenta. Este producto también es especialmente clave en la alimentación de los más pequeños. La OMS ha relacionado su consumo con un aumento excesivo de peso, obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y otras complicaciones de salud relacionados. Más allá de estos problemas más conocidos, también la ingesta excesiva de azúcar que poseen los dulces puede provocar caries dentales. Es otro de los elementos más preocupantes para los expertos en salud. El mensaje de Dan Buettner es claro. "Mantenlos lejos de casa y nos veremos a los 100 años", insiste. 

El mejor tentempié para llegar a los 100 años, según Buettner

El experto en longevidad no ha querido abrumar demasiado a sus seguidores con los deliciosos productos que merman nuestra salud y, por ello, ha revelado cuál es el mejor tentempié para llegar a los 100 años. Su conclusión es sorprendente. "El mejor 'snack' que puedes comer para vivir 100 años son las palomitas de maíz preparadas con aire caliente", señala en otra de sus publicaciones de redes sociales. El motivo es sencillo.

"Son altas en fibra, carbohidratos complejos y además tienen más polifenoles que muchas verduras. La gente no se cree esto. Todo el mundo puede comprarlas, son fáciles de hacer y lo más importante es que son deliciosas", cuenta. Además, ha destacado que son "realmente económicas". Según su experiencia, combinar todos estos consejos con un estilo de vida saludable es clave para aumentar nuestra esperanza de vida.