No es Vigo: la villa europea de la Navidad más mágica está en el norte de España según la 'European Capital of Christmas’

La Red de Ciudades de la Navidad ha determinado cuál es la ciudad, villa y capital más navideña de toda Europa.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Noja
Ayuntamiento de Noja

La Navidad está a la vuelta de la esquina y, como cada año, son miles de turistas quienes viajan al extranjero en busca de un pequeño rincón navideño que visitar en la temporada más mágica de este mes. Muchos de ellos lo hacen en ciudades europeas, aunque esta vez la Villa estrella de la Navidad se sitúa en España. Así lo ha reconocido la Red de Ciudades de la Navidad.

La Villa Europea de la Navidad más mágica se encuentra en Cantabria 

Situado en la comarca de Trasmiera, Noja es oficialmente el Pueblo Europeo de la Navidad 2025. Para sorpresa de muchos, este pequeño municipio cántabro ha recibido el valioso galardón junto a Celje (Eslovenia) como Ciudad Europea de la Navidad y Vilnius (Lituania) como capital. El trío ha sido “reconocido por sus extraordinarias tradiciones navideñas, su compromiso con el espíritu comunitario y sus creativas experiencias festivas”, según ‘European Capital of Christmas’. Aun así, no será hasta el próximo 15 de diciembre cuando estos lugares reciban su título en un evento en el que participarán las administraciones locales. “Juntas, estas tres localidades reflejan diversidad y creatividad de las celebraciones navideñas en Europa”, sostiene la organización en un comunicado.

Aunque estos tres lugares recibirán el mismo título, “cada uno de ellos ofrece atracciones únicas y entornos mágicos que los convierten en lugares de visita obligada durante la temporada navideña”. Además, el jurado internacional no ha tenido una tarea nada sencilla por delante. También el Parlamento Europeo ha mostrado todo su apoyo a la iniciativa con el objetivo de “destacar pueblos y ciudades que ejemplifiquen el compromiso comunitario, la innovación y la preservación del patrimonio durante la temporada navideña”. La realidad es que ahora no es necesario cruzar ninguna frontera para visitar uno de los lugares más mágicos. Noja se sitúa en la costa cantábrica de España entre Santander y Bilbao.

“Su transformación en un pueblo navideño crea un paraíso festivo donde las tradiciones y los sabores locales brillan”, sostienen los expertos de la Red de Ciudades de la Navidad. La organización ha querido destacar los lugares más emblemáticos que nadie puede perderse en este mágico municipio. “La casa de la Navidad, que ofrece talleres y actuaciones para toda la familia, mercados que muestran artesanía local y delicias gastronómicas como sobaos y quesadas”, subrayan los expertos. Además, los expertos que han analizado decenas de pueblos aseguran que este ofrece “tranquilos paseos por la naturaleza de las Marismas de Santoña y las calles iluminadas” como reflejo de la Navidad junto al mar. Sin duda alguna, es un destino ideal para disfrutar a partir del 15 de diciembre. Durante el mes de diciembre, sus calles van a estar llenas de luces, decoraciones navideñas y vistiendo las mejores galas.

Fue el pasado sábado cuando el gran iluminado dio el pistoletazo de salida. Desde entonces, sus calles ya se han convertido en un verdadero cuento de Navidad. Aunque Noja destaca por su belleza natural y su patrimonio, ‘European Capital of Christmas’ también ha premiado a este municipio por su énfasis en la participación comunitaria ya que los lugares públicos y comunes han sido decorados por los propios residentes. Los vecinos han fomentado la participación de los habitantes mediante concursos solidarios y otro tipo de iniciativas muy aplaudidas. Lo cierto es que uno de los pilares fundamentales de la Navidad hace referencia a la convivencia en comunidad.

Por otro lado, Noja también destaca por ser una de las localidades más sostenibles de España ya que es una de las que más implicación presenta en el entorno natural. Cualquier turista que llegue a Noja vivirá una experiencia única. Además de la diversidad de actividades que ofrece, también posee una de las cocinas más destacadas de España. La gastronomía cántabra ofrece una amplia variedad de platos capaces de satisfacer a todo tipo de paladares. Algunos de sus platos más populares son el cocido montañés, las rabas, el cocido lebaniego, las anchoas, el sorropotún o cualquier tipo de queso para acompañar con un buen vino. Sin duda, todos ellos son platos ideales para afrontar el frío invierno junto al calor de una chimenea.

Celje: la Ciudad Eropea de la Navidad para visitar en 2025

Mas allá de la cercanía de la que disponemos para disfrutar de un lugar único se sitúa Celje. Elegida como ciudad de la Navidad, esta ubicación eslovena celebra su 25º aniversario en año nuevo. Por este motivo, este año ofrece a los visitantes una de las mejores propuestas navideñas. “Una experiencia mágica con espectáculos, mercados e iniciativas sostenibles” de todo tipo. Algunos de los lugares que ha destacado la organización son ‘The Firytale Land, el mercado Treasure Trove of Gifts y música en vivo de la mano de grandes artistas locales y nacionales. Sin duda, este año no hay excusa alguna para disfrutar de la Navidad en un entorno mágico. Tanto dentro como fuera de España, podemos adentrarnos en un verdadero cuento.