La Audiencia Nacional ha condenado a Imanol Arias (69 años) a 2 años y 2 meses de prisión. Además, ha absuelto a Ana Duato (57 años) de todos los cargos después de largos meses luchando contra la "pena de banquillo" durante el proceso judicial en el marco del 'Caso Nummaria'.
El acuerdo alcanzado con Anticorrupción por parte del actor le permite no ingresar en prisión al haber asumido la comisión de los delitos y aceptar la responsabilidad penal. Además, se contemplaba el reintegro a Hacienda de 2,2 millones de euros, con lo que ha cumplido.
En el caso de Ana, durante todo este proceso ha defendido su inocencia y ha logrado que le se exonere, dado que no hay pruebas de que tuviera conocimiento alguno del fraude cometido por su asesor fiscal, Fernando Peña, al que han impuesto una demoledora condena de 80 años de cárcel.
En la revista Lecturas hemos hablado en exclusiva con el abogado penalista Juango Ospina, quien ha compartido con este medio el análisis de la decisión que ha tomado el organismo judicial. Además, nos ha explicado el motivo por el que Imanol ha evitado entrar en un centro penitenciario.
Han sido 9 años de proceso judicial en el marco de una causa que lleva el nombre del despacho del fiscalista, 'Nummaria'. La sentencia marca un punto de inflexión también en cuanto a la responsabilidad de los asesores.
Beneficio y pacto
La condena a 2 años y 2 meses de prisión a Imanol Arias corresponde a cinco delitos en cinco ejercicios fiscales: dos penas de cuatro meses para los relativos a 2010 y 2011 y otros tres de 6 meses de 2012, 2013 y 2014. En ninguno de ellos se supera la barrera de los 24 meses y aplica el artículo 80 del Código Penal.
Juango Ospina explica a la revista Lecturas que, en este caso, "el tribunal aplica el beneficio de la suspensión de la pena por haberse alcanzado lo que se conoce como una sentencia de conformidad". Es decir, "el actor aceptó los hechos y los delitos recogidos en la acusación del Ministerio Fiscal".
Esto, continúa el abogado penalista, "le permitió reducir las penas y evitar la prisión, siempre que el tribunal le suspenda efectivamente la ejecución de la condena, algo que puede acordarse". En primer lugar, prosigue el experto, "se le aplica la atenuante de reparación del daño, al haber ingresado, antes del juicio, parte de la multa que reclamaba la Agencia Tributaria".
Gtres
Por otro lado, apunta, "se le aplica la atenuante de confesión tardía, pues el tribunal valora su voluntad de colaborar y cooperar con la justicia". La última de las eximentes tiene que ver con el tiempo que ha permanecido abierto este proceso, ya que el actor se ha enfrentado a "dilaciones indebidas". Hay, por tanto, "una duración excesiva de la investigación, iniciada en 2016".
"Se cumple con el requisito del artículo 80 del Código Penal al ser varias penas que no superan el límite de 2 años, se pueden suspender el ingreso en prisión", concluye Ospina insistiendo en lo que contempla la Ley.
La valentía de Ana Duato
En el caso de Ana Duato, desde el primer momento sostuvo que desconocía los tejemanejes que pudiera estar llevando a cabo su asesor fiscal, Fernando Peña. No sabía nada de lo que se estaba ejecutando con su dinero y las responsabilidades fiscales con Hacienda, con lo que ha conseguido que se le absuelva.
"Imanol Arias optó por una línea de defensa habitual y poco arriesgada: apostó por evitar la cárcel en lugar de pelear su inocencia, como sí hizo Ana Duato", comienza su reflexión y análisis Juango Ospina a la hora de poner el foco en la lucha de la actriz a lo largo de este proceso judicial de casi 10 años.
Para el letrado, "Ana Duato defendió su inocencia, demostrando valentía o un talante distinto ante los indicios incriminatorios, pues consideraba que no era responsable". "La jugada le ha salido bien: queda absuelta, al igual que sucedió en su día con otros profesionales, como el futbolista Xabi Alonso", concluye.
GTRES
Mientras ha estado sentada como acusada, Duato ha tenido que enfrentarse a la "pena de banquillo", que paga una persona mientras dura el procedimiento y hasta que se pueda demostrar su inocencia en el caso de que, como ella, la Audiencia Nacional le haya absuelto. Esto, analiza para Lecturas la psicóloga Lara Ferreiro, hace que ahora "se puede recuperar la imagen, pero la limpieza total es imposible".
Ospina Abogados
Fernando Peña, el cerebro
Llegó a ser número uno de su promoción de inspectores de Hacienda, pero el nombre de Fernando Peña suena ahora con fuerza por la demoledora condena a la que se enfrenta. La Audiencia Nacional le considera responsable de la comisión de 57 delitos de evasión fiscal y se le impone una pena de 80 años.
El asesor de Ana Duato e Imanol Arias pagará muy caro el entramado del que se le ha culpabilizado y cuyo esquema afectaba a las cuentas realizadas con el dinero de la actriz y el actor a lo largo de los años en los que accedieron a sus servicios fiscales.