EXCLUSIVA | Raúl Martins, arquitecto: "A la hora de hacer más grande una puerta o una ventana, se puede, pero requiere de la ayuda de un experto"

Conversamos con el experto sobre la importancia de dejarnos asesorar por los especialistas y la evolución de la arquitectura y el diseño de interiores

Pablo Casal
Pablo Casal

Coordinador digital de Lecturas

Raúl Martins, arquitecto
Casa Decor

Entramos hasta la cocina. Cada vez nos importa más ser dueños y parte de nuestro propio espacio y para hacer de nuestra casa un hogar nos convertimos en diseñadores de ese lugar que soñamos. Los profesionales se han acostumbrado a trabajar en equipo de la mano de los particulares, aunque nos pongan 'peros' y matices.

Una cosa es lo que pedimos y otra qué y hasta qué punto lo podamos hacer realidad. A la hora de dar forma a esas expectativas influye una armonía, pero también la seguridad, que es lo esencial antes de ponernos, -nunca mejor dicho-, manos a la obra.

El arquitecto Raúl Martins está acostumbrado a capitanear proyectos muy distintos, desde hoteles y restaurantes a domicilios o, incluso, hospitales. En la revista Lecturas hemos hablado con él en exclusiva sobre los aspectos más importantes para estar en el diseño de la vivienda que queremos, sin perder la cabeza.

Este año, además, se ha puesto nuevamente al frente de Casa Decor con 'Maisons du Monde', con premio especial bajo el brazo. Se trata de un espacio diferente y en el que conviven elementos muy distintos mientras se logra esa armonía que poníamos en la cima de la pirámide.

Diseñadores de nuestro propio espacio

Hace décadas no era tan común que quienes compraran una vivienda o se plantearan su construcción sobre un terreno se convirtieran en diseñadores amateurs desde la idea hasta su materialización. Raúl Martins es consciente de que "la sociedad ha cambiado" en ese sentido.

"A nosotros nos ha costado más adaptarnos a esa costumbre de pedir ayuda a la hora de proyectar, pero es una cosa que se ha impuesto. Eso también profesionaliza", reflexiona sobre algunas dificultades que pueden surgir en el trabajo en equipo. "Hay que respetar una estética, que haya una cierta armonía y que tú tengas clara la foto fija a la que llevas tu proyecto", advierte.

El primero de los consejos que da a los clientes que cuentan con él para levantar su casa es "ordenar el proyecto, lo primero". "Ocurre muchas veces que vivimos en un mundo muy digital y tenemos un montón de tendencias, de fotos e historias que vemos y es importante saber dónde quieres llevar tu proyecto, porque hay muchas ideas que pueden ser buenas, pero para otro", reflexiona sobre la diferencia entre lo que buscamos y lo que puede encajar.

La seguridad y el diseño, de la mano

El arquitecto defiende la "fidelidad" al proyecto y también tener en cuenta que "si tienes claro estéticamente qué es lo que quieres mezclar, todo funciona", ya que subraya que "hay muchas tendencias y lo bueno es tener cierta personalidad para adecuarlas a ti mismo y no perder tu esencia".

Es importante tener en cuenta los riesgos cuando nos lanzamos a la piscina, porque no somos 'todólogos' y hay muchos aspectos ligados a la seguridad que es muy importante tomar en consideración: "Desde luego, temas estructurales, fundamental, al igual que en las instalaciones o problemas técnicos".

"A la hora de abrir un hueco en fachada, entre muros, hacer más grande una puerta o una ventana o cambiar una escalera de sitio, se puede hacer, pero requiere de la ayuda de un experto. Respetando el sentido común, lo más importante es pedir ayuda y hacerlo con un profesional", subraya Raúl Martins.

Lo más raro que le han podido poner sobre la mesa fue el proyecto de un hospital de lujo en Barcelona. "Por salubridad, por limpieza y un montón de protocolos médicos, no es tan sencillo intervenir un hospital, pero fue muy motivador y aprendí mucho", recuerda.

Su trabajo al frente de Casa Decor

Para Raúl ha sido "muy fácil" ponerse al frente de Casa Decor en 2025 porque "el equipo de 'Maisons du Monde' tiene plena confianza para hacer lo que quería dentro de un orden". "Creamos un posible patrón de cómo podrían proyectarse los tres espacios, les encajó y me han dejado bastante libertad", agradece.

 Han recibido el premio extraordinario por "Restaurante Maisons", un lugar en el que conviven las tres propuestas, la esencia de la casa y a la vez se distingue a la perfección el objetivo de cada enclave. "Son tres salas, en una hay dorados, en otra hay negro y por otro lado hay elementos más urbanos o  en otro algo más natural o vegetal", repasa orgulloso.