Rosa Ordoñez, experta en cejas, sobre las de Máxima de Holanda: "Luce un arco suave pero definido, que abre la mirada y aporta un efecto lifting sin cirugía"

La experta Rosa Ordóñez analiza para Lecturas.com el diseño de cejas de la reina Máxima de Holanda, que luce una mirada muy joven y sin párpado caído a sus 54 años

Máxima de Holanda
Cordon Press

Un buen diseño de cejas cambia una mirada por completo. Más allá de tener el poder de hacerla más bonita también la rejuvenece, siempre y cuando se haga por un profesional y experto que personalice al máximo tanto la depilación como si se utiliza algún tipo de técnica semipermanente, por ejemplo un microblading o un laminado. En todo caso, lucir unas cejas bonitas enmarca la mirada y también la abre dando mucha vida y belleza al rostro. 

Rosa Ordoñez, especialista en diseño de cejas, microblading y pestañas y CEO del centro de belleza especializado Tu cara bonita, es toda una experta en la mirada perfecta y con ella hemos querido analizar el secreto de las cejas de Máxima de Holanda. La reina de los Países Bajos luce una mirada espectacular a sus 54 años. Como ya nos dijo la experta en su análisis de la mirada de la reina Letizia, unas cejas pulidas y bien diseñadas "son el secreto de su mirada rejuvenecida a los 50".

En cuanto a las de Máxima es contundente: "Su diseño de cejas es un claro ejemplo de cómo una forma bien trabajada puede rejuvenecer y elevar la expresión del rostro".

Máxima de Holanda y sus cejas, "un referente de estilo"

Rosa Bonita admite ser muy fan del estilo de Máxima de Holanda, pero sobre todo como profesional tiene claro que sus cejas están muy bien diseñadas. "Si hay algo que realza la belleza de Máxima de los Países Bajos, además de su elegancia natural, son sus cejas impecables. Con 54 años, se ha convertido en un referente de estilo para mujeres maduras que desean verse sofisticadas, frescas y actuales sin perder naturalidad", comienza comentando la experta.

Máxima de Holanda
GTRES

El diseño que ha elegido para su mirada, que la eleva y la abre muchísimo, es clave: "Luce un arco suave pero definido, que abre la mirada y aporta un efecto lifting sin cirugía. El relleno es equilibrado, ni demasiado marcadas ni excesivamente difuminadas, lo justo para aportar estructura sin endurecer". Rosa Ordoñez añade: "tiene un inicio natural y cola precisa, lo que estiliza el rostro y armoniza con cualquier peinado o look".

"Es muy probable que lleve algún tipo de técnica semipermanente, ya que siempre luce las cejas perfectas, incluso con poco maquillaje. La clave está en el tono suave y el diseño bien integrado a sus facciones", explica la experta en miradas. Y concluye: "A partir de los 50, muchas mujeres notan que sus cejas se afinan o pierden forma. Inspirarse en ejemplos como el de Máxima puede ser el primer paso para recuperar ese 'marco' que define y embellece el rostro sin perder esencia".

Máxima de Holanda
Gtres

Unas cejas preciosas a partir de los 50 años

Las cejas son gran parte del secreto de la juventud en el rostro, y ahora hay muchísimas técnicas para llevarlas rellenas, definidas y perfectas. "A medida que envejecemos, el rostro tiende a perder firmeza y volumen. Unas cejas bien diseñadas, más gruesas, elevadas y peinadas hacia arriba, ayudan a contrarrestar ese efecto, creando un 'lifting visual' que abre la mirada, suaviza la expresión y da un aire más juvenil. Además, el arco bien definido aporta elegancia y personalidad, enmarcando los ojos y resaltando los pómulos", comenta Rosa Ordoñez, y este puede ser parte del secreto de las royal.

Además de todo ello, es importante llevarlas bien peinadas y fijadas. Para mujeres con una agenda tan apretada como las reinas Máxima o Letizia acudir a técnicas como el laminado hace que ganen mucho tiempo y siempre tengan bien sus cejas. "El laminado permite alinear el vello en un sentido ascendente, creando una ceja más estructurada, abundante y pulida. Este tratamiento, que trabaja sobre el vello natural, es ideal para elevar la mirada y definir el arco", explica. 

Máxima de Holanda
GTRES

A partir de los 50, además es muy importante llevar a cabo un tratamiento de fortalecimiento del pelo de las cejas, ya que este se vuelve más débil y se puede caer. "Recomendamos una sencilla rutina diaria en casa que incluya productos hidratantes y fijadores para mantener el vello nutrido y en su lugar. Unas cejas cuidadas a diario son clave para prolongar el efecto del tratamiento profesional", explica. Esto más su diseño y un relleno adecuado cambiará nuestra mirada por completo. "Cada rostro es único, por eso un buen diseño de cejas debe adaptarse a tu expresión y proporciones naturales, no forzarlas", termina la especialista.