Ya no se trata solo de ponerte crema solar para evitar quemaduras. Hoy, aplicarse protector solar es un gesto de autocuidado diario y la cosmética coreana ha elevado este paso al siguiente nivel. Desde hace meses, los protectores solares coreanos son virales en redes sociales y se agotan en tiendas online como Sephora o Amazon. ¿Qué tienen para haber conquistado a miles de usuarias (y expertas en belleza) de todo el mundo?
Aunque todos tenemos interiorizado que las coreanas tienen la piel de porcelana, "lo que muchos no saben es que, realmente, tienen una mayor tendencia al acné. Es común ver brotes en pieles jóvenes y adultas y, por eso, todos sus cosméticos buscan evitar la inflamación y no saturar", comenta Patricia Garín, directora de dermocosmética de la firma coreana Boutijour.
Y, en todo esto, nos llevan una gran ventaja: llevan años usando a diario los protectores solares con características muy específicas. "En Occidente todavía hay muchas personas que solo usan protección solar en verano. En Corea, aplicarse SPF es tan básico como limpiarse la cara, pero no usan cualquier SPF", explica Raquel González, cosmetóloga y creadora de la firma Byoode. "Eso obliga a las marcas a formular protectores que no solo sean eficaces, sino también agradables, con ingredientes que traten la piel y la dejen bonita y eviten los granitos", apostilla Patricia Garín, directora de dermocosmética de la firma coreana Boutijour.
Por eso, la clave del boom de los protectores solares coreanos está en su fórmula y su textura. Frente a los solares occidentales, que muchas veces dejan sensación grasa o una película blanca, los coreanos son ligeros, se funden como si fueran una esencia hidratante y, además, incluyen ingredientes de tratamiento que cuidan la piel a diario. No es casualidad que muchos de ellos se presenten en envases que recuerdan más a una crema facial que a un protector tradicional: no solo protegen del sol, también hidratan, calman y refuerzan la barrera cutánea.
Los protectores solares coreanos más virales y efectivos
Si tú también quieres sumarte a la tendencia K-beauty (y proteger tu piel con estilo y eficacia), aquí tienes cuatro opciones que están arrasando:
Protector solar Relief Sun Moisture de Boutijour
Es un protector solar diario con una textura ligera e invisible no comedigénico que ofrece la mejor protección contra los rayos UV y la luz azul, gracias a su SPF 50+ y PA++++. Su fórmula está cargada de antioxidantes y calmantes, como el agua de loto azul, la flor de caléndula y la centella asiática, además de filtros solares químicos y minerales.
Relief Sun Aqua-Fresh: Rice + B5 SPF50+
El protector solar más viral del momento. Contiene agua de semillas de arroz (30 %) rica en vitaminas y antioxidantes, y vitamina B5 con efecto calmante e hidratante. Ideal para quienes buscan una piel radiante sin renunciar a una protección solar potente. Su textura fresca y de rápida absorción lo hace perfecto para el día a día, incluso como prebase de maquillaje.
Una crema de día con SPF que hidrata, ilumina y protege con niacinamida, prebióticos y un 63 % de esencia hidratante. Su fórmula ligera y vegana deja un acabado glow sin sensación pegajosa ni capa blanca.
Protector solar de Purito Seoul
Suave, eficaz y con una fórmula rica en ceramidas. Protege frente a los rayos UVA y UVB, y además hidrata en profundidad sin dejar residuos blancos. Es resistente al agua, al sudor y a los elementos externos, por lo que se convierte en el aliado perfecto para los días largos fuera de casa. Hipoalergénico y apto para todo tipo de piel.
Protector solar MIZON INOUT
Con ácido hialurónico y centella asiática, este protector solar vegano protege, calma y refresca la piel. Baja la temperatura de la piel hasta 4,42 ºC, lo que lo convierte en el mejor aliado para los días de calor extremo. Además, es reef-friendly y está formulado sin fragancias artificiales ni ingredientes agresivos.
¿Por qué se han hecho virales?
"En Occidente, por lo general, los solares se han formulado con un enfoque muy técnico, muy centrado en la eficacia pura del SPF, olvidando en ocasiones en cómo se siente ese producto sobre la piel y si es pesado o no", señala Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode.
Y es que la gran diferencia entre los protectores solares coreanos y los occidentales está en la filosofía que hay detrás de su desarrollo. "En Corea, el SPF no es un añadido: se entiende como una extensión del tratamiento facial diario con fórmulas más ligeras, que equilibran la flora de la piel y que la tratan para asegurar un rostro pulido y uniforme", explica la directora dermocosmética de Boutijour.
Mientras en Occidente muchos fotoprotectores aún se centran únicamente en el bloqueo de rayos UVA y UVB, "las fórmulas coreanas apuestan por un enfoque multifunción: protegen, pero también calman, hidratan, iluminan e incluso tratan la piel con ingredientes antioxidantes y botánicos fermentados", señala Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD.
Entre los más buscados está Relief Sun: Rice + Probiotic SPF50+de Beauty of Joseon, un producto que se ha hecho viral por su fórmula con arroz y pantenol (vitamina B5), por su textura acuosa, su luminosidad instantánea y su precio accesible. Es tan cómodo de usar que muchas usuarias lo comparan con una hidratante más que con un solar.
En Corea del Sur, aplicarse protección solar a diario no es una recomendación, es una norma. Y si además tiene una textura ligera, efecto glow, ingredientes calmantes y se puede reaplicar sin complicaciones...
Su ligereza, muy similar a la de un sérum o una esencia, y su acabado invisible, marcan una diferencia notable en la sensación sobre la piel de los solares coreanos respecto a los occidentales. "La clave de su éxito es que te apetece usarlos todos los días porque no pesan en la piel, son menos untuosos", apunta Garín. No tienes que renunciar a la sensorialidad para protegerte, es decir, "en Corea no se formula como un producto técnico, sino como parte del ritual de belleza. Y eso implica que las texturas sean agradables y cuenten con ingredientes con múltiples beneficios y una experiencia de uso que apetece repetir", apostilla la directora dermocosmética de Boutijour.
Cuando compras a través de nuestros enlaces podemos ganar una comisión. Más información.