Leire Barrutia, dermatóloga, sobre cómo lavar el pelo graso: “No podemos entrenar a nuestro cuero cabelludo a que produzcan menos grasa”

Si tu cabello tiene tendencia grasa y no sabes cómo dominarlo en el día a día, estas recomendaciones de farmacéuticos y dermatólogos se convertirán en tu ABC capilar

Fátima Moyano
Fátima Moyano

Periodista especializada en moda y belleza

Como lavar pelo graso dermatóloga
Gtresonline

Al igual que nuestra piel o nuestra forma de vestir, nuestro cabello puede ser determinante en la construcción de nuestra imagen social. Por ejemplo, tener una melena densa, brillante y visiblemente saludable puede ser sinónimo de cuidado, de elegancia e, incluso, de saber estar; mientras que, poseer un cabello dañado o sucio, puede derivar en una concepción opuesta que nadie desea proyectar. 

Pero, ¿qué ocurre cuando esta suciedad no depende de nosotras y son afecciones naturales, como la tendencia grasa, las responsables de derivar a tal imagen? Entonces la solución estará siempre en un buen lavado del cabello y en todo lo que este deriva, como son los productos de higiene que utilizaremos, la técnica adecuada e, incluso, la periodicidad entre lavados será determinante. 

Como nos explica Leire Barrutia, Dermatóloga especialista en Dermatología Estética, “igual que algunos tenemos el pelo más claro o más oscuro o los ojos de distinto color, también nuestras glándulas sebáceas (las responsables de producir esta grasa en el folículo) no son iguales y algunas van a producir más sebo que otras. Este factor está ahí y lo único que vamos a poder hacer es controlar su consecuencia, el exceso de sebo”, con prácticas comunes e indispensables como el lavado del cabello. 

Como lavar pelo graso dermatóloga
Gtresonline

La razón es tan fácil de entender como es el resultado que puede llevar un lavado inadecuado del cabello graso. Y es que muchas veces, como explica Leire Barrutia, “este problema de la grasa en el cabello tiende a empeorar porque nos da miedo lavarlo. Porque decimos “jo, lo tengo graso, voy a lavarlo menos para ver si se me acostumbra a que no lo lavo y produce menos grasa” y esto no es así”, ocurre más bien lo contrario. 

“No podemos entrenar a nuestro cuero cabelludo, a sus glándulas sebáceas, a que produzcan menos grasa”, añade Barrutia, destacando que esta acumulación de grasa, cuanto más se deje sin lavar (por esta negativa de hacerlo todos los días), derivará en una inflamación del cuero cabelludo que, a su vez, “puede dar lugar a alteraciones como la dermatitis seborreica”. 

Por lo tanto, el lavado del cabello y, más concretamente, el lavado en cabellos grasos debe ser una máxima en el cuidado capilar de cualquier mujer. Hoy, para entrar en detalles del cómo y cuándo lavar este tipo de pelo, en Lecturas hemos investigado sobre el asunto, tomando como referencia a los que más saben de cabello. Como resultado, te dejamos una guía práctica y muy fácil de cómo debes lavar tu cuero cabelludo graso para que este se vea limpio y saludable en el día a día. ¡Toma nota!

¿Cómo debemos lavar el pelo graso?

Lo primero que debemos entender es que el lavado no es solo una cuestión de higiene, sino que, como hemos visto en otras ocasiones, constituye un momento clave para cuidar el cuero cabelludo y preservar la salud capilar a largo plazo. Es por ello que, lejos de practicar una rutina rápida y despreocupada, nuestros esfuerzos deben residir en desarrollar un lavado correcto, con lo pautado por los especialistas. 

En el caso de los cabellos con tendencia grasa, lo fundamental es lavar el pelo siempre que esté graso o, lo que viene a ser lo mismo, siempre que el cabello se vea sucio. Como explica Barrutia, “no hay problema en lavar el cabello todos los días, todo lo contrario. Que es todos los días, pues todos los días. Que nuestro pelo se ensucia cada dos o cada tres días, pues cada dos o cada tres días. Lo importante es adecuar la frecuencia de lavado a la suciedad o la grasa del cuero cabelludo. Este es el paso número uno y el primero que debemos hacer todos”. 

Partiendo de esta idea, a la hora de realizar un lavado correcto, lo principal es frotar el producto con suavidad y exclusivamente en “las raíces, sin restregar el champú a lo largo de la cabeza”, explica la farmacéutica Helena Rodero, especialista en cosmética y cuidado capilar. Esta, además, añade que en cueros cabelludos grasos “se deberá utilizar dos pasadas de champú para asegurarte que has retirado el exceso de grasa bien del cuero cabelludo.”

Además, dado que, en muchas ocasiones, el cabello graso demandará de un lavado diario, lo ideal será alternar siempre dos champús, para preservar la salud del mismo: “uno que sea más limpiador, que normalmente suelen ser con base de sulfatos y que es, prácticamente, obligatorio para cueros cabelludos grasos; y otro que sea más suave, libre de sulfatos, de uso frecuente”, recomienda Helena Rodero. 

Cómo y cuándo aplicar hidratantes en cabello graso

En cuanto al uso de tratamientos hidratantes, debemos saber que, pese a tener un cuero cabelludo graso, nuestras puntas también pueden demandar esta fuente reparadora y, por tanto, también deben usarse en una rutina de lavado en cabellos grasos. A la hora de introducirlo en nuestra rutina, Leire Barrutia advierte, “nunca debemos utilizar el acondicionador o la mascarilla en la raíz del pelo. Este es el error número uno para tener el pelo graso. Tenemos que aplicarlo en las puntas si tenemos el pelo muy graso y si no de medios a puntas, pero nunca en la raíz.” 

Además, la dermatóloga, en este aspecto, opina que será más interesante utilizar acondicionadores de aclarado, es decir, aquellos que tengamos que aclarar en la ducha, más que aquellos que dejar en el pelo (conocidos como ‘leave in’), porque “nos van a dar más grasa en general”, afirma Barrutia. 

Como lavar pelo graso dermatóloga
Gtresonline

Y, por último, recuerda lavarte y aclararte con la temperatura correcta, siendo el agua templada o fría las mejores opciones para un cuero cabelludo graso. ¿La razón? El agua muy caliente, como sostiene la Dra. Karina Romero, Dermatóloga y Tricóloga, “estimula la producción de las glándulas sebáceas y ello aumenta mucho la grasa en el cabello.”

¿Por qué se cae el pelo cuando me lo lavo?

Además de la falsa creencia de que el lavado diario puede agredir el estado de nuestra fibra, otra creencia común que lleva a mujeres de pelo graso (así como de cualquier otra tipología capilar) a espaciar su tiempo entre lavados es la caída del cabello en la ducha. Sin embargo, esta caída es completamente normal y algo que no tiene que ver con el lavado en sí mismo. 

Esto es así, en palabras de Leire Barrutia, “porque los pelos que ya se han caído de forma natural, se quedan acumulados entre el resto de los pelos y muchas veces caen con el lavado”. De hecho, si lo lavamos todos los días, pueden quedarse 100 pelos al día, porque hasta 100-200 pelos de caída al día, es una caída normal, fisiológica. 

“Por tanto, hay que perder el miedo a lavar el cabello, no pasa nada si en algunas épocas del año lo tenéis que lavar más, en otras menos, pero nada de dejarlo ahí sucio para que se acostumbre a producir menos grasa”, añade la dermatóloga.