"Si alguien me dijera: con una varita mágica puedes volver a a tener 25 años, diría que no, porque no quiero", afirmaba Helen Mirren hace unos años para la edición francesa de una conocida revista estadounidense. Toda una declaración de intenciones que va en perfecta sintonía con una imagen natural en la que las canas, las arrugas y otros signos habituales de la edad no son un problema.
La actriz de 79 años se ha convertido en todo un referente femenino con su naturalidad a la hora de afrontar los cambios que el cuerpo presenta a medida que vamos cumpliendo años. Y no solo dejándolo estar, sino usando esa transformación como un arma para verse bella versionando y jugando tanto con su piel como su cabello. ¿Una de ellas? La de lucir las canas orgullosa, pero yendo un paso más allá: recurriendo a las extensiones.
Así es cómo lleva Helen Mirren el pelo largo con canas
Ahora que nos encontramos en pleno Festival de Cannes y estamos fichando todos y cada unos de los looks que celebrities, actrices, modelos e incluso influencers lucen sobre esa codiciada red carpet, no hemos podido evitar hacer un repaso de las mejores propuesta estilísticas que han pasado por las ediciones anteriores. No olvidamos el semidesnudo de Bella Hadid o los pies descalzos de Julia Roberts. Pero lo que tampoco se nos va de cabeza es la espectacular melena blanca con la que se presentó en 2022 Helen Mirren.
La actriz, que ha hablado en varias ocasiones sobre sus canas y es una abanderada del pelo blanco -"Las mujeres con el cabello blanco están espectaculares; hay que animar a que se dejen las canas, eso puede potenciar su autoestima”, dijo en una entrevista para Vogue-, supo cómo actualizarlas. Sin miedo a ese color que tan bien le sienta y que propone aceptar como algo bello, Helen se colocó como una de las mujeres más elegantes y mejor vestidas de la noche. Pero, ¿cuál es el truco?
Cómo hacer que el pelo con canas se vea más juvenil
Helen recurrió a tres tips capilares que se considera "rejuvenecedores" y que los expertos en cabello suelen escoger cuando quieren aportar un punto juvenil al look o hacer que la imagen se vea más fresca. Te contamos cuáles son:
- Extensiones: como decimos, la actriz no solo llevó el pelo blanco, sino que lo alargó con una melena XL espectacular que consiguió gracias a cabello adicional que le sentaba de lujo y con el que obtuvo un resultado súper natural.
- Semirecogido pulido: a las extensiones se suma el peinado. Y es que, este semirecogido en el que la parte superior de la melena queda sujeta con una goma de manera tirante hace que el rostro se vea más estirado. Lo que llama un efecto lifting de manera fácil y sencilla. Además, es un tipo de peinado actual y tendencia que vemos en alfombras rojas, eventos, invitadas, street style... Es una forma de lucir melena sin tener que recogerla entera.
- Acabado liso: el pelo ultraliso también es una forma de "parecer más joven". Sí, por norma general este tipo de cabello se asocia a las edades más tempranas y, aunque reduce el volumen y esto puede ser un problema si tienes poco pelo o demasiado fino, lo cierto es que junto a las extensiones y el peinado, el resultado es un diez.
GTRES
Y es que, querida lectora, hay que aclarar también que las melenas XL están de moda y aunque parece que no es apta para edades maduras, se puede adaptar para un resultado tan bueno como el de Helen. "Una melena muy larga siempre llama la atención, además, tradicionalmente simboliza fuerza y feminidad. Si nuestro pelo es más corto, podemos utilizar extensiones. El modo de llevarla es siempre cuidada, con un liso impecable que deje que el brillo espejo irradie toda su luz", explica Raquel Saiz de Salón Blue by Raquel Saiz desde Torrelavega (Cantabria), sobre esos cabellos que quedan por debajo de la espalda alta.
Cuáles son los tipos de extensiones y cuál es mejor ponerse
Sin embargo, sabemos que el mundo de las extensiones es muy amplio y genera muchas dudas. Sobre qué tipo de extensión es mejor poner, todo depende del resultado que quieras conseguir y de tus necesidades. Para empezar, debes tener en cuenta que las extensiones se dividen en fijas o de quita y pon, que son las más sencillas de colocar, ya que se unen mediante horquillas al cabello. Si te decantas por las primeras, para un resultado duradero y sin preocupaciones, dentro de ellas hay diferentes modalidades.
GTRES
- De queratina: e todos los tipos de extensiones fijas, las de queratina son las más populares. De esta forma, se colocan las extensiones pegándolas cerca del nacimiento del cabello. Además, son muy resistentes. Aunque, por otro lado, al estar pegadas es más fácil que algún mechón pueda caerse con facilidad y que en la unión se puedan ver algunos restos de queratina.
- Extensiones cosidas: este tipo de extensiones cosidas se unen al cabello mediante una trenza con el propio pelo natural y una especie de cortina que se sitúa en el extremo de la extensión. Las especialistas en colocarlas suelen usar una aguja especial para unir el pelo a la cortina. Es una técnica tradicional entre las mujeres africanas y una forma muy segura e invisible de sujetar tus extensiones de una forma natural
- Extensiones de grapas: las extensiones con grapas se fijan mediante unas pequeñas grapas especiales para el pelo. Es una técnica muy sencilla y que no daña el pelo, pero hay que tener cuidado de ir manteniéndolas, ya que, a medida que tu pelo natural vaya creciendo, son susceptibles de caerse, con lo que tienes que ir subiéndolas cada mes, según crezca tu cabello.
Como aclaración, las extensiones, al igual que las canas u otros tipos de cabello, también requieren un cuidado específico, por lo que deberás adaptar tu rutina de belleza a ellas. Se recomienda lavarlas de manera suave y aclararlas muy bien. A la hora de secarlas, hay que evitar el aire muy caliente del secador o podrías estropearlas. Y, por último, hay que cepillar el cabello suavemente evitando tirones. ¿Te hemos convencido?
Las extensiones son una forma de dar una nueva vida al pelo con canas, mejorándolo y actualizándolo. Y es que, como dijo la propia Helen en la mencionada entrevista "a medida que envejeces, el cuerpo cambia, por supuesto, pero aprendes mucho con la experiencia. Solo hay que aceptarlo y darse cuenta de que cada etapa de la vida tiene sus ventajas y desventajas". ¡Aplausos y más aplausos!