Guía exhaustiva método curly: cómo conseguir unos rizos definidos y elásticos

Te contamos de mano de los mejores expertos todo lo que debes saber sobre el método curly para que sea sencillo conseguir el cabello que siempre soñaste.

Lauren Izquierdo
Lauren Izquierdo

Periodista especializada en moda y belleza

Corte de pelo curly en media melena
@hairbyreema

Has oído hablar de él como la salvación para el cabello rizado que huye del odiado encrespamiento y busca conseguir una melena definida, hidratada y preciosa. Como bien sabemos, el pelo rizado puede ser un desafío a la hora de conseguir que se vea nutrido en el día a día. Su naturaleza tiende a deshidratarse con facilidad, haciendo que el frizz aparezca y con él, un aspecto enmarañado y poco elegante. El método curly busca ponerle fin a esta situación. 

Artículo recomendado

En 2001, la peluquera Lorraine Massey patentó el Método Curly Girl en su libro “Curly Girl The Handbook”. Desde entonces, han corrido ríos de tinta sobre su eficacia, el tiempo que debes dedicarle para ver resultados, los cortes que pueden potenciar esta técnica, y los productos necesarios. 

Aunque es cierto que cambió las reglas del juego, todavía existe mucha confusión. Hay mitos que entorpecen los resultados y aspectos que todavía no están muy claros. Por eso, hablamos con los mejores expertos españoles en esta guía que te servirá para que presumas unos rizos de revista a diario (y desde casa).

Método Curly: qué es y en qué consiste

Diana Montesinos, fundadora de la marca capilar Rulls resume el método curly como una rutina de cuidado para el cabello rizado. “Pero va mucho más allá, porque supone también un cambio en la manera de cuidar tu pelo: se trata de priorizar su salud para verlo bonito”. Un testimonio al que también se suma la Dra. Claudia Bernárdez, dermatóloga especialista en tricología y colaboradora de Garnier España, ya que, para ella, “la idea principal de este método es reducir el daño de la capa lipídica natural de la cutícula para evitar tener que aplicar después productos para recuperarlo que puedan hacer que se pierda la forma original”.

Por tanto, uno de los objetivos del método curly es disminuir el uso de champús agresivos, entre los que se incluyen aquellos con sulfatos potentes, para así evitar el uso de nutrientes muy densos, como las siliconas, que puedan modificar la forma del pelo. Además, todo esto implica un cuidado íntegro del cuero cabelludo para conseguir una melena fuerte y saludable. 

Pasos básicos del método curly

“Las cualidades específicas del pelo rizado son algo complejas, porque aunque pueda parecer un pelo muy fuerte, en realidad no lo es”, comenta la Dra. Necesita muchos cuidados para poder lucirlo de forma natural. Se deben aplicar productos nutritivos de bajo peso para que así no se alteren la forma de los rizos y modifique su aspecto. Como ya hemos mencionado, hay que evitar los productos dañinos, con siliconas, sulfatos o alcoholes secantes. Dicho esto, los pasos que debes seguir según su fundadora Lorraine Massey son cinco:

  • Utiliza un champú o crema lavante capilar sin sulfatos y masajea el cuero cabelludo con las yemas de los dedos para eliminar la suciedad y el exceso de aceite. Otra opción es apostar por un co-wash (acondicionador limpiador) que no contenga sulfatos, ya que estos pueden resecar el cabello.
  • Si usas acondicionador, que sea sin siliconas. Desenreda tu melena con los dedos o con un peine de dientes anchos. A la hora de enjuagarlo, muchos expertos recomiendan que lo hagas parcialmente, ya que un poco de acondicionador en el cabello brindaría mayor hidratación.
  • Ahora que ya estás lista para estilizar, el método que mejor funciona es el "scrunch". Es decir, aplastar los rizos hacia el cuero cabelludo con las manos para ayudar a definirlos y eliminar el exceso de agua.
  • Un consejo es que, a la hora de secarlo, evites las toallas convencionales. Apuesta mejor por una toalla de microfibra o una camiseta de algodón para secar el cabello sin fricción. Lo mejor es dejarlo secar al aire, pero si no es posible, hazlo con un difusor con el secador en una temperatura baja para evitar el frizz.
  • Y para aguantar más tiempo sin lavarte el pelo, revitaliza los rizos entre lavados, humedeciendo ligeramente el cabello y aplicando un poco de producto para redefinir los rizos cuando sea necesario.
Corte de pelo curly con melting nude
@brittminetti

 

Beneficios del método curly 

  • Mejorará la hidratación. ¿Cómo? Al eliminar los sulfatos y las siliconas no solubles, el cabello mantiene mejor su humedad natural. 
  • Tus rizos se verán más definidos, ya que, al eliminar productos agresivos, se irá el frizz, y se verá más hidratado.
  • Mejora de la salud del cabello. Al evitar sulfatos, alcoholes secantes y siliconas, se reduce el daño químico al cabello, al mismo tiempo que recobra fuerza y elasticidad.
  • Tendrás un look natural, ya que la textura de tu pelo hará que tus rizos y ondas se vean más naturales y saludables. Además, al estar hidratado y cuidado, se verá más bonito y estará más suave.
  • No dependerás de las herramientas del calor, ni tampoco sufrirás las consecuencias de las mismas. Parece que no, pero no ser esclava de la plancha da mucha paz.
  • No acumulas productos en tu cabello. Por lo que, no se verá opaco ni pesado. Además, al no usar sulfatos, tu pelo estará limpio sin la necesidad de eliminar los aceites naturales.
  • A nivel psicológico, un pelo bonito siempre sube la autoestima y proporciona menos estrés, ya que tener una rutina de cuidado del cabello establecida puede reducir la ansiedad sobre el manejo del cabello.

¿Cómo adaptar el método curly a diferentes tipos de cabello rizado?

La fundadora de Rulls hace hincapié en la importancia de averiguar cuáles son los productos e ingredientes que mejor funcionan en tu cabello, ya que para ella, es de vital importancia conocer sus tiempos y jugar con las cantidades. “Esto depende mucho del clima, del tipo de vida que llevas y por supuesto de las características de cada melena. Habrá épocas en las que es necesario aplicar una mascarilla con mayor frecuencia o introducir las proteínas para fortalecer cabellos más quebradizos”, nos cuenta.

metodo curly
brunamarianii

Errores comunes del método curly que deberías evitar

  • No lavar el pelo con asiduidad. Desde Garnier explican que es, posiblemente, el error más repetido en este método, y nos explican por qué: “Cuando se tiene el pelo rizado, debido al gran volumen que este comporta, la sensación de suciedad suele ser mucho menor, motivo por el que se tiende a espaciar los lavados en exceso. Esto puede traducirse en picor, en un cúmulo de grasa en el cuero cabelludo e incluso en una mayor caída capilar, lo que se traduce en un posterior crecimiento capilar en peores condiciones”.
  • Otro de los más famosos es utilizar productos que, parece que son para método curly, pero contienen sulfatos, siliconas o alcoholes secantes. Hay que informarse (y asegurarse muy bien).
  • Evita secar el cabello con toallas de algodón normales, que pueden causar frizz y dañar los rizos. Insistimos, en este caso, las toallas de microfibra o camisetas de algodón viejo serán tu mejor aliado.
  • Escucha a tu pelo. De nada sirve seguir una rutina fija sin considerar las necesidades cambiantes del cabello, debido a factores como el clima o cambios hormonales.
  • No apliques muchos productos ni mucha cantidad, puede añadir un peso no necesario a tu pelo. Encuentra el equilibrio adecuado para tu tipo de cabello y la cantidad de producto necesario para obtener definición sin sobrecargarlo. Quizás te lleve un tiempo, pero merecerá la pena,
  • Desenredar el cabello incorrectamente. Nunca lo hagas cuando esté seco, siempre ha de estar mojado y con acondicionador aplicado para minimizar el daño.
  • Usar el difusor a alta temperatura y velocidad. No lo hagas, dañarás tu pelo o lo encresparás. Si tienes que secarlo, que sea a baja temperatura. 
  • No proteger el cabello mientras duermes, ya que podría enredarse o encresparse. Te recomendamos usar una funda de almohada de satén o seda. Eso o dormir con un gorro de satén para proteger los rizos.
  • No tener paciencia. Es un error, y aunque puede ser desesperante, no puedes esperar resultados inmediatos y abandonar el método si no se ven mejoras rápidas. Lo sentimos, pero tendrás que tener paciencia. Te prometemos que merece la pena.

Consejos adicionales para potenciar el método curly

La tricóloga nos habla de cuidar el rizo mientras se duerme, colocando un gorro de seda o algún tipo de sujeción. No obstante, insiste en que es posible que nos despertemos con el pelo un poco menos definido por el roce de la almohada. “Por ello, la clave es redefinirlo un poco cada mañana con un producto que no “pese” ni apelmace”, concluye.

 

Loading...