"Soy eurofan y esto es lo que pienso sobre Melody y cuál es mi top 5 en Eurovisión"

Tras años viendo Eurovisión y escuchando las diferentes canciones, esto es lo que pienso sobre Melody y 'Esa Diva' y cuál creo que será el 'top five'

Adrián López
Adrián López

Redactor digital de Lecturas

Melody
GTRES

He de reconocer que cuando se anunciaron las canciones del Benidorm Fest 2025, la preselección española de Eurovisión, Melody (34 años) no era una de mis favoritas. Al escuchar las canciones que se presentaban sin duda La Chipa y su 'Hartita de Llorar' eran para mí la candidatura que debíamos llevar, pero al ver las actuaciones en directo cambié totalmente de pensamiento. Fue entonces cuando me decanté por JK Bello y su 'VIP'. Era el proyecto más moderno y lo que pedía a gritos el Festival de la Canción, pero finalmente no pudo ser. 

Fue 'Esa Diva' la que se llevó el gato al gua. La intérprete de 'El baile del gorila' por fin había conseguido su sueño. No pudo ser en 2009 cuando lo intentó con 'Amante de la luna' (aquel año sí era mi favorita por su puesta en escena con Los Vivancos) pero sí este 2025. Y aunque para mí en ese momento no me convencía la canción porque no la veía muy actual, tengo que decir que Melody, su fuerza y sus ganas me tienen totalmente enganchado. 

Había muchas cosas que cambiar de su puesta en escena y algunos arreglos que hacer en la canción, pero con mucho trabajo (tal y como ella sabe hacer porque lleva años picando piedra y siendo una de las más artistas que más se lo curran) lo consiguieron. El tema que llevamos a Eurovisión mejoró notablemente. 

Y aunque todavía había algunos rezagados que pensaron que no era la canción adecuada (entre ellos yo), Melody ha hecho cambiar de opinión a todo el mundo. La cantante ha hecho una de las mejores promociones de todos los años: se ha reído de sí misma, se ha inventado una historia con Lady Gaga que ha cruzado fronteras y ha demostrado que tiene una de las mejores voces de este año. 

No es que sea nuestra propuesta y haya que apoyarla (que también), sino que viendo todas las actuaciones de este año, Melody es desde luego una de las que mejor directo tiene de todos ellos. Noruega, Luxemburgo, Estonia, Israel, Lituania, Ucrania, Reino Unido, Austria, Islandia, Letonia, Países Bajos, Finlandia,  Italia, Polonia, Alemania, Grecia, Armenia, Suiza, Malta, Portugal, Dinamarca, Suecia, Francia, San Marino o Albania son todos sus competidores, pero sin duda ella es la más completa. 

Melody
Gtres

 

Si el jurado de Eurovisión 2025 es justo (sus votos cuentan el 50% del total) Melody no merece menos de un top 10. Es de las pocas candidaturas que tienen una actuación casi perfecta. Pueden gustar más o menos los visuales, pero el proyecto español cuenta con una narrativa y con algunos de los planos más bonitos de la edición. Sin duda somos de los que mejor llevamos preparados el número a nivel general, pero además es que a nuestra artista no se le escapa ni una sola nota. De hecho, estoy casi seguro de que si otro país llevara nuestra propuesta estaríamos seguramente entre los cinco primeros del ranking y también en las (odiosas) apuestas. 

No sabemos cómo vamos a terminar en la lista de la final, pero lo que ha conseguido Melody este 2025 no lo han hecho muchos representantes de nuestro país. La canción suena en todos lados (tengo unos amigos en Tailandia e incluso allí la están poniendo) si paras a cualquiera y le preguntas sobre 'Esa Diva' se saben el estribillo de la canción. Y no solo eso, parece que la canción le gusta a todo el mundo (recordemos la polémica que generó 'Zorra' de Nebulossa porque a muchos les parecía ofensiva para las mujeres). Eso sin duda es un éxito mayor que ganar Eurovisión. Sí, llevamos 56 años sin ganar y claro que nos encantaría, pero nuestra representante puede estar muy tranquila. Lo que ha hecho para nosotros, y es algo que siempre se dice pero este año es verdad, ya es triunfar. 

El top 5 

En cuanto al top 5 de este 2025, es muy complicado saber quién conseguirá mayor puntuación del televoto, que quien mayores sorpresas nos suele dar en la final y quien da un giro total al ranking. Lo que yo quiero que pase es una cosa y lo que seguramente suceda será otra. Por supuesto quiero poner a Melody entre los cinco primeros. Para mí mínimo merece un bronce. Y aunque creo que en el jurado sí nos valorarán, la audiencia nos va a dejar entre los puestos 15-19 (ojalá no sea así).

Dejando claro que para mí Bélgica (que no se ha clasificado) debería estar en este top porque es un temazo, creo que en la quinta posición debería quedar Suecia (KAJ -'Bara Bada Bastu'), en cuarta Dinamarca (Sissal - 'Hallucination'), en tercera Finlandia (Erika Vikman - 'Ich komme'), en segunda Francia (Louane - 'Maman') y en primera Austria (JJ - 'Wasted Love'). ¿Voy a acertar? Seguramente no. 

Aunque sí que creo que Suecia, Austria y Francia se disputarán el top 3 y entre ellas estará el ganador de este 2025, creo que el top 5 que finalmente veremos por televisión también estará Israel (Yuval Raphael - 'New Day Will Rise') y es posible que se cuele Países Bajos (Claude - 'C'est la vie'). Quedan pocas horas para ver qué pasa, quizá nos llevemos una sorpresa y el año que viene el festival se celebre en España. ¿Os imagináis vivir que tu país gana? ¡Por favor, qué sueño! Mientras tanto podéis revivir el momento de 1968 en que lo conseguimos en 'La, la, la canción', la serie de Movistar+ donde se cuenta el triunfo de Massiel. Muy bonita y bien hecha.